No soy un gran fan de los flashes, se deberá en gran medida a la inexperiencia, puesto que nunca consigo resultados que me gusten con ellos. Odio la manera que tienen de quemar los colores y muchas veces prefiero subir la ISO, forzándola en cierta medida, que recurrir al flash (siempre dentro de lo posible, claro está). Y la verdad es que esta “técnica” (por denominarla de alguna manera) puede resultar muy interesante en las grandes ciudades.
Poseo una Nikon D5000 la cual estoy muy contento de como se comporta ante las ISO altas, crea muy poquito ruido y me resulta idónea para este tipo de fotografías. Si además nos encontramos en una de las horas del día, ya sea el amanecer o el anochecer (sobre todo en este último) conseguiremos un cielo azul que contrastará con las luces de la ciudad.
Tal como podéis ver en la imagen disparada en Tokio con un valor de ISO de 1000, no genera prácticamente ruido en la fotografía. Incluso diría que nos podríamos atrever con valores aún más altos de 1600 hacia arriba resultaría idóneo. Como siempre, se trata de practicar, así que si mañana hace una día despejado prueba con tu cámara a ver que resultados consigues.
Vía | The Digital Story
Imagen | Galería Aitor Carbajo
Ver 28 comentarios
28 comentarios
David
Una d5000 sin apenas ruido, quizás será en tamaños pequeños pero bueno
j.luisvaldivia
Buenas; contestando un poco a Gorka Errea y otros compañeros del foro: a ISO 1000, sea la 500D; D90, 5D y demás tiene ruido -inclusive a 100-, depende de la gestión que la máquina haga del mismo y, sobretodo, no olvidemos con la lente que se esté usando: un zoom 18-200 o similar de f3.5 no se comportará igual que un 35 ó 50mm fijo 1.4 ó 1.8. Trabajo con varias cámaras para mis trabajos, sin ir más lejos, anoche tuve que cubrir un pequeño concierto y tiré con una D300s y un 50mm 1.4, el 35mm 1.8 y el 80-200, 2.8, a ISO entre 800 y 1000, ¡por supuesto que tiene ruido! algo siempre se saca y, aquí hago un hincapié: depende de la luz ambiente del momento, cuando me esperaba a los tonos suaves de azules y rosas de los focos, la velocidad aumentaba un poco, reducía ruido -sobretodo en negros-, y tiraba entre 2,2 y 2,8. La foto del artículo, es obvio las fuentes de luz en la calle, que enmascaran más y mejor el ruido, se apreciará en las ropas oscuras de los viandantes. Además no hace falta un f muy cerrado para tal profundidad, he tirado a f4 y consigues efectos parecidos con velocidades de 20,30 a ISO alta. El consejo es aprovechar las fuentes de luz y de donde provengan para medir, compensar y disparar.
konkavo
Sorprendente post por lo simple de su contenido. Pero bueno, a veces en lo simple esta la sabiduría.
Yo quería entrar para defender a los flashes. Obviamente no son la panacea pero sabiéndolos usar dan mucho juego, bastante más del que muchos de sus detractores creen. Tan solo hay que documentarse y aprender, como en todo.
Por cierto, para fotos como las del ejemplo los flashes de cámara van a quemar pocos colores porque su alcance es muy limitado, apenas 4 ó 5 metros. Ahora, si colocas a alguien en primer plano y le aportas un poquito de luz con el flash, la foto hubiera quedado muy distinta.
¡¡Reivindiquemos los flashes bien usados!!
rugbierleon
No quiero parecer un engreído pero, ¿un post para sugerir subir la iso cuando hay poca luz?
piricolikis
yo diría q la idea del post es un poco que no se debe tener miedo a subir las ISOs, q muchas veces estamos aterrados por el ruido que pueden generar... Y es cierto q a todos nos gustan las fotos más "limpitas", pero es mejor subir el iso de la cámara, q tener q subir las luces después en el procesado (eso genera más ruido todavía). Además, q en ciertas situaciones, el ruido no sólo no molesta, si no q además aporta! Una situación en la q los flashes son criminales (al menos para mi gusto) y el ISO es tu mejor aliado son los conciertos... Dejo un ejemplillo a ver si os gusta! ;)
Pereza en concierto
48193
Como me pasé con una D40x con un ISO horrible y sin motor de enfoque me acostumbré a temer el ISO alto y detestarlo, ahora nunca paso de ISO 400 y rara vez lo supero (5D MK II no se nota), alguna vez a 1600 pero nunca más. El ruido queda horrible y eso que me pasé un periodo de más de un año con fotografía analógica.
