Foto de Stuart Conner
Durante la noche del pasado sábado, me encontraba en casa de unos amigos en una fiesta de cumpleaños. Como suele ser habitual, me dijeron que me llevase la cámara para realizar las fotos de lo que aconteciera la noche. Pero mi sorpresa llegó cuando mi objetivo no era capaz enfocar automáticamente. La razón, muy sencilla, la situación de luz era tan ínfima que no conseguía encontrar sobre qué punto de enfoque hacerlo.
En un primer momento, me quedé paralizado, no sabía cómo actuar frente a este problema, pero en primera instáncia empecé a enfocar a los sitios donde había un poco más de luz, para posteriormente encuadrar a las personas que en ese momento posaban para mi. Obviamente, al haber poca luz, tenía un diafragma bastante abierto (el f/3.5 que da el sencillo lente de kit que poseo) y como tenía distancias muy cortas a mis sujetos, sacar el 50mm f/1.8 era excesivo, por lo que tampoco me quedaban al 100% en foco las capturas.
Estuve probando a enfocar manualmente, pero casi no veía cómo estaba quedando la toma, por lo que era un fracaso la cosa… pero en ese momento fue cuando se me encendió la bombilla. Se me ocurrió que enfocar manualmente era correcto, pero para tener una idea mucho más clara de cómo estaba quedando el enfoque, tenía que aumentar la distancia focal, de modo que tenía la cara en primerísimo plano y estando aquí, enfocar manualemente. Vi el cielo en ese momento, ya que con lo poco que podía percibir, conseguí enfocar casi todas las siguientes fotos perfectamente.
Es un truco, que a mi parecer no es ni eso, pero que en esa situación me sirvió para poder seguir haciendo fotos a mis amigos. ¿Qué otros trucos para una situación de luz como esta podríamos saber? Os invito a compartirlos en los comentarios.
Ver 61 comentarios
61 comentarios
Diego
Pero hay algo que no entiendo. Si enfocas con el zoom al máximo, cuando te lleves el barril a los 18mm de nuevo, tendrás que enfocar de nuevo porque esa posición del foco ya no te vale.
carlosggg
Sinceramente no creo que este "descubrimiento" se merezca una entrada pero bueno... Para retratos, llevate una linterna pequeñita. Iluminas la cara y el AF funcionara perfectamente. Yo no hago ninguna sesion sin linterna en la mochila y casi siempre la acabo usando.
50650
Las cámaras réflex suelen tener una luz de ayuda al enfoque que se activa sola en casos de poca luz y cuando estás usando el flash. Esta luz se suele poder activar o no en el menú de la cámara (hay veces en las que no quieres que la cámara dé el cante cada vez que enfocas) y también depende del modo en el que dispares y el punto de enfoque que tengas seleccionado funcionará o no. Por ejemplo, en mi D80 si tiras en Manual sólo se activa si tienes seleccionado el punto central de las zonas de enfoque. Aún en el caso en que no quieras utilizar el flash puedes bajarlo una vez enfocado y disparar sin flash.
arturoduran1
Hola a todos, pues tengo varios trucos que quisiera compartir con ustedes...
el primero, como bien dicen arriba traer una linterna o un laser es una buena idea y cuando recien comensaba siempre la llevo en la mochila..
despues ya con mas experiencia y presupuesto, escane una tarjeta de enfoque y la guarde en mi iphone, asi cuando hay poca luz o no puedo enfocar correctamente por cuestiones de la vista, pongo el móvil en frente de los ojos de la modelo y el mismo brillo del iphone junto con la imagen de la tarjeta de enfoque me asegura un enfoque perfecto.
ahora con el iPad, que tiene una pantalla mucho mas grande, compre un programa llamado Movie slate, que es una pizarra electronica y ademas trae tarjetas de enfoque, color y contrastes, que es mucho muy útil en estas situaciones.
para los que no les gusta apple, decirles que cualquier movil sirve, incluso los que tienen teclado fisico ya que su iluminación es de ayuda para hacer el foco.
espero estos tips les funcionen
saludos
Takashy
Con Enfoque Automático
- La linterna de marras
- La luz de ayuda al enfoque de la propia cámara que te comenta Alberto (comentario #14)
- Si es un posado puedes pedirle a tu modelo que use un mechero o la luz de su teléfono móvil para ayudar a la cámara a enfocar.
Con Enfoque Manual:
- El indicador de enfoque de la cámara (En Nikon es un pequeño círculo parpadeante en la pantalla de enfoque, abajo a la izda, que deja de parpadear cuando el sujeto está enfocado)
Tu idea me parece curiosa, y si te funcionó sin problemas entonces además fue muy oportuna. Yo reconozco que los comentarios de Diego y de "reflejandome" me han despertado la duda sobre si realmente influye en el enfoque la distancia focal o se pierde el foco al girar la lente.
En cualquier caso, que no te digan que no es un post interesante, sobre todo por el interés que ha suscitado ;-)
Abrazotes
Miquel Martorell
todo el mundo tiene telefono movil pues con la luz suele bastar si tienes un iphone 4 el flash del iphone hace mucha luz! Como podéis ver enfoque perfect! el iphone 3g funciono perfectamente! http://www.flickr.com/photos/moixet/4031396409/sizes/o/
rafasempere
Pues si todo esto os parece complicado no os imaginais lo dificil que es enfocar con una camara 3D de doble objetivo, es una auténtica locura controlar todos los parámetros clásicos y tener que añadir el paralaje AAