Si te apetece hacer alguna fotografía de algun objeto más bien pequeño, una fotografía digna de haber sido tomada en un estudio, nunca lo vas a tener más fácil (y barato) gracias a este majo montaje que me he encontrado dando vueltas por internet.
Solo necesitarás un par de hojas blancas DIN A3 (vamos a tirar la casa por la ventana, aunque un DIN A4 nos iría perfecto), un poco de celo, las tijeras y la fuente de iluminación que te apetezca: lámpara/s, flash, etc.
Y ahora pasito a pasito:
-
A una de las hojas le cortaremo un lado, de un grosor de un par de dedos aproximadamente. La cuestión es que la hoja quede algo más estrecha de lo que en realidad es, aunque la verdad, no creo que este paso sea imprescindible.
-
Esta misma hoja la pondremos delante nuestro, encima de una mesa, orientada de manera vertical (como si quisieras empezar a escribir en ella). Al extremo más cercano a nosotros le pondremos un pedacito de celo para engancharlo a la mesa. El extremo lejano lo levantamos y lo enganchamos a cualquier objeto que lo mantenga un poco elevado, de manera que la hoja haga una pequeña cuesta (mira la fotografía, lo verás más claro).
-
La otra hoja la doblamos por la mitad y la volvemos a desdoblar. Doblamos una de las dos mitades que nos han quedado también por la mitad y en el mismo sentido que la anterior. Repetimos este mismo paso con la otra mitad que nos había quedado después del primer doble (explicado y supongo que leído parece liado, a la foto os vuelvo a remitir). La cuestión es hacer una “tienda” para colocar encima de la primera hoja, la pegada con celo.
Y ya estamos. Tan solo debes colocar las luces donde prefieras, apuntando a la “tienda”, prueba distintas distancias, colocar tu cámara en el trípode y retratar esos regalitos pequeños que os han traído los reyes o cualquier otra cosa que se os ocurra…
Evidentemente es algo tan sencillo que seguro que se os ocurren mil variaciones para mejorarlo. Lo que me parece realmente destacable es poder conseguir tan buenos resultados con tan poco material, y es que seguro que seguro que la mayoría no estamos para ir derrachando en esta época que nos está tocando vivir…
Vía | Life is a prayer
Ver 18 comentarios
18 comentarios
xtyler
Por fin! He hecho algo muy parecido pero más sencillo si cabe, os dejo un par de links para que le echéis un ojo:
Antes: http://www.flickr.com/photos/xtyler/3228817266/
Después:
http://www.flickr.com/photos/xtyler/3228828598/
http://www.flickr.com/photos/xtyler/3226020692/
xtyler
Y más pruebas, esta vez con una softbox de 15 pavos en ebay:
http://www.flickr.com/photos/xtyler/3263648831/
http://www.flickr.com/photos/xtyler/3263662307/
Atmosphear
Muy interesante y lo que es mejor: BARATO.
Mis fotos en Flickr
rapsodas
Es excelente toda esta info...
agradezco de corazon
rapsodas
Es excelente toda esta info...
agradezco de corazon
rapsodas
Es excelente toda esta info...
agradezco de corazon
rapsodas
Es excelente toda esta info...
agradezco de corazon
Guillermo Martinez
Jajaja enorme el método "Tienda de campaña" yo he ingeniado cosas parecidas en mi cuarto con el flexo y papel de plata para dirigir la luz y xapuzas caserillas bastante curiosas:
http://www.flickr.com/photos/lapsus_mental/3144319...
surfzone
Aquí viene una versión más elaborada...
http://flickr.com/photos/surfzone/2260417727/
En este caso, el armazón es una caja de pañales recortada, papel vegetal (de horno) y una lámpara de Ikea.
Y los resultados:
http://flickr.com/photos/surfzone/2261209738/
64861
Hmm... Interesante...
¡Habrá que probarlo!
Israel Belchi
Sr. Lobo, podrías dejar por aquí una muestra de las fotografías que tomes con este estudio. E incluso alguna fotografía.
Este mismo mensaje es extensible para todas aquellas personas que lo prueben...
santurce
Impresionante lo sencillo que resulta la idea. Lo probaré en casa
xtyler
Idea muy original y sencilla de utilizar, aunque por 17 eurillos gastos de envio incluidos, te puedes pillar una softbox plegable por ebay, lo he visto comentado en una página hace nada y estoy a la espera de recibir la mía, no es tanto no? Y es de 50x50, a ver que tal sale!
www.flickr.com/xtyler
darkstrim
Juer vaya cosa mas sencillota y eficaz xDDD. Yo no habia caido xD
Sr. LOBO
Lo he probado y me he sorprendido. Gracias.
Victor Hurtado
He visto en otro post muy similar a este en tu blog, que hay programas para capturar imagenes desde la camara, via USB, como EOS Utilty o Remote Capture, ¿alguien sabe de programas similares para Mac que funcionen con más camaras que las Canon?. Yo tengo una reflex Sony a200, no se si para esta habra algo.
Os lo agradeceria.
claudiofacelli
Muy Buen aporte, habrá que Probarlo, (Veremos que me sale....)
David Chávez Ortiz
¡Yo hacia lo mismo! http://www.flickr.com/photos/dchblog/1317898796/