Este pasado año ha sido el año de la consolidación de la fotografía móvil, y es que cualquier situacion que se nos presente en la vida de hoy día puede ser inmortalizada gracias a llevar nuestro smartphone encima. La fotografía de los móviles, a pesar de disponer de mejores avances tecnológicos, sigue estando algunos pasos por detrás de lo que es la de las cámaras fotográficas.
Es por eso, que cuando pensamos en este tipo de instantáneas a muchos se nos venga a la cabeza fotografías sin una calidad técnica envidiable o con una falta de control más que notable; y por tanto mucha gente la valore como una fotografía mediocre o carente de sentido. A parte de esto, voy a intentar daros algunos consejos para sacar más partido a este tipo de fotografía que tan de moda se ha puesto en nuestras vidas.
Conocer nuestro terminal
En primer lugar es importante conocer la características de nuestro móvil y sus posibilidades. Como con cualquier herramienta fotográfica, el conocer lo que tenemos entre manos es lo que nos hará saber como sacarle su máximo partido. Al igual que con cámaras fotográficas réflex, siempre suele haber gente que piensa que con sólo por disponer de una cámara más cara es sinónimo de mejores fotografías y eso no es así; y es por eso que conocer bien nuestro móvil puede hacernos luchar más contra todo lo que pensemos que no podamos realizar.
A parte de esto es bueno saber si existen accesorios para nuestros teléfonos que poder usar para conseguir mejores resultados, como por ejemplo trípodes, filtros, e incluso ópticas que añadir a la del propio terminal.
Luchar contra el ruido (a menos que lo deseemos)
Como temas más técnicos, el uso del zoom (digital por supuesto) nos supondrá una perdida de calidad en la toma al generarse un aumento significativo del ruido. Este punto es mucho más importante que el de la realización de tomas sin mucha luz, pues a pesar de que genera ruido es posible que queramos conseguir una fotografía nocturna. Por tanto, y resumiendo, podríamos decir que debido al gran ruido que generan los sensores de los teléfonos móviles, debemos intentar buscar la mayor luz posible y que más se adecue a la toma que buscamos.

Fotografía de amagdalena en nuestro grupo de Flickr
El uso del flash
Aunque es cierto que todos huimos del flash de los móviles, y de todos aquellos que no podamos controlar, dicha luz puede ser tan perjudicial como beneficiosa en algunos momentos. El flash de los móviles en lugares con poca luz muchas veces puede resultar algo completamente horroroso, aunque sus posibilidades creativas, y en según que trabajo, puede ser lo que necesitemos.
A pesar de ello no es recomendable en esas situaciones; aunque si en situaciones de luz en las que podamos usarlo como luz de relleno, para rellenar por ejemplo algunas sombras de retratos. Es cierto que no podemos regularlo normalmente a nuestro gusto, pero muchas veces puede valer para conseguir la toma que necesitamos.
Saber diferenciar la fotografía móvil de las demás
La fotografía móvil hay que saber reconocerla como tal, y generalmente no podemos intentar compararla con fotografías realizadas con fines publicitarios, de moda, o un sin fin de temas del campo profesional. Es importante saber, que aunque con cualquier cámara podríamos llegar a conseguir casi todo, siempre es bueno conocer el campo en el que nos movemos, y la fotografía móvil es sin duda un campo en el que poder evadirnos más de las “normas” fotográficas. De hecho, si conseguimos evadirnos más y experimentar, es posible que consigamos resultados más espectaculares.

Fotografía de joseanprado en nuestro grupo de Flickr
Para que entendáis este ejemplo más claro, sólo imaginar que lleváis colgados del cuello una Nikon, una Canon, o cualquier réflex digital de hoy día, y en vuestra mano tenéis una Diana. Esta claro si intentáis hacer lo mismo con ambas, los resultados siempre parecerán mediocres en una y mejores en la otra. Por tanto estudiar bien la temática y sus posibilidades; si nos grabamos bien esto en nuestra cabeza está claro que haremos ver a la gente que los resultados con nuestro móvil pueden ser más espectaculares que con cualquier cámara de otro segmento, por mucho dinero que cueste.
Conocer bien las aplicaciones para conseguir un estilo
Por supuesto este punto es muy importante, ya que hay muchas aplicaciones fotográficas en el mercado (ya sea en iOS, Android, Windows Phone…), pero si conocemos bien sus posibilidades nos será bastante más sencillo pensar sobre nuestras tomas. La fotografía móvil puede romper varias reglas, pero hay una, sea la fotografía que sea, que siempre es importante y es el estilo personal.
Es cierto que en este tipo de tomas, en el que mucha gente tiene accesos a aplicaciones con características muy similares, es difícil marcar un estilo personal, pero no es imposible; y es que aparte de usar estas aplicaciones no debemos olvidar que siempre podremos usar nuestro PC para realizar algunas mejores. De momento no hay terminales con RAW, pero eso no nos limita el editar las fotografías.

