Foto | Paco Solís
Dicen que la sombra es tu mejor amigo o tu mejor aliado y que no se separará nunca de ti, no haremos caso del refrán que dice “no te fíes ni de tu sombra” porque esta vez lo que haremos será aprovecharnos de ella.
Muchas de las veces cuando salimos con nuestras cámaras al acecho de buenas fotos nos olvidamos de las cosas más simples: las sombras.
No solo me refiero a la sombra de nuestra propia silueta sino de los miles de objetos que nos rodean y que retratándolos como únicas composiciones lograremos transmitir en nuestras fotografías muchas más sensaciones.
Por ese motivo, desde Xataka Foto os queremos dar unos cuantos consejos para poder beneficiarnos mejor de las sombras y le saquemos un mayor partido.
Mira de nuevo
Observa con atención a tu alrededor, porque la cosa menos esperada puede hacer sombras sorprendentes, así que estáte atento, no te fijes sólo en tu ombligo y mira de nuevo a tu alrededor. Ya que a veces pasamos por alto objetos, que por sí solos no tienen mucha importancia pero si lo juntamos con la sombra que puede crear, cambia totalmente su significado y podemos sacar tomas realmente impresionantes.

Foto | Ferminius

Foto | theilr
Aprovéchate del atardecer
Por norma general las fotos a contraluz no suelen ser muy aconsejables y menos aún si las hacemos con la dureza del sol de la tarde, en pleno atardecer. Pero en este caso nos viene perfecto porque lo que querremos conseguir es precisamente eso, que al fotografiar a contraluz nos hagan sombras al sujeto que nos interesa. Además lo hará con mayor intensidad y la sombra será mucho más oscura, lo que dará mucha personalidad a nuestra toma.

Foto | vecinodelquinto!

Foto | aarchilla
Otras dimensiones
¿Quien no ha soñado nunca en estar en otra dimensión?Podemos usar las sombras para dar profundidad al sujeto y crear de esa forma una especie de dimensión paralela. Si queremos usar esta técnica, es recomendable que salga tanto el sujeto como la sombra entera dentro del marco, por el contrario es posible que dependiendo de la imagen nos pudiese dar un sensación de inacabado, como si nos faltase algo.

Foto | Tiago Celestino

Foto | renatotarga
Objetos abstractos.
Las propias sombras pueden crear imágenes muy interesantes entre sí ¿por qué no beneficiarnos de ellas? así que no tengas miedo ha aprovecharos de eso y utilizarlo para hacer composiciones abstractas y rebuscadas con esas sombras como únicas protagonistas. Podemos conseguir fotografías diferentes y muy originales.

Foto | fazen

Foto | Cindy Funk
Via | pixph
Ver 22 comentarios
22 comentarios
brucecedillo
como es el ser humano... ahora me molesta esta sombra... ahora quiero una para mi foto... muy buen trabajo
javierizquierdo
Cristina, no entiendo bien que tienen que ver las siluetas a contraluz con las sombras. En el capítulo de aprovéchate del atardecer no hay sombras.
Salud y saludos.
Oscar
A veces las sombras nos pueden hacer reir un rato: http://www.elclubdigital.com/foro/showthread.php?t=176543 Buen articulo
Atmosphear
Muy acertadas todas las fotografías escogidas. Complementan a la perfección al texto
torero
me gusta el articulo,motiva e inspira muchisimo,te quita un limite de encima.......
alfmen
Buen artículo Cristina, inmejorable para remontar el ánimo un lunes por la mañana... ;-)
otraquesesuma
me gusto mucho la seleccion de fotos y eso que venia algo ya incredula con el tema de la sombra, ya sabes a veces la gente fotografia su propia sombra y demas ..., realmente esta serie me hizo revalorizar la idea, muy lindas sobre todo los abstractos
rak.com
Muy buen artículo, las sombras dan mucho juego a la hora de hacer bonitas fotografías
conchatb
Me ha gustado mucho el articulo, enhorabuena, siempre es bueno tener ideas para buscar nuevos motivos y la verdad es que las sombras pueden dar mucho juego
fotoeleazar
has puesto sin querer todo el articulo en la página principal ;)
un saludo
BZ
Un artículo muy interesante. Siempre me ha fascinado el tema de las sombras en fotografía.
Gracias por esta aportación.
dnl
Es curioso porque muchas veces personas con discapacidad visual se dice que solo ven luces y sombras, cuando eso es exactamente lo que vemos todos!! pues al final de cuentas el color no es más que luz, y todo el volumen lo vemos gracias a las sombras.
47169
Un libro que no os debeis perder y que debería ser obligado para cualquier fotógrafo, El elogio de la sombra (Tanizaki)
cesarperez
Cristina,
Has hecho un articulo muy interesante, y que te incita a salir a hacer fotos de sombras :-) Pero creo que le falta explicar un poco como podemos conseguir sombras completamente negras o en las que se vea la textura de la zona donde cae la sombra. Por ejemplo, si medimos con el fotometro spot de la camara y subexponemos dos pasos conseguiremos una sombra con textura.
Saludos.