pirate.bettie
Si hace unas semanas os dábamos algunos consejos para mejorar vuestras fotos en invierno, hoy os proponemos algunos trucos para que vuestra cámara no sufra más de la cuenta en estas condiciones tan adversas, como son el frío.
El frío no sólo puede afectarnos a los humanos, sino que también puede influir negativamente en nuestro equipo fotográfico, como la cámara de fotos o los objetivos.
Compra una batería de repuesto
![batteries.jpg](https://i.blogs.es/1881b9/batteries/450_1000.jpg)
Para empezar, una de las cosas de las que primero nos percataremos si hacemos largas sesiones de fotos en invierno, es que nuestra batería dura menos. Esto es debido a la estructura interna de esta, ya que las bajas temperaturas hacen que su tecnología de Iones de Litio funcione peor y por eso ofrezcan menos autonomía. Esto no significa que nuestra batería pierda este rendimiento para siempre. Cuando la temperatura ambiente suba, volverán a durar tanto como siempre.
Es por esto que os aconsejamos comprar otra batería para la cámara. No hace falta que sea una oficial de marca. Con una clónica puede funcionar muy bien y además son bastante más económicas que las oficiales. Por Internet tenemos sitios como Deal Extreme o Ebay para perdernos entre infinidad de modelos y marcas.
Para esa batería de repuesto que nos compremos, lo mejor será llevarla en el bolsillo y no en la mochila; por una sencilla razón: porque nuestro cuerpo emite calor y éste ayudará a la batería a no perder carga.
Abrígate las manos
![lowepro_gloves.jpg](https://i.blogs.es/34b15e/lowepro_gloves/450_1000.jpg)
Además de pensar en proteger nuestra cámara, también debemos pensar en protegernos a nosotros mismos. Una de las partes que más se descuidan en este aspecto son las manos. Siempre van al descubierto y son las que peor lo pasan.
Aquí no os vamos a aconsejar qué cremas usar para evitar que se nos agrieten. Sin embargo, sí que os recomendamos que uséis unos guantes especiales para fotografía. O al menos que sean antideslizantes en la zona de la palma de la mano. Lowepro tiene en su catálogo unos guantes específicos para este menester. El problema es su precio, que ronda los 40 Euros. Sin embargo, existe una solución mucho más barata. Podremos encontrar unos guantes de estética similar en Decathlon por unos 3 Euros. Sin duda un precio mucho más atractivo. Por lo que comentan, son perfectamente válidos aunque no sean “de marca”.
Si nos hacemos con unos guantes, nuestras manos permanecerán calientes, lo que se traduce en que podremos manejar la cámara mucho mejor y éstas no nos temblarán, por lo que nuestras fotos probablemente mejoren.
Protege la cámara
![raincover.jpg](https://i.blogs.es/07f1f4/raincover/450_1000.jpg)
A no ser que hagamos fotos bajo la lluvia o mientras nieva, este consejo no es necesario que lo llevéis a cabo. Sin embargo, si os gusta mojaros cámara en mano, es mejor que la protejamos. Ya os hablábamos en su día de taparla con una simple bolsa de basura.
Si somos más perfeccionistas, podremos agenciarnos con un kit especial para proteger cuerpo y objetivo ante inclemencias meteorológicas. Sin embargo, si las condiciones no son muy extremas y nuestra cámara lleva un cuerpo sellado (como es el caso en algunas réflex de gama alta) no necesitaremos estos aparatosos accesorios.
Evita la condensación interna de la cámara
![condensation.jpg](https://i.blogs.es/d362bd/condensation/450_1000.jpg)
Lord V
La condensación es un fenómeno que se produce cuando hay un cambio brusco de temperatura. Donde más se nota el efecto es en los cristales. Lo peor es que este mal se produzca dentro de nuestra cámara y que ésta pase a mejor vida.
La condensación que se genere en su interior puede dar lugar a un cortocircuito interno. Aunque esto es un caso extremo, lo que sí es bastante más probable es que se empañe el objetivo y nos “quedemos sin cámara” durante un buen rato, hasta que éste se desempañe.
Así que si queremos evitar la condensación en nuestra cámara, lo mejor es que la guardemos en la funda antes de entrar a interiores. En general siempre que nos sea posible, guardaremos la cámara en la funda. Cuanto más tiempo esté en la funda, las posibilidades de condensación se reducirán. Una vez dentro, lo mejor es que no saquemos la cámara de la funda hasta pasadas dos horas, para que así pueda adaptarse a la temperatura interior de forma gradual.
Imagen de cabecera | Flickr
Vía | Comparte tus recuerdos
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Jonathan López
Esto que voy a decir no se si sera una tonteria, pero tengo entendido que si a la fuerza vas a forzar a la camara a experimetar un cambio brusco de temperatura, por ejemplo vas en coche con la calefaccion encendida y llegas donde quieres hacer las fotos y esta todo nevado. Pues tengo entendido que si antes de salir del coche metes la camara en una bolsa de plastico y sales con ella dejandola unos minutos para que se "aclimate" se puede evitar la condensación.
jrms870
Ahora me lo deciis??? jajaja Entre en una zona de piscinas cubiertas y tuve que abandonar.... Bueno ,tendre en cuenta lo del tiempo de "aclimatacion"....
halfaman
Tiene lógica, cadmio. Los plásticos suelen ser una excelente barrera frente a la humedad y una simple bolsa, aunque sea fina y transparente, puede bastar para proteger la cámara frente a condensaciones al pasar de un ambiente frío a otro cálido.