Fotografía de pakiten en nuestro grupo de Flickr
En resumen
Aunque son pistas muy básicas, la telefonía móvil es un ejercicio tremendamente bueno para potenciar la creatividad fotográfica. Es una forma de evasión a la fotografía perfeccionista a la cual estamos tan acostumbrados hoy día, y además no por ello carente de calidad y sentimiento.
Últimamente se dice que si queremos conseguir buenas tomas con nuestros terminales debemos pensar como artistas, intentando romper ciertas reglas; y es que la fotografía móvil, al igual que otros tipos de fotografía, podría definirse ya hoy día como un estilo y no sólo como un medio fotográfico más. Si se llega a esa mentalidad habréis puesto vuestra primera piedra fotográfica dentro de vuestro móvil.
Fotográfia de portada | Juldavs
En Xatakafoto | Entrevista a Javier Castañeda, fotógrafo con teléfono móvil
En Weblogs | Xataka Móvil
Ver 15 comentarios
15 comentarios
50081
Yo siempre he tenido ganas de fotografiar más con el teléfono pero cada que lo intento termino desesperándome porque me es muy difícil conseguir el resultado que quiero, debo decir que para practicar algo del tipo "lomografía" me agrada bastante, pero para otras cosas me resulta muy complicado, incluso con aplicaciones que nos permiten manipular tiempo, ISO, flash, etc.
alvaromartin82
Estoy de acuerdo en que no voy a sacar las mismas fotografías ni me da el mismo juego mi Ssamsung Galaxy S2 que mi Canon EOS 7D. Pero partiendo de esa base, el móvil puede dar fotografías muy buenas, jugando con encuadre, contraluz, etc, además del plus que te dá tenerlo siempre en el bolsillo y poder tirar una fotografía en segundos.
El otro día, en el interior de un bar de copas (con poca luz), fui a hacer le una foto a un amigo. Para ello desactivé el flash de mi móvil y puse a un amigo a iluminar con la linterna de su iphone desde un lado y a otro a hacer lo mismo desde detras como contraluz. Un miniestudio en un momento, jaja, la gente se quedó a cuadros. !Pero y la foto tan chula que quedó! ;)
Felix Bernet
muy bueno el post, y la foto que lo ilustra genial. Creo que todos tiramos de iphone muy, muy frecuentemente. En flickr es lo que más abunda
photolouiz
yo soy fotografo profesional con moviles =) 6 años intentando miles de cosas y sigo luchando dia con dia para poder juntar para mi dslr...
por una u otra razon siempre se me atraviesa algun problemilla pero mi sueño es mas grande y mis ganas de luchar por mi sueño de algun dia poder ser fotografo profesional
ASI QUE ORGULLOSAMENTE LO DIGO SOY FOTOGRAFO CON MOVILES
mvina
Cada cosa es para cada cosa, ¡vaya! he soltado una peroguyada de libro!!!!
Ahora en serio, no soy un fotógrafo experto, ni muuucho menos, pero el móvil me ha permitido disfrutar de la fotografía mucho más que la cámara dedicada. ¿porqué? pues porque siempre está conmigo y siempre la tienes a mano para captar ese momento especial. Arcoiris, atardecer, una pose especial del perro...
Salgo mucho a pasear y cuesta llevar todos los días más de medio kilo colgando del hombro, mientras que 100 gramos se llevan bien en el bolsillo. Sólo es cuestion de aprender a usarla. Te acercas y te agachas en lugar de usar zoom, bloqueas la exposición y reencuadras (aunque de error de paralelismo) y disparas... hay pequeños trucos que siempre se han usado y ahora valen para los móviles.
Por cierto, SIEMPRE os olvidais el Symbian como Sistema Operativo. Os acordais del ios, andorid, wp... pero no del sistema que cuenta con la mejor cámara, con el mayor sensor en un móvil, el N8 de Nokia. Yo lo tengo y será mejor o peor, pero está ahí y mucha gente lo usa, pese a quien pese.
54809
Admito que me gusta realizar fotografías con el móvil, aunque nunca conseguirás la calidad de una reflex, pero tienen otro encanto, son fotos al menos en mi caso, mucho más “casuales”, más rápidas y con las que conseguir plasmara algunos momentos que llegan a ti más que buscarlos.
Una pequeña muestra de este tipo de fotos que se encuentran en mi galería:
http://www.flickr.com/photos/manel_cantarero/6206504497/in/photostream http://www.flickr.com/photos/manel_cantarero/6282230597/in/photostream
53383
otros consejos http://trucos-fotografia.blogspot.com/2011/08/fotografiar-con-el-mobil.html