Siempre hay que tener cuidado cuando salimos con nuestro querido equipo fotográfico, pero en vacaciones nos relajamos más y visitamos lugares que no conocemos y en los que podemos estar más expuestos a ser un blanco perfecto para los cacos.
Los ladrones saben perfectamente que una mochila llena con un equipo fotográfico es un buen botín ya que pueden colocarlo a un buen precio en el mercado de los chorizos.
Lo mejor, como casi siempre en la vida, es usar el sentido común pero hay ocasiones en las que por alguna causa bajamos la guardia y quedamos más expuestos al posible robo del equipo. Por supuesto que no hay método infalible, pero podemos seguir una serie de pautas para minimizar los riesgos.
-
No dejes el equipo en el coche, ni siquiera en el maletero. A mucha gente le han abierto el coche para robar cualquier objeto a la vista, por eso es muy importante no dejar el equipo dentro del habitáculo de pasajeros. También es muy recomendable no dejar nada de valor en el maletero, pero si no tenemos más remedio, evitaremos abrirlo para meter o sacar algo en el lugar en que vayamos a dejarlo estacionado. Cuantas menos pistas, mejor.
-
Cuidado en los aparcamientos. Los aparcamientos suelen ser lugares más seguros por estar vigilados, pero no están libres del robo. De hecho en muchos tienen carteles indicando que no se hacen responsables de las pertenencias que haya dentro del coche, por algo será.
-
Ojo con las habitaciones de hotel. Es raro que ocurra, pero se han dado casos de desapariciones de equipos completos de fotografía dentro de las habitaciones de los hoteles. Si tienen caja de seguridad en la habitación intenta meter el equipo dentro, o al menos lo más valioso. Y si no tienen caja de seguridad es mejor no dejar nada a la vista para evitar tentaciones. Al igual que en los aparcamientos, en muchos hoteles avisan de que no se hacen responsables de los bienes que no estén depositados en la caja de seguridad del hotel.

-
Lleva una bolsa discreta. Para pasear por algunas zonas es mucho mejor llevar una mochila o bolsa que no sea específica de fotografía. Los cacos conocen de sobra las marcas y formas más comunes y “deducen” en seguida lo que va dentro de ellas.
-
No alardees de equipo. Para según que situaciones, no hace falta que vayamos equipados como si fuéramos a hacer un reportaje de cinco semanas a la sabana africana. Llamar demasiado la atención no suele ser buena idea, así que es mejor llevar el equipo de la forma más discreta posible, sobre todo en las grandes ciudades.
-
No pierdas de vista la mochila. Llevamos toda la mañana caminando y haciendo fotos y llega la hora de sentarnos en un bar o una terraza a tomar un refirgerio. Este puede ser un momento de relajación en el que descuidemos la atención, lo mejor es que pongamos la bolsa a nuestros pies o en una silla a nuestro lado y atemos el asa a la silla. En caso de tirón, al ladrón le será más difícil correr con una silla atada a una mochila llena de lentes.
-
Un pequeño candado no vendrá mal. A veces vamos por una zona con mucho público con la cámara en la mano y el resto del equipo en la mochila. Para estas situaciones no está de más poner un pequeño candado a la mochila, así evitaremos que alguien pueda tener la tentación de abrir la cremallera y probar algún objetivo sin nuestro permiso.
-
Cuando vayas a hacer una foto no pierdas contacto con el resto del equipo. En ocasiones podemos estar haciendo una foto o un reportaje y en ese momento dejamos la mochila a un lado para que no nos moleste. Si estamos en medio del campo no habrá mayores problemas, pero en un lugar público puede que alguien se interese por esa bolsita descuidada y en un segundo nos desaparezca. Si vamos con alguien, podremos pedirle que la vigile, y si estamos solos tendremos cuidado de ponerla siempre en un lugar en la que podamos controlarla.
-
En casa también hay que tener cuidado. Los cacos no solo están en la calle, ya conozco a varias personas a las que les han entrado en casa y les han robado todo el equipo. Contra esto, aparte de las medidas de seguridad básicas anti-intrusos, lo mejor es contratar un seguro de hogar que cubra un importe superior o similar al de los objetos de valor que tienes, incluido el equipo fotográfico. En caso de que alguien entre, no nos quitará el susto, pero por lo menos aliviará un poco el tema económico. Además, estos seguros suelen tener clausulas que cubren también el robo con violencia en la calle.
Como veis, el mejor consejo siempre es actuar con discreción, prudencia y sentido común, eso nos evitará muchos disgustos.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
Juan Morales Ruiz
Solución mas asequible... Si solo vas a hacer fotos a la parienta, comprate una compacta o usa el móvil xD
jrms870
Como apunte...no esta demas tener apuntados en algun lugar las referencias del material,que muchos no sabemos que tenemos y en caso de sufrir un disgusto,poder notificar en la denuncia las referencias..en caso de recuperacion( dificil....si)siempre se sabe a quien pertenece..
Legoles_
Para los que tengáis una lowepro AW en las grandes aglomeraciones es buena idea poner la funda de lluvia y sabes que nadie puede trastear en los bolsillos.
