Hace algún tiempo hablando con mi amigo David de este tema, él que es un manitas, ni corto ni perezoso se puso manos a la obra y se fabrico un par de bolsas protectoras para la cámara en un momento. Al cual agradezco las imágenes que nos cede para este tutorial de bricolaje. Resultado de aquella experiencia vengo a contaros hoy cómo fabricar de forma sencilla y económica una bolsa para la cámara. Evidentemente no es la mejor bolsa del mercado, pero da buen resultado, salvo que caiga un verdadero aguacero, momento en el que independientemente de la protección, quizás lo mejor sea refugiarse.
A veces en verano, nos confiamos con el buen tiempo y nos pilla una tormenta. Yo, por eso, llevo siempre una bolsa de plástico que he agujereado en su base y que un amigo, Luis, me indicó que pillándola con el parasol del objetivo te puede salvar de alguna ocasión. Eso sí, si no llueve demasiado.
La lista de materiales es la siguiente:
-
Un chubasquero de plástico, con mangas y goma que ajuste en la muñeca, esto puede ser una bobada pero es lo más importante. De los que cuestan aproximadamente 2 o 3 euros en cualquier bazar.
-
Tijeras
-
Pegamento para plástico.
-
Una goma.

Los pasos son los siguientes:
-
Cortas las mangas (te quedas con una, la otra para un amigo).
-
El montaje es por dentro, esto es, tienes que dar la vuelta a la manga, como si fuera un calcetón. Así el acabado final es de una profesionalidad total. Metes la goma por el doblez del puño de la manga, seguramente tengas que hacer dos pequeños agujeros. Anudas la goma de forma que quede más pequeña que el diámetro del objetivo. Metes la cámara y colocas la goma en su sitio, calculas la distancia con el objetivo más grande y abres un rectángulo a la altura de la pantalla y visor.

-
Usas la propia bolsa de plástico transparente del chubasquero para cubrir la ventana. ¡¡¡¡ LISTO !!!!

Opcionalmente puedes realizar una apertura en la parte inferior para sacar por ella el agarre al trípode y así la cámara puede quedar colocada con la funda en el trípode. Mi amigo David, allí en Cádiz la usa mucho, es lo suficiente larga para que el agua o la arena no lleguen a la cámara. Si colocas un plástico de más calidad (más transparente, pero fuerte) mucho mejor. Espero que con un poco de maña os preparéis una buena bolsa protectora para vuestra cámara.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Torolobo
una bolsa de pan bimbo con un alambre tambien es muy efectiva,.
chesek
Hace tiempo me hice una prácticamente igual, lo único que varia es la forma en la que lo agarro al parasol. Uso una goma de "pollo" de estas que son anchas con lo que queda firmemente agarrado y no se mueve nada al variar la focal, además al estar cogido del parasol (y no al cuerpo del objetivo como creo que está explicado) evita que el agua entre en contacto con el objetivo proporcionando mas estanqueidad, aunque claro lo que ganas en hermetismo lo pierdes en estética. Muy importante lo que has señalado del plástico transparente, usé también la funda del chubasquero y hace que se vea algo desenfocado por lo que enfocar en manual es prácticamente imposible.
portegas
Muy útil, me voy a fabricar una que simpre que puedo ir a sacar fotografías llueve. Problemas de vivir en el Pais Vasco.
Edertano
Yo había hecho algo con plásticos, pero este está mucho más elaborado. Interesante y práctico aprote para ahorrarnos unos eurillos, bastantes diria yo, porque una funda protectora cuesta carilla para ser un plastico encima de la cámara.
Saludos. http://fotograffacil.blogspot.com
benitorg23
excelente articulo ya que todo principiante necesita de la experiencia de ustedes. gracias y nuevamente agradesco haber encontrado esta pagina
alberto.otc
Ya se como mejorar a mi "gorro de ducha"... gracias :)))
recargaenlinea
Buenas, es muy bueno el diseño. Sin embargo, una bolsa plastica tambien la puede cubrir, lo innovador sería que protegiese el medio ambiente.
Saludos,
recargas en linea