Fotografiar juguetes puede parecer infantil pero no lo es. Incluso puede parecer hasta fácil. No lo sé. Desde luego lo que sí que es, es divertido. Hace ya meses, la falta de tiempo o las malas condiciones meteorológicas hacían que no pudiese disfrutar de mi afición. Fue en aquel momento donde encontré una solución que, en algunos momentos, está muy bien para matar el gusanillo fotográfico.
Qué necesitamos: Tanto si tenemos una cámara tipo réflex como compacta es recomendable tener un objetivo que sea luminoso. Para el caso de las réflex, un 50mm f/1.8 viene como anillo al dedo. Este objetivo en casi todas las marcas destaca por su relación calidad-precio, teniendo, en general, un precio bastante asequible.
De hecho es uno de mis objetivos preferidos. El 50mm f/1.8, además de ser ideal para retratos, nos permitirá realizar este tipo de fotografía con gran comodidad. Para ello basta que dispongamos nuestra cámara para utilizar la máxima apertura del diafragama posible. Un consejo: es conveniente, dado el tamaño de los juguetes, que nuestra cámara esté a su altura, aunque como veremos después siempre podemos romper esta regla.
1. Pensar la escena:
Al igual que con todo tipo de fotografía es lo primero que debemos hacer. Tener la foto en la cabeza. Sirva como ejemplo esta foto de nuestro compañero David Vieytes del grupo Xatakafoto de Flickr, donde usando un poquito de imaginación, y unas figuras de Lego, de las que seguro todavía quedan en algún rincón de casa, nos cuenta la historia de una foto de grupo muy particular:

Foto de David Vieytes de nuestro grupo de Flickr
2. Elegir el escenario:
Para ello no es necesario gastarse mucho dinero. Podemos aprovechar todo tipo de objetos a nuestro alrededor como ha hecho nuestro amigo Roberto Romero, gracias a Lola, su juguete y un enfoque cenital, rompiendo la regla que comentábamos al principio:

Foto de Roberto Romero de nuestro grupo de Flickr
3. La importancia del fondo:
Si todavía no nos convence el fondo que tenemos, siempre podemos usar como decía al comienzo una apertura grande y aprovechar el desenfoque del fondo para obtener un bonito bokeh usando, por ejemplo, las luces del árbol de navidad como ha hecho nuestro amigo Julián Solana:

Foto de Julián Solana de nuestro grupo de Flickr
4. Ser fotografiados nosotros:
Por último si no sabemos cómo hacer la fotografía siempre podemos pedirle a nuestros juguetes que sean ellos quienes disparen la fotografía y crear nuestro propia “toy story”:
En conclusión, fotografiar juguetes puede ser una experiencia muy enriquecedera y divertida para poder sacar a la luz todo nuestro arte fotográfico en aquellos momentos donde las circunstancias no nos permiten hacer salidas fotográficas.
Foto de portada | Alfonso Domínguez Lavín
Ver 31 comentarios
31 comentarios
effeherre
Si alguien se interesa por la fotografía de juguetes, recomiendo encarecidamente el trabajo de Bryan Mccarty, aqui su web: http://www.mccartyphotoworks.com/portfolio.html También su flickr en el que se puede ver como prepara la escena de la fotografía, en ocasiones muy eleaborada.
Francesc Torres
Mi pequeña aportación
Sack Boy -- PS3 1 - http://www.flickr.com/photos/francesctorres/4105882741/in/set-72157623524965772
2- http://www.flickr.com/photos/francesctorres/4105898955/in/set-72157623524965772/
3 - http://www.flickr.com/photos/francesctorres/4106679960/in/set-72157623524965772/
podeis ver k hay de los Beatles en mi flickr,domo kun...próximamente Carl de la peli de UP con los globos !! sobretodo dejar ir la imaginación, y entrareis en el País de Nunca Jamás.. todos tenemos algo de niñ@s en el interior...
dvieytes
gracias por poner mi foto! la verdad es que me lo paso en grande, además los lego han sido siempre mis juguetes preferidos... en mi galería tengo fotos de cada una de las figuras, me las estoy coleccionando! tengo mas ideas en la cabeza para los lego y mas cosillas que tengo por casa. un saludo a todos!!
robertogeek
Mil gracias por usar mi foto en este maravilloso artículo. Añado que si teneis mascotas, como es mi caso, la diversión se multiplica, aunque implica más paciencia a la hora de preparar la foto, ¡pero merece la pena!
nukamari
Una historia de una semana que estaba muy aburrido:
http://www.flickr.com/photos/nukamari/sets/72157614718177513/
hippienet
Me ha gustado mucho este artículo. A principios de este año compré un muñeco y de casualidad le hice una foto. Me gustó tanto y a la vez me enganché que empecé a hacerle fotos. Al final me vi obligado a crearle un blog expresamente para EL Muñeco. El blog se titula precisamente El Muñeco: http://fotojuguete.blogspot.com/
rubén toquero gonzález
Muy buena propuesta, por cierto hay por ahí un concurso de fotografiar juguetes ahora para abril!!!
trane
pues es vuena idea la verdad.
unmm podria fotografia una batalla del risk.
liko13
Buen articulo, me interesa hacerme con un par de figuras para iniciarme hacer fotos de juguetes, estoy a ver si me hago con un wall-e y alguna que otra figura mas aparte de una bola de cristal que también lo encuentro interesante.
ekatiia
Un buen artículo, creo que los juguetes nos pueden dar mucho juego a la hora de fotografiarlos, sólo hay que tener la paciencia e imaginación.
PD: Agradezco que se añadiera mi fotografía al artículo.
Julián Solana Serrano
¡Estoy más feliz que una perdiz! Gracias por poner mi foto en el post. Aquí os dejo un chaval que se lo curra muuuuucho, en plan póster de película de Hollywood... http://www.flickr.com/photos/bleau72/
giuseppe_foto
Yo de momento sólo he hecho algunas cosillas con los Danbo. La falta de tiempo y de ganas me han dejado estancado.
Buenos links veo por ahí arriba.
http://www.flickr.com/photos/giuseppefoto/sets/72157624596250554/
46637
Alfonso en Xataka!!! Di que si!! Me encanta el post y las fotos elegidas!!!
xeotico
Alfonso, suerte en Xataka :)
(un lector)
Llanero
El problema que yo le veo para hacer fotos con un 50mm, es que la distancia de enfoque suele ser bastante grande, así que pierdes detalles.
Yo suelo trabajar o con un tele o con el pisa, ya que la distancia de enfoque es más pequeña. Mi debilidad son los Playmobil:
http://goo.gl/IFPh7 http://goo.gl/qR6Nf
losrodri
Te felicito, buen trabajo. Llevas mucha razón cuando dices que se puede matar el gusanillo fotográfico con este tipo de fotos, además hay juguetes muy agradecidos. Nos muestras buenas ideas. Saludos
47968
Curiosamente este invierno tambien me dió por espiar a mis lego para ver que hacen por mi casa cuando no se les ve ;-P
http://www.flickr.com/photos/magarciag/sets/72157625690454099/
jugueteserotico
Imágenes muy interesantes, y un blog de mucha ayuda, para los que tengamos especial interés en los juguetes.