A veces nos acostumbramos tanto al autofocus de nuestra cámara que nos cuesta usar el enfoque manual que en algunas situaciones. Debemos peder el miedo si lo hay o bien probar a usarlo más a menudo, especialmente cuando la escena se antoja complicada para el enfoque automático.
Vamos a repasar algunas de esas situaciones en las que debemos optar por el enfoque manual para conseguir un resultado mucho más ajustado y más satisfactorio. Eso sí, requiere que probemos y nos habituemos a él con nuestros objetivos, hay que experimentar y especialmente no fiarse tanto del resultado que vemos en la pantalla de la cámara y comprobarlo con más detenimiento en la de nuestro ordenador.
Para resaltar un detalle
Es posible que nuestro motivo tenga varios puntos de interés, pero si queremos lograr enfatizar uno en particular, podemos usar el enfoque manual y afinar en ese punto. Especialmente en la fotografía de objetos estáticos, flores, naturaleza, bodegones y similares. Pero no lo descartemos en escenarios donde también se producen movimientos, un monumento, un detalle urbano en el que prescindimos de los peatones puede ser una opción más.
Cuando hay obstáculos
Si nuestro objetivo a fotografiar se encuentra parcialmente oculto o justo detrás de algún obstáculo, el enfoque manual nos ayudará mantener la atención en el detalle. A veces el autofocus puede tener dificultad para lograrlo (pensemos en un animal dentro de una jaula o fotografiar a través del cristal de una ventana o una verja).
Cuando la geometría es confusa
A la hora de fotografiar arquitectura, a menudo nos puede interesar capturar una imagen con formas geométricas o con formas abstractras. Si la luz es buena igual tenemos suerte con el enfoque automático, aunque en estos motivos puede requerir de varios intentos, así que casi mejor nos ayudamos del enfoque manual y así acertaremos a destacar lo que buscamos.

En situaciones de alto contraste
Una de las más comunes en la que el autofocus puede “traicionarnos” o simplemente encontrar serias dificultades para acertar con el foco. Esos escenarios que contienen zonas de alto contraste también son fáciles de solventar si hacemos uso del enfoque manual.
En fotografía nocturna
Cuando la luz escasea, el enfoque manual es nuestro mejor aliado. Especialmente en escenas nocturnas. Eso sí, hay que hacer varias pruebas y disparar varias tomas para después quedarnos con la más adecuada.

Aunque cabe destacar que el enfoque manual es una opción interesante en muchas más situaciones, escenas y motivos de los que pensamos. Todo es cuestión es probar, experimentar y sacarle el máximo partido a nuestros objetivos.
Más info | Digital Photography School
En Xataka Foto:
Fotos | prosto photos, dotbenjamin, Bala y Zen-Shooter
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Raúl Buenaposada Castillejo
Buenos consejos. El problema es que las reflex digitales no suelen traer una pantalla de enfoque adecuada para usar el manual y es dificil acertar bien... Ahora con live view es mas facil, pero es un fallo enorme...
mayestic
Pues recientemente he adquirido un ZD 12-60 SWD y si ahora no aprovecho su tremendo enfoque automático...
De todas maneras también es una asignatura pendiente. En mi próximo viaje, quiero centrarme en tirar más en enfoque manual ya que este obejtivo es más cómodo para ellos, y con prioridad a apertura, ya que siempre utilizo el modo M.
josep.jordi.3
Hecho de menos una pantalla de microprismas o de imagen partida en mi D90... el AF de las digitalers está bastante logrado, pero no siempre enfoca donde quiero (pero siempre me avisa de donde enfoca). Enfocando manualmente te implicas mas en la foto, creo yo...
jkmv
Es una sensación rara coger la cámara tradicional de 35mm. y componer con ese visor "full frame", así sí que es una gozada enfocar en manual!!! A veces cuesta enfocar en una APS-C, sobretodo después de unas cuantas fotos, coincido con vosotros en que no hay nada como el visor de pentaprisma y los aros de enfoque de las ópticas manuales. De todas maneras siguen habiendo joyas como los macro, especialmente adaptados para este tipo de enfoque. Un saludo
otraquesesuma
GRACIAS LEON, ESTE ARTICULO ME RESULTA APROVECHABLE, ESTOY INTENTANDO NO TOCAR EL ENFOQUE AUTO, PERO TAMPOCO CONSIGO ENFOCAR BIEN, :S ALGO FRUSTRADILLA VOY, DEBEN SER LAS DIOPTRIAS
otraquesesuma
les funciona el link de la primera foto? quise chafardear mas del autor porque me gusto mucho, pero no logro que abra bien el vinculo.