En el caso contrario que comentas sería mejor meterla en la bolsa de la cámara, o dentro de algo que la proporcione cierto aislamiento térmico, para que su temperatura baje gradualmente. La humedad que puede condensar se encuentra del aire DENTRO de tu cámara y objetivos (no en el ambiente como antes).
Uri
Pero no quedamos en que el frío era bueno para la cámara y que hacía disminuir el grano de las fotos!?? xdddd
http://www.xatakafoto.com/sony/quince-minutos-en-el-congelador-y-el-iso-mejoro-considerablemente Para los que andan un poco escasos de memoria :P
TOMMASI
lo de guantes es genial mañana me compro uno y la camara hay que cuidarla mucho y protegerla bien . Buen comentario¡¡¡¡¡
Jordi Bellmunt
Yo tengo una duda respecto a las temperaturas de funcionamiento de las cámaras... Supongamos el caso de una que el fabricante nos dice que se puede usar entre 0ºC y 40ºC, y nos vamos a Egipto en agosto o a Finlandia en enero. ¿Cómo se puede proteger la cámara si la temperatura ambiente está fuera del rango que especifica el fabricante?
Gracias.
teco
En el decathlon, sección de caza, venden unos guantes COJONUDOS, de color verde, de forro polar, son mitones (o sea con el dedo cortado), peeeeeeero tienen una opción de cubrir los dedos con una especie de manopla. Son los guantes ideales para afotar, tienes toda la mano calentita, y puedes dejar al aire los dedos que te hagan falta, yo me dejo el índice y el pulgar.
Son estos: http://www.decathlon.es/ES/mitones-polares-sibir-300-48723177/
Jonathan López
Lo de los guantes lowepro la verdad que los tuve en las manos y no me parecen que sean demasiado apropiados para la fotografia pero si para andar en bici. Digo esto por la sencilla razon de que por muy finos que sean unos guantes es necesario (por lo menos para mi) tener los dedos al descubierto a no ser que tires en automatico porque para manejar los botones, roscas e incluso quitar la tapa del objetivo se hace bastante dificilla cosa.
Yo la verdad que tengo unos mitones "caseros", me compre en decathlon unos guantes finos y bastante calentitos por 8 €, me los puse y marque por donde queria cortar. Con unas tijeras, aguja e hilo para cerrar las costuras y listos. Ya llevo con ellos 1 año y siguén.
Manolo Guerrero
No sé si son los mismos a los que se refiere Diego Liarte, pero yo compré en el Decarton unos guantes de seda negros, muy finos (la seda abriga tela). En teoría son para llevarlos debajo de otros guantes, o manoplas, pero a mi me funcionan. Creo que esaban en la sección de montaña y fueron unos 5 lerus.
Respecto a los de Lowepro, estoy con Cadmio, los he tenido en la mano y no me convencían, ni por como eran ni por el precio.
Un saludo
otraquesesuma
hola yo una cosa que hago es ponerle dentro de la funda y en la mochila un pequeño sobre anticondensación de esos que para la humedad que vienen en los zapatos, va bien cuando uno se va a lugares húmedos o tiene la cámara guardada mucho tiempo en armarios sobre todo ahora en invierno, tambien me llevo el kit de limpieza conmigo porque a veces no llueve pero cae rocio y se me quedan manchitas en la lente, aunque tenga el parasol
zegio
Yo he probado los guantes de Lowepro, y los de Decathlon, y no son iguales ni por el forro; sólo con tocarlos ya se nota la diferencia entre uno y otro. La alternativa a los lowepro los podéis encontrar en tiendas de efectos militares y de ese tipo (paintball, airsoft...); cuestan 12-15€ y esos sí que son idénticos pero sin el logro de lowepro.
emmanuelakuma
Que gracia me a echo el redactor al nombrar dealextreme! sin duda una excelente tienda, donde hay bastantes perlas, yo me e comprado una correa para el cuello de neopreno por menos de 10 euros, y ahora estoy investigando lo que les a llegado hace poco, unos anillos flash para macro por menos de 30 euros, pero estoy buscando opiniones!
Sin duda cosas como los guantes mencionados, de lower pro por 40 euros, y en el decathlon por 3, te hacen lanzarte a este tipo de tiendas!
emmanuelakuma
Por cierto, el redactor podría ayudarnoss a encontrar estos guantes en decathlon, que me e dado dos vueltas a la web y no los encuentro :(
Telamon
Ojo con las baterias de DealXtreme, las baterias chinas son famosas por cortocircuitarse y arder o explotar, por lo que unido a la recomendacion de metersela en el bolsillo para mantenerla calentita, si no quereis que se os afine la voz o quereis tener descendecia yo no lo pondria en practica...
rabbit-7
PREGUNTA...MIS LENTES Y ESPEJO DE MI CAMARA SE HUMEDECIERON DEBIDO A UN CAMBIO DE CLIMA....LA PARTE DELANTERA DE MIS LENTES SE KE LAS PUEDO LIMPIAR O SECAR USANDO UNA MICROFIBRA...PERO KE PASA CON LA PARTE TRASERA DE MIS LENTES Y EL ESPEJO DE MI CAMARA??? TENGO ENTENDIDO KE NO ES RECOMENDABLE TOCAR NINGUNA DE LAS DOS PARTES...Y TEMO KE SE LE FORME HONGO A MIS LENTES....Y EN EL VISOR DE MI CAMARA ME APARECE UNA MANCHA (KE NO SALE EN LAS FOTOS) PERO ES VISIBLE EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA DEL VISOR...AGRADECERE TODA RECOMENDACION PARA SOLUCIONAR MI PROBLEMA....