Muchísimas cámaras digitales disponen de una función que se utiliza bastante poco, por lo general, al menos desde el punto de vista aficionado. Dicha función es el bloqueo de exposición automática (normalmente referenciado por las siglas AE-L).
Esto tiene muchas ventajas aunque no lo parezca a primera vista y puede que sea una de las funciones más usadas por fotógrafos callejeros, de eventos, retratistas así como fotoperiodistas. Gente que muchas veces tiene que leer(o medir inteligentemente) la luz muy rápidamente en la escena. Por que, al fin y al cabo, la cámara mide automáticamente según unos algoritmos preeestablecidos que no cubren las infinitas variables posibles. Ahí es donde entra el instinto, la experiencia y el buen hacer de un fotógrafo, como cuando nos encontramos situaciones de muy baja luminosidad.
¿Qué es el bloqueo AE (AE-L)?
Pues pordríamos definirlo como una función de la cámara que nos permite "elegir y bloquear" la exposición de un punto de la escena y que éste valor se tome como referencia, midiendo por ejemplo, a la cara del modelo, como en la fotografía de portada que os muestro, donde en apenas una fracción de segundo medí, bloqueé (había sol con nubes) y esperé un par de segundos.

Esto nos permite que podamos tener ese valor como referencia incluso si cambian rápidamente las condiciones de luz. Su aplicación más habitual resulta en contraluces o en situaciones muy cambiantes de luz como en un concierto. Tened en cuenta que en condiciones muy cambiantes de luz o escenas que presenten muchos matices una medición matricial de la escena nos daría, no un valor erróneo, sino un valor equivocado. Es decir, me explico, un valor que seguramente no coincida con lo que quisiéramos obtener.
Además, por esa razón, se suele usar de manera conjunta con la medición ponderada, pero sobre todo con la medición puntual. De esa forma obtendremos algo más cercano, seguramente, a lo que imaginábamos antes de realizar la toma. Presionamos el obturador a la mitad,
También, resulta muy interesante medir la exposición en un sitio y, bloqueando el enfoque (ya que podemos asignar el bloqueo del enfoque habitualmente sobre este mismo botón), reencuadrar y disparar. Muy útil a la hora de realizar contraluces.
Esta acción, nos permite realizar la escena rápidamente sobreexponiendo o subexponiendo. También el bloqueo de la exposición es muy interesante cuando realizamos fotografías panorámicaas con el fin de que todas las imágenes tengan los mismos ajustes de exposición y puedan ser "cosidas" más fácilmente.
Xataka Foto | Siete consejos para usar tu cámara en condiciones de baja luminosidad sin recurrir al flash Foto de portada | Alfonso Domínguez
Ver 13 comentarios
13 comentarios
sartre
Para mi el bloqueo de exposición es fundamental, es indispensable elegir el tipo de exposición que quieres para cada foto de toda la gama posible dentro de una composición... raramente encuentro que la cámara acierta con cualquiera de los tipos de medición que llevan... ni que decir que los visores electrónicos son otra ayuda interesante en esto.
caboyp
yo me apunto a las preguntas, ya que últimamente estoy perdiéndome con el estudio de este botón, yo he configurado éste para que al pulsarlo de bloquee tanto la exposición como el enfoque disociando así también el enfoque del botón disparador, te
Parece una buena opción? Es q no tengo muy claro si optar por la opción AE-L o AF-L sobre todo en retratos ;) me está costando pero muy mucho este botón
bichomen
Me lio, al estar los 2 botones en no, ¿Cual esta por defecto, si presiono cambio al otro? ¿y si vuelvo a presionar vuelvo al que esta por defecto? En la pantalla?
AE-L: Bloquea
AF-L: Libera
rogeliovergara
No he entendido muy bien el concepto. Mi X-T1 tiene AE-L pero no se muy bien sacarle partido, o que pautas debería hacer.
eldark70
Me surge una inquietud, cuando utilizo el bloqueo de la exposición, la cámara mide la exposición en el punto central o en cualquiera de los que seleccionemos. Me explico, si yo selecciono un punto x de una de las esquinas de mi encuadre, la cámara enfocará en ese punto, pero la medición de la exposición también la haría en ese punto o siempre la realiza en el punto central?
De antemano mil gracias por sus comentarios.