soyelvis
Yo me deberé adaptar si o si. El dinero no sobra y los buenos lentes no bajan de €250. Asi que voy a comprar lentes antiguos de muy buena calidad, pero claro sin AF ni AE. Se adaptan con un anillo de M42 a EOS, Nikon, o la montura que quieras. Mañana compraré el Pentax Super Takumar 50mm ƒ1.8, sale unos €40. Más adelante algun Carl Zeiss Sonnar 135mm, tambien por un precio similar. Todos montura M42, la famosa "a rosca".
46718
Pues yo llevo ya unos 3 ó 4 meses de no usar Autofocus porke se le jodió a mi cámara...eso sí hay veces ke el AF me hubiera sacado unas fotos perfectas, pero no me kejo porke siento ke me ha ayudado a mejorar...bien dicen ke la necesidad es la mejor aliada de la creatividad :)
Pero kiero arreglarlo..XD, lástima ke en mi país no hay centro de servicio, y si hay uno pero no es oficial Canon...
intelntl
Ahora pongo el ejemplo de mi Nikkor 18-55 que tiene el enfoque en el borde del objetivo, lo cual lo hace muy poco comodo de usar. Si por lo menos tuviera la rueda en el cuerpo del objetivo...
Ramón Jordán
En primer lugar, yo uso el enfoque manual en muchas ocasiones, pero sobre todo cuando busco hacer un bokeh. El automático lo suelo emplear para motivos "impacientes", eventos familiares, posados repentinos...etc
Jon Rivas
Yo siempre uso el automatico por que me enfoca generalmente lo que quiero al 100% , pero claro para otras situaciones utilizo el manual para resaltar cosas o dar mi punto de vista o prespectiva a mis fotos. Saludos.
d_porty
en el situaciones de poca luz en modo bulb
por ejemplo:
http://www.flickr.com/photos/d_porty/4839219394
mas en:
http://www.flickr.com/photos/d_porty/
48711
Yo siempre prefiero el enfoque manual, pero aún no he podido adaptar la cámara a mis dioptrías. Todas las fotos que hago me salen desenfocadas, o no enfocadas como yo quería xDD
suiz
Para escenas mas moviditas suelo usar enfoque automatico,para tomas en concreto el manual sin duada alguna (No soy ningun profesional ni mucho menos) pero desde luego que le he pillado el gustillo al manual se pueden lograr cosas que con el auto ni de coña.
Tambien es cierto que en sitios con poca iluminacion es algo desesperante :D.Por eso siempre compruebo los resultados en mi portatil.Y si las circunstancias lo permiten megusta mucho grabar videos con la camara enchufada al portatil asi no queda duda si el resultado final es satisfactorio :P
Saludos
48128
A mi me gustaria desprenderme tambien de la dependencia al AF, en los tiempos del 35mm tenia una Canon que recuerdo tenia una pantalla partida, lo que hacia era alinear las imagenes y listo. en la era digital no se por que quitaron esa pantalla partida, ahora tengo una Nikon D90 y me cuesta quitarle el AF porque no confio en lo que veo; disparo y en el PC me doy cuenta que salio desenfocada.
Alguien conoce algun metodo alternativo de enfoque en las digitales? que no sea el Live view, tengo la sensacion de que recaliento el sensor si lo activo mucho tiempo. y tarda una eternidad entre el pulsar del boton y el disparo en si en modo live view.
akumayken
Yo llevo dos semanas con un 50mm fijo para mi D40 que no tiene enfoque automático, así que uso el manual a la fuerza.
Puedo asegurar que es bastante complicado acertar en muchas ocasiones (sobre todo a f1.8), pero bueno, poco a poco voy pillándole el punto. En mi cuenta de flickr tengo unas 4 o 5 fotos hechas con ese objetivo, podéis verlas aquí: http://www.flickr.com/photos/24692510@N03/sets/72157624593119474/
tutitutiliano
Nada, ahora va a resultar que usar el autoenfoque es de mariquitas y que los verdaderos hombres enfocan en manual... SIEMPRE :)