Antes de hacer nada, advertimos que declinamos toda responsabilidad como en todos los casos de bricolaje fotográfico casero. Al parecer, tras una conversación de esta mañana, existe un método al alcance de todo el mundo y que, por los vídeos, no parece demasiado complicado para que puedas a limpiar el sensor de tu cámara y no morir en el intento como ya te contamos hace tiempo.
Según comentan en Ojo Digital y Nikonistas, la Cinta Scotch Magic (ref. 801) de la marca 3M, nos permite realizar una completa limpieza de nuestros maltrechos y sucios sensores una vez que los hemos sometido a las inclemencias del tiempo de forma constante. Veámoslo.
En este primer vídeo, su autor nos cuenta que lo que ve es el sensor cuando activas el modo Live View en la Nikon D4, no es un vídeo grabado desde la cámara, es un vídeo capturado desde el ordenador por el transmisor WiFi. Es un detalle importante pues explica porqué se ven esos controles de disparo a la derecha de la imagen.
En el segundo, podéis ver de forma más práctica cómo la cinta no deja ningún tipo de residuo, sobre un cristal, después de ser retirada. Así que si quieres atreverte a hacer una limpieza fácil y sencilla de tu sensor, un poco de Cinta Scotch Magic (ref. 810) puede valer. ¿Qué opináis?
En Xataka Foto | Cómo limpiar el sensor de tu cámara y no morir en el intento
Vídeos | Limpieza sensor D4 Scotch Magic 810 de 3M | Scotch Magic cero residuos
Más información | Ojo Digital | Nikonistas
Ver 25 comentarios
25 comentarios
pepe007
Soy el único de por aquí que ha limpiado el sensor con esta cinta, y que además no ve ninguna relación entre el precio de la cámara y poder limpiar el sensor con este método???
Las dos veces que lo he hecho me dio un resultado excelente, desapareciendo absolutamente todas las manchas, y hay que ser un verdadero manazas para hacerlo mal (el mayor problema es que si no sale todo en una pasada habrá que darle dos o tres, pero eso es igual que con los bastoncillos). Ahora sí, si hay miedo a tocar la cámara más de lo habitual ya es otra cosa...
vicentefores
Pues como que no voy a gastar un celo con una cámara de 2500 euros...¿estamos locos o que?
r a g n o r
Que no se vea ningún residuo a simple vista no significa que no haya. De hecho, tampoco veo a simple vista los fotodiodos, pero siguen estando ahí.
soyeltroll
Leer los comentarios de este articulo es un perfecto ejemplo de porque los sistemas de limpieza son tan caros...
shila3531
Ni de coña lo pruebo! Ya tengo el bastoncito con la goma (no recuerdo su nombre ahora) y me va genial!
mauro dueñas
no estoy tan desesperado, prefiero conseguirme un kit de verdad
Angel R. S.
Hay que ser muuuuuy cutre para hacer algo así. Y hay que tener muy pocas noticias para publicar esto.
Daniel Salvador Carraro
No se por que pero a mi esto no me da mucha confianza.
luigimaloni
A mí el sistema de la cinta me dejo el sensor con tropezones de pegamento, y al final tuve que hacer una limpieza húmeda.
braspit
Con estos artículos siempre pasa lo mismo.
El autor demuestra que la limpieza más efectiva es la más simple (y barata) y siempre salen los "cagarrinas" diciendo que ni de de coña limpian sus sensores de 3000€ con semejante método.
Pues nada, usad los líquidos "abrasivos" que dejan los sensores de P.M.
Hace años vi un vídeo parecido donde un gringo usaba una pasta que embadurnaba el sensor y una vez seco lo retiraba del mismo dejándolo más límpio que una patena. ¿Qué opinaban los mismos "cagarrinas"?. Eso ya lo sabéis ¿a que si?
Y lo más cojonudo que ha usado su cámara de 4000€ para "enseñarnos". ¡Será loco..! ¡A la hoguera por hereje!
SAC
ni de coña
mercedes.gasparrini
Hola soy Mercedes de Argentina,opino como muchos los kit son caros y no sirven para nada, probe con muchos metodos y casi arruino mi camara.yo hago fotografia de naturaleza y estoy metida donde mas suciedad y tierra hay,y no me puedo dar el lujo de llevar mi camara cada 15 dias a limpiar ;asi q yo voy a probar lo de la cinta si me resulta seria como tocar el cielo con las manos sabiendo q ya no va a ser necesario llevarla mas a un tecnico,Gracias por la informacion.saludos
Daniel Salvador Carraro
Opino lo mismo Mauro.
angelsoler
Me parece una insensatez probar estos métodos con una cámara de 2000€.
Yo prefiero usar siempre la perilla de aire, sin tocar el sensor, y en caso de tener que hacer una limpieza mas a fondo me gasto el dinero en un kit en condiciones. Si te has gastado 1000€ o 2000€ en una cámara, ¿no tienes 50€ para gastártelos en un kit de limpieza?
goldenfox27
siempre para cosas grandes use eclipse pero la verdad cuando salgo de viaje y estoy en apuros uso cinta de papel (de la buena claro) que a diferencia de la scoch no se pega ni deja residuos, la verdad para sacar el polvo pequeño sirve muy bien.
pero si le diste un dedazo o tenes algo muy en los bordes el eclipse o el alcohol isoprophilico son lo mejor que hay
Joan
¡¡¡ Bufffff ¡¡¡ Que miedo.....
lhourloupe
Hola y gracias! a diferencia de muchos que han dejado su comentario agradezo posts con trucos como estos. Nos solucionan problemas muy comunes a los que desgraciadamente no tenemos o hemos dejado de tener determinado estatus económico. Puede que en su día tuviera 2000€ para una camara pero eso no significa que hoy no me suponga un enorme esfuerzo gastarme 50€. Encontrar soluciones como éstas sacan de un apuro cuando además crees que ya no podrás utilizar más la cámara. Esto del celo lo voy a probar, ya he probado otros remedios caseros y la verdad es que con maña y cuidado no tiene por que haber problemas. Espero seguir leyendo entradas como éstas porque sino para qué querría visitar un blog de fotografía como éste? la solución del técnico la conozco sin que nadie me la cuente
jakometa1
buff, cualquiera se atreve, pero bueno tampoco parece descabellado, siempre y cuando no toquemos con los dedos, pero no me fio del pegamento del scotch
david.x.guerrero.7
Recuerdo una vez cuando un periodista y fotógrafo del periódico de mayor tirada de Mallorca me dijo: "yo nunca limpio ni el sensor ni los objetivos, queda más profesional".
Ya retirado, sigue escribiendo tan mal como cuidaba su equipo fotográfico.
nicogonzaa
Da resultado sin ningun tipo de complicaciòn.
reybrena
Que el método sea barato o caro, no creo que tenga tanto que ver con lo bueno y malo. A mi un fotógrafo de Routers me enseñó como limpiaba el sensor y los objetivos y aluciné, con los limpiadores de gafas de la marca "dia".
javiviro
Si vendieran esa misma cinta especificando que es para la limpieza de sensores por 50€, más de uno se lanzaría a comprarla.
A mi la semana pasada un kit de limpieza me dejo el sensor hecho un desastre, se deshizo el bastoncillo húmedo y tuve que llevar la cámara al servicio técnico.