Si vas a fotografiar a un evento de este tipo, rápidamente te darás cuenta de que te encuentras en un espacio poco habitual con elementos a los que no estarás acostumbrado/a a fotografiar: Luz distinta (¿o escasa?), mucha gente, poco movimiento pero contínuo de los protagonistas…
Os traemos unos consejos que espero os animen a debatir, pues un servidor no ha hecho una foto nunca en estos tipos de actos. Ahora que tenemos el EBE muy reciente, quizás Victoriano o Fotomaf, fotógrafos del acontecimiento quieran opinar al respecto… ¡Vamos a ello!
1. Material. No olvides cargarte de material extra: baterías, cargadores, tarjetas de memoria y cables. Piensa que lo más sencillo es que des un uso muy intensivo a tu material, de manera que más vale prevenir que curar…
2. Olvida el modo automático. ¿O prefieres que tus fotos parezcan las de tus amistades cuando estáis en un bar o discoteca? Siento decirte que lo mejor será que dispares en manual… y te lo tendras que currar.
3. Sé discreto. Sé un ninja de las fotografías. Intenta que la gente sea lo mínimamente posible consciente de tu presencia, así podrás retratar a todo el mundo de manera natural y relajada, sin posar.
4. No olvides el fondo. Como en cualquier tipo de fotografía, cuida la composición y los elementos que pueden ser distractores.
5. Intenta prescindir del flash. En teoría obtendrás fotografías más cálidas y serás menos intrusivo, pero yo no acabo de estar demasiado de acuerdo. Sin el flash, por la poca luz que hay en estas reuniones, más te vale tener un buen equipo con objetivos luminosos y la posibilidad de disparar con un valor ISO alto y con calidad, porqué si no es así, no te saldrán buenas fotografías.
6. Atento a las fuentes de luz. Donde estan, donde iluminan, etc. Aprovéchate de ellas, especialmente si disparas sin el flash.
7. Olvídate del balance de blancos. Elimina esta variable de tus preocupaciones, al disparar en RAW te podrás preocupar más tarde. Porqué disparas en RAW, ¿no?
8. Tienes munición infinita. O como si la tuvieras. Haz muchas fotos, ya verás como una buena parte no te servirán. Para lograr buenas tomas, seguramente deberás desechar otras tantas. Dispara tanto como puedas.
9. Muévete, no toques el zoom. Como necesitarás ganar luz, piensa que a medida que aumentas la distancia focal tu objetivo pierde luminosidad. Esto es más riesgo de obtener fotos movidas. Mejor desplázate tu. Y es más divertido. Pero recuerda que eres un ninja.
10. Pásatelo bien. Intenta obtener fotos divertidas y artísticas, que en parte de eso se trata, ¿no?
Vía | digital Photography School
Fotografía de cabecera | Lawrence Lessig 1 de maderacanto
Ver 12 comentarios
12 comentarios
38083
Yo el flash lo usaría para los primeros instantes de la conferencia, cuando todos esperan que los fotógrafos actúen. Y es en ese momento cuando puedes despreocuparte de ser sigiloso y hacer lo que quieras, como subirte a la tarima y colocarte detrás de los conferenciantes:
http://www.flickr.com/photos/imagenenaccion/294786...
Pasado el tiempo de rigor fotográfico, si no eres un fotógrafo de prensa y tienes que quedarte toda la conferencia, ya si que tienes que ser sigiloso como una hoja de eucalipto mecida por el viento que susurra entre un bosque de bambú.
Yo recomendaría hablar antes de la conferencia con quien se ocupe de la luz en la sala. Si es posible. Para que te eche una mano al menos en los primeros 5 minutos de conferencia, que casi siempre se usan proyectores y hay que apagar las luces, y si al menos dispones de esos 5 minutos algo es algo.
Y el consejo 10 es muy importante. Si tienes que hacer toda la conferencia, piensa positivo y disfruta de la posibilidad de ser creativo y hacer algo diferente. Me dijo una vez un fotógrafo de prensa que debía ser un coñazo pasarte toda una conferencia haciendo fotos, él prefiere lo que hace en su trabajo; llegar los 15 primeros minutos e irse a otro sitio. Claro, a ellos se lo exigen, pero poco tiempo pueden dedicarle a la creatividad.
Atmosphear
Yo tampoco estoy muy de acuerdo con lo de prescindir del flash, creo que es algo que o estás en un lugar muy bien iluminado o te puede ayudar aunque sea como luz de relleno.