Jon Rivas
me parecen buenos consejos, pero mas bien sacados de otro aspecto y adecuados al tema de la fotografia. de todos modos me quedo con alguno.
xmont
Buenassssss. Como abogado que soy, quiero informaros que los parkings donde se pretenden eximir de responsabilidad por robo son un fraude, por supuesto que responden, pues formalizais un contrato de servicios con seguro incluido. Igual ocurre con los hoteles etc... siempre formalizais un contrato y la prueba es el Ticket o factura. Que no os tome el pelo nadie. Y, sacar a pasear vuestros objetivos y equipo, porque si no, para que los teneis.
Y como forma infalible de que se acaben los robos, NO COMPREIS EQUIPOS SIN DOCUMENTACIÓN EN INTERNET, MUCHOS PROVIENEN DE ROBOS, Y ADELANTAROS QUE ESTARIAIS COMETIENDO OTRO DELITO DE RECEPTACIÓN. Felices vacaciones
Jonathan López
Son consejos de sentido comun, pero creo que no siempre se pueden asumir, sobre todo lo de alardear de camara, ya que si me llevo la reflex de vacaciones es para usarla.
Iñigo Ochoa Gómez
Yo cuando me siento en una terraza o algo con la maleta bien meto un pie por el asa o la pata de la silla, si se lo llevan, se lo llevan conmigo!
Por supuesto tengo todos los numeros de serie apuntados.
akilesx
La camara con la correa al cuello, es mas incomodo pero los tirones son menos comunes, en mi9caso cuando me toca llevarla por la calle uso un binosuspender ( http://www.thesafaristore.co.uk/img/products/big/safari_clothing_swarovski_binoculars_bino_suspender.jpg ) que me da mas segudirad y no me destroza el cuello por unos 25 €
jkmv
De viaje cubro con esparadrapo negro hasta la marca de la cámara, para que parezca vieja y rota. Y todo en una bolsa de supermercado, para no inducir a nadie a pensar que soy turista, aunque sea obvio en sitios donde hay otras razas y culturas (ahí es casi imposible pasar inadvertido). Otra cosa que considero importante por experiencia: ir con un guía local de confianza.En Egipto es primordial,porque un turista significa dinero,y aunque hay mucha seguridad, también hay mucho "buscavidas"; me he metido en sitios que un occidental sólo es "muy goloso"... Y tácitamente saben que no "hay que tocarte".
Andrey
Gracias por los consejos para proteger nuestro equiPPo :D equiPPo como dice en la imagen del post xD
sanpeo
Un par de consejos más: 1.- Autopistas. Si habeis dejado algo de valor en el maletero, aparcad el coche con el culo contra la pared o contra una farola, de manera que no pueda abrirse. Hace un par de meses dejé el coche en el centro del aparcamiento (pensando que estaría más seguro) y me abrieron el maletero en la AP7 -robándome TODO- La policía me dijo que habían mafias muy profesionales dedicadas al robo en autopistas. 2.- Hoteles. Es fácil que no os quepa el equipo en la caja fuerte de la habitación (pensada para carteras, dinero o joyas). en este caso os aconsejo dejarlo dentro de la maleta, cerrada con la combinación y/o candado.
Saludos
gonzolvdc
Un consejo para que si, desgraciadamente, os han robado es que le echeis un vistazo a vuestra póliza del seguro de hogar. Cubre monton de cosas y puede que no os haga falta asegurar vuestro equipo, ya que lo está con ese tipo de seguros.
Un saludo
Atmosphear
También es recomendable que la mochila sea lo más difícil de abrir posible. Yo tengo una una Lowepro Flipside 300 Photo Backpack que se abre por la parte que da a la espalda, así que es imposible que por ahí te roben el el equipo.
Otra opción para la gente que tiene un equipo "importante" es contratar un seguro de robo.
De todas formas lo más recomendable es lo que todos decís, aplicar el sentido común y ser cautos
ramireo
Consejo ESCENCIAL para el viajero a sudamérica. -SEA PARANOICO-
Por dios no exagero, si alguna vez se le ocurre a alguien -vaya uno a saber porqué- venir a argentina, no deje NUNCA de mirar para todos lados, NUNCA. Especialmente en buenos aires. Jaja.
En fin, mucho cuidado.
Ani Mendez
gracias por los consejos ahora que voy a viajar los necesitaba :D
intelntl
Bueno, en Granada, al ser una ciudad turística pues siempre hay robos de equipo fotográficos, pero si tienes cara de Granadino es mas difícil que intenten robarte, esta ciudad es muy pequeña.
Aún así yo siempre extremo precauciones.
thefunkyhouse
Que el candado de la foto sea uno homologado por la TSA (los que exige el gobierno norteamericano para colocar en el equipaje facturado al volar a / desde /por su país), ¿es casual o intencionado?
