Para empezar con energía el fin de semana, os proponemos un breve truco en vídeo sobre cómo perfeccionar una foto de grupo con Adobe Photoshop, eliminando algunos elementos no deseados e igualando la luz en todos los rostros.
En fotografías de eventos, a menudo nos encontramos con algún que otro problemilla que da al traste con la que sería la instantánea perfecta. Como veis en este vídeo (en inglés), Bryan O'Neil Hughes nos demuestra que solucionarlo es sencillo si se utilizan las herramientas adecuadas del modo correcto.
En el ejemplo del tutorial, se eliminan las tarjetas identificativas de las chaquetas empleando la herramienta _Lazo_ de selección (ésta no tiene por qué ser perfecta ni tan siquiera ajustada) y presionando la tecla suprimir, eligiendo el método de relleno en función del contenido _Content-aware_. Luego se retoca alguna imperfección con el _Pincel corrector_.
Para igualar la iluminación de los rostros, se selecciona el color cálido del rostro bien iluminado y con el pincel en modo _Sobreexponer color_ - o _Color dodge_ en inglés - y una opacidad muy ligera, se va pintando suavemente los rostros oscuros.
Aclarar que, por supuesto hay modos diferentes y probablemente más fiables de hacer esto, con resultados más perfectos, pero sin duda éste es uno de los métodos más rápidos y fáciles.
Vídeo | Adobe Photoshop en YouTube
Ver 2 comentarios
2 comentarios
landscapesspain
Como concepto está bien, pero es el primer paso. Creo que el autor nos expone un proceso sobre el que luego hay que trabajar. No sé, lo mismo bajando un poco el tono de la cara que pone como ejemplo queda un poco más realista. En mi opinión las demás caras quedan poco realistas si lo comparamos con la luminosidad de los trajes. Como digo, es el primer paso pero podría haber enseñado todo el proceso que él seguiría.
alvaroperez
Nada nuevo por aquí. La función de relleno según contenido fue uno de los añadidos que más llamaron la atención.
El tema de igualar la luz de los rotros... queda bastante mal.. sobre todo en su rostro (el primero que pinta).
Vale bien para dar una idea de lo que se puede hacer.
pd: Usar capas que como luego tengas que volver hacía atrás os va a dar algo