Mi set de Flickr
Israel Belchi
El consejo de teco es el consejo más ninja de todos ;)
PiLoTiTo
Hombre, si usas el flash muy ninja no eres. Personalmente siempre me quedaría la inquietud de distraer al ponente con los flashazos. Así que yo dispararía sin flash.
oliva
totalmente de acuerdo con Antonio, he tenido que "tragragarme" más de una conferencia y no todas amenas. Y es durante la presentación de los ponentes, si están sentados en una mesa, cuando interesa fotografiarlos esta vez con flash, están sentados no están hablando y te suelen mirar a cámara, así que ya tienes contenta la organización. Luego ya puedes sacar un tele luminoso y aprovechar para pasarte esas 2 horas sacando fotos más "trabajadas" con la luz que tengas. Otra parte importante es saber si habrá alguna entrega de detalles, premios o menciones , etc,,,, aquí si obligatorio flash, con baterías a tope y muchas capacidad de almacenamiento para no quedarse tirado a mitad, no tendrás tiempo de nada. un saludo
MOPE
En el punto 7 hay que mencionar lo del balance de blancos, porque no todo el mundo tira en RAW (punto 8). Es importante si lo haces en jpg compensar las luces de la sala si no usas flash, ganan mucho las fotos bien equilibradas con la luz ambiente. Por otro lado, creo que el responsable de la iluminación hará más caso a las órdenes sobre el desarrollo de la conferencia que al fotógrafo si se lo pide, como se decía en un comentario. El fotógrafo es el último con voz en muchos sitios, muy por detrás de las cámaras de televisión que son los que llevan toda la preferencia, graban lo que les da la gana y luego encima exigen que te apartes cuando te toca hacer fotos. Yo he decidido que no me aparto si antes las cámaras han dispuesto en exclusiva de los protagonistas.
lance_avm
Yo soy de la opinion de utilizar el flash lo menos posible en estos casos, ya que distraes al personal y es mas agobiante para los conferenciantes, y lo de ser un ninja lo veo de PM por que como mejor salen las personas es con la espontaneidad de una foto.
Unanse (Grupo Xatakafoto): http://www.facebook.com/inbox/readmessage.php?t=10...
Tapic
Ejem .. si vale, ser ninja sobre hoja de eucaplito mecida por el viento, dar cera, pulir cera ... (perdon,es guasa)... Yo no me dedido a nada de esto, soy simple aficionado. Para los momentos sin flash, imprescindible objetivo estabilizado, ¿no?, ¿y a qué Iso y apertura disparais? ¿como mediis? ¿evaluativa y punto? Si teneis focos de frente que pasa? Saludos.
Victoriano Izquierdo
Hombre yo por mí, dispararía siempre sin flash, en el EBE hice algunos intentos creativos pero siempre es más fácil conseguir caras espontáneas y captar la luz del ambiente sin él.
También es muy importante tener una cámara y objetivos buenos buenos, las diferencias y las velocidades de disparo que te permiten pueden ser cruciales. Lamentablemente no todos tenemos cámaras de esas :-(
Elentir
El problema de usar Flash es que te conviertes en un "tipo molesto" si tienes que sacar muchas fotos. A mí, por ejemplo, me gusta hacer fotos de las conferencias mientras el orador u oradores están hablando. Por mucho que intentes pasar desapercibido, a veces tienes que hacer las fotos en espacio abierto y te está mirando todo el mundo. Si además largas muchas fotos seguidas con Flash, lo mismo dejas momentáneamente medio ciego al conferenciante... :-)
Yo creo que lo mejor es pasar desapercibido lo más posible.
Por cierto, sobre lo que pregunta Tapic, yo siempre hago algunas fotos de prueba de luz antes de empezar la conferencia, si puedo y tengo tiempo, claro. Además conviene hacer alguna con los conferenciantes en la tribuna si, por ejemplo, tienen un fondo oscuro, pues el ISO que tendrás que usar varía si sobre los conferenciantes hay más luz que en el fondo (es lo habitual). Y siempre uso estabilizador, por supuesto. Tomando las fotos con poca luz, es lo más conveniente, sobre todo si usas un zoom.
teco
Viste de oscuro, te ayudará a no llamar la atención, y usa calzado con suela de goma. Parece una pijada, pero no lo es...
eGotrip
Buen decálogo, el punto 4 fundamental...pero el 3 (ser un ninja) imprencisdible ! ................................................. http://chuchalmaligno.blogspot.es/