48021
Para los que estamos empezando siempre es bien recibido algun nuevo consejo para experimentar. Lo mio no es el flash, será por desconocimiento, pero el subir los ISO me funciona bastante bien desde que lo leí aquí. Gracias
Luis
Por supuesto que un ISO alto es útil, ese día que estás de viaje, no tienes trípode, más vale tener un poco de ruido, que una foto movida... lo tengo super claro... yo en mi viaje a japón tengo varias a ISO alto para poder sacar la foto, si no imposible, y prefiero eso que no haberlas tirado, o haberla borrado al llegar a casa... ahora tengo una D300s, antes las tiraba con mi querida y antigua D70, el salto ha sido brutal, de mucho ruido a mucho menos ruido... :p
Algun ejemplo de ISO alto con mi D70
Asakusa, Japón (sin trípode) http://www.flickr.com/photos/lasfotosdeluis/4276718785/
CN Tower, Toronto, Canadá (sin trípode, no te lo dejan subir) http://www.flickr.com/photos/lasfotosdeluis/4040612647/
Algunas están ampliadas a papel y no se nota apenas ruido.
gorkaerrea
QUe opinais del ruido que produce una canon 500D ya que estamos con ISOS de mas de 1000... ¿algún experto?
ladrondeluces
Yo tengo una Nikon D90 y tiro siempre en RAW... Y a más de ISO 800 tiene ruído. No sé cómo se comportará tirando en JPEG. Quizás sea yo más tikismikis que nadie.....
Mario Carpio
Ya había un post hace tiempo que si no recuerdo mal se titulaba, no temas las ISOs altas. Todo depende del efecto que quieras darle a la fotografía.
showbits
Cualquier tipo de iluminación quema los colores. Lo mejor es poner un trapo opaco en el objetivo o poner cinta aislante delante el obturador y sacar el poderío de la máquina a relucir...
carlos.fernandez.127
esta foto de cabecera lo que tiene es un monton de desperfectos por la compresion jpg!!!!
JokinSu
Yo siempre peco de lo mismo, quiero resistirme a subir el ISO por miedo al ruido casi siempre me salen movidas. Y eso que tengo una Nikon D90, que se comporta muy bien a ISOs altos... Estoy de acuerdo con lo del flash (yo tampoco los domino como quisiera), y cada vez que lo saco a paseo, se me van los colores :-(
Cabezonería que tiene uno :-) A ver si aprendo...
Por ejemplo, en esta foto sacada también en Tokyo (Kabukicho), la tiré a ISO 400 y a 1/25...total que la perdí (las personas están algo borrosas), por no haber subido hasta ISO 1000y poder haber subido la velocidad.
http://www.flickr.com/photos/jokinsu/5155303914/
A base de errores, aprende uno ;-)
jakadih
Yo, con la D3000, en cuanto subo la ISO a más de 800, ya me sale ruido, lo cual me resulta muy molesto.
Hay alguna manera de reducir el ruido con una ISO alta? Saludos,
50508
Con la cantidad de información que hay en internet sobre este tema este post me parece tan poco útil como breve, y lo más sorprendente aún es que resulta que viene de otra web en inglés, somo si no hubiera más recursos interesantes para traducir...yo que empecé con xatakafoto por la calidad de los post y las noticias, y ahora veo que en vez de ir hacia arriba va hacia abajo...
javierizquierdo
Fantástico, de lo que se entera uno a estas alturas, los flashes queman los colores. Me quedo con la preocupación también de si la serie que he disparado ayer al atardecer buscando desde la ventana algunos tonos naranjas se me van a convertir en azules. Y, Ya sabéis, si queréis darle a la foto nocturna forzando la señal del sensor, que ni se os ocurra hacerlo en pequeños pueblecitos. Sólo es posible hacerlo en grandes ciudades... en fin, vivir para leer.
Salud y saludos.