56691
esta bueno el articulo, pero como dice un comentario arriba "es sentido comun", muchas veces uno se despista y termina dejando el bolso o mochila por hay y al rato ya no esta mas... sino tambien nos metemos en lugares a sacar fotos que no tendriamos que meternos, corriendo un riesgo enorme de robo o lo que fuese, pero bueno, solamente no hay que ser despistado y ES MEJOR ANDAR EN GRUPO
mayestic
Yo tengo una bolsa LowePro Nova 160 AW, y muchas veces he pensado que los cacos ya saben qué hay dentro, sólo con ver el tipo de bolsa o marca.
Lo de ponerle la funda de lluvia para evitar que te abran los bolsillo de la mochila ya lo había leído.
Yo personalmente me pongo la mochila con el cinturón del pantalón, así además de repartirme el peso entre cuello y cadera, evito que alguien se la lleve. Dudo que salgan corriendo conmigo enganchado. Por otro lado tengo un mosquetón para engarcharmela cuando viajo en transporte público o estoy en sitios concurridos descansando.
Otro tema es el de dejar la mochila en los hoteles, y lo de maletas con cremallera y candado. Está demostrado que abrirlas es muy sencillo, así que qué mejor que complementarlo con una cinta de esas.
Cuando viajas en avión, lo mejor es no ponérsela porque sino interpretan que llevas algo de valor.
Lo que está claro es que si vamos con miedo lo mejor es no comprarse la cámara porque para dejarla en casa... El problema viene cuando vas a ciertos países dónde la violencia y los robos están a la orden del día, sobretodo en Sudamérica (aunque aquí también tenemos robos, quizá no sean tan bestias como allí).
La cuestión es tener suerte y como no seguir los consejos que aquí se dan.
Oscar Sanchez
Yo tengo una idea mejor:
Llenas tu mochila con dinamita un dispositivo remoto y cuando te la roben, esperas unos segundos mientras se aleja y pulsas el botón. Ahora solo tienes que seguir el caminito de sangre.
Otra idea seria hacer lo mismo en carteras, asi por lo menos se quedan sin dedos, total solo los usan para joder al projimo.
dani_rg
Muy interesante el artículo, pero es imposible el 100% de seguridad qunque siempre hay que tener cuidado con el equipo.
cardon
Sentido común...nada mas¡¡¡¡
ramireo
Ja, estoy acostumbradísimo a todas estas situaciones que nombraste. Imaginate, vivo en argentina :|
arotol
ME entristece decirlo, pero yo si les gano! Vivo en México, :( Buenos consejos!!
flp-v
Triste competencia, pero saludos de Medellín, Colombia!
48561
Bueno, yo también tengo la mia, hace cuestión de quince días estaba en pontevedra a eso de la 1 de la madrugada, un viernes noche en pleno centro y estaba con mi cámara montada en el trípode y pasó un yonkie dos veces por delante mía sin quitarle ojo a la cámara lo que hice fue desmontarla guardar todo y dirigirme hacia el coche con el trípode en la mano pensando si se me acerca le doy con el en la cabeza.
Tema seguros, yo tengo la cámara asegurada con Allianz y es para robo con presentar la denuncia listo, pero ojo tiene alguna letra pequeña, lo digo para que los que la tengáis asegurada miréis eso.
El seguro me cubre robo mientras sea con intimidación o yo la lleve colgada y me metan un tirón, pero en ningún momento me cubre pues por ejemplo que este sentado en una terraza y ponga la cámra encima de la mesa en una silla... eso no lo cubre.
xmont
Buenas de nuevo,
Insisto no compreis equipos ganga cuyo origen se desconoce, provienen de robos y hurtos, es la mejor forma de acabar con los ladrones. De paso financiais su lucrativo negocio.
Alomejor
Bueno aquí os dejo un pequeño truco. Cuando salgo de viaje con la cámara la llevo en una mochila sencilla y discreta (baratita del decathlon). Lo que hago es usar una "anilla", de las que vienen con cualquier llavero, para cerrar las 2 cremalleras. Al hacerlo un par de veces coges soltura para abrir cerrar la mochila de forma rapida. En mi opinión mas sencillo que un candado y mucho más discreto. Llevo años haciéndolo y nunca me han quitado nada...
jmhorta
Me acaban de regalar una Nikon D5000, que viene con una mochila para el material. Pero me da la sensación que llevara un cartel diciendo: "Hola llevo una cámara de fotos". Me da pena no usarla, pero creo que me cojeré una funda que me quepa en la mochila normal
roxy.towers.3
Hola a todos! Gracias por las recomendaciones,,,aunque lamentablemente vivo en Buenos Aires, y trabajo en las calles más propensas al hurto: Florida y Corrientes. Si alguna vez pasan por allí, les recomiendo, como decían antes: SER PARANOICOS. Lleven la mochila al frente, sobre el pecho, porque si las tienen atrás o a un costado se las abren y si tienen candado se las cortan, hasta meten las manos en sus bolsillos para robarles el celular y no se dan cuenta!! Parece mentira, pero es la triste realidad; yo pensaba que nunca me iba a pasar y me encontré con la mochila abierta (siendo que soy de acá). Otro consejo: la imagen no es nada!! no sólo roban los que tienen apariencia de ladrones, también los niños, parejas muy bien vestidas o mujeres que parece que están de compras...