En esta época tal vez no sea la más indicada para llegar a ver alguno, la primavera con esas tormentas repentinas tal vez sea mas propicia para dar lugar este fenómeno meteorológico. Para conocer un poco de este fenómeno meteorológico, muchos (sino todos) sabréis que se produce cuando la luz del sol atraviesa pequeñas partículas de agua que estén en la atmósfera. La luz se divide mostrando los siete colores y si tienes mucha suerte, tal vez llegues a ver un arcoíris doble.
¿Pero como fotografiarlo? A grandes rasgos se suele tratar de una fotografía paisajística, con lo que si eres aficionado a este tipo de fotografía (o se te da bien) tienes gran parte del camino hecho. Pero aún así voy a lanzar una serie de pautas, ya que la última vez que me vi frente a uno (no hace mucho) no tuve la suerte de tener una cámara en mis manos. Primero de todo, tal vez algo engorroso, es llevar un trípode. Volvemos a recordar que estás fotografiando paisaje en definitiva, por lo que utilizar uno resultará de inestimable ayuda.
El primer paso es buscarlo… que obvio ¿no? recordemos que no se produce únicamente al principio o al final de una tormenta. También podemos encontrarlo en algo tan cotidiano como una fuente o una pequeña cascada. Una vez localizado será conveniente plantearnos una serie de cuestiones que nos llevarán a conseguir el mejor resultado posible.

Los arcoíris son preciosos, en eso creo que podemos coincidir, pero a la hora de capturar una instantánea, seguro que podremos mejorar la fotografía si la acompañamos de un buen entorno. No debemos de olvidar que el arcoíris es algo inconsistente, por lo que si lo capturamos con una montañas de fondo (por ejemplo) seguro que conseguiremos resaltarlo debidamente.
A la hora de tomar la foto, resulta interesante que esté enfocada la mayor parte posible de la misma, por lo que realizar la toma con aperturas de diafragma pequeñas contribuirá a tener una mayor profundidad de campo. Si tenemos que tomar las fotos con una apertura pequeña, lo lógico es que nos veamos obligados a subir el tiempo de exposición, por lo que aquí resultará indispensable tomar la foto desde un trípode.
Utilizar si es posible un filtro polarizador y experimentar con diferentes posiciones del mismo puede ayudar mucho a conseguir resaltar los colores del mismo. También puede resultar interesante experimentar con la fotografía de alto rango dinámico (HDR) y tirar tres o más fotos a diferentes exposiciones para luego unir los resultados con el programa correspondiente. Y tras la toma de la foto, al llegar a casa, realizar algún post-proceso de la misma buscando resaltar los colores del arcoíris.
Vía | Digital Photography School
Imágenes | Galería de glness y glasseyes view
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Miquel Martorell
Pues yo encontré 2 uno encima del otro xDD está sin retocar. http://www.flickr.com/photos/moixet/3477266615/
javierizquierdo
El arco iris suele ser una foto de oportunidad que hay que trabajarse muy rápido. Poco tiempo para planificar demasiado. Casi siempre será una situación de mucha luz que posibilitará trabajar con velocidades relativamente altas y diafragmas cerrados, al loro con la difracción, así que el trípode puede ser prescindible o incluso inconveniente.
Teniendo en cuenta que se forma por gotas de agua que funcionan de prisma de reflejos y refracciones, meter un polarizador que elimina precisamente eso, pués peligroso. Quizá se gane oscuridad en los azules pero al tiempo se polarizarían los reflejos y refractos, lo que es mal negocio. Si da tiempo y espacio para jugar con ángulos igual se puede enroscar... mejor jugar con ligeras subexposiciones que saturen, y según elementos compositivos forzar más la subexposición.
Salud y saludos.
Alberto
Yo tuve la grandísima suerte de encontrarme con uno sólo saliendo a la terraza:
http://www.flickr.com/photos/23362517@N08/4494177437/in/set-72157623187343152/
Julián Solana Serrano
Yo encontré este arcoiris mientras iba en el coche de copiloto, fue una pena no poder parar a fotografiarlo entero,no pude ni abrir la ventanilla porque iban los niños durmiendo detrás (se puede ver el reflejo del cuadro de mandos en el cristal)... en fin, una pena, aunque creo que no quedó del todo mal... http://www.flickr.com/photos/tiogran/5110994512/in/set-72157625106040605/
eduardovv
Yo tambien he tenido alguna vez la suerte de llevar la camara en mano y de casualidad encontrar un doble aroiris.
Aunque el ultimo, pese a no ser doble, era realmente espectacular, gigantesco!
Ahi podeis ver mi foto: http://www.flickr.com/photos/eduardovv/2694222320/
angelherreropla
Yo tengo este: arcoiris completo
sirena21
Me han encantado las fotos de arcoiris, yo solo tengo esta foto fue un dia lluvioso al salir de una libreria en el area del Cajon aca en California....upssss como subo la foto?
archimboldi
Buenas fotos y buenos consejos. Es la primera vez que posteo aquí. Aprovecho para presentarme y agradecer a toda la comunidad esta interesante página, que tantas horas de información y entretenimiento me han proporcionado.
¡Un gran saludo a tod@s!
dukenukem
Mi granito de arena:
http://www.flickr.com/photos/thedukenukem/5213777465/
La verdad es que es un momentazo que hay que aprovechar sí o sí.
Un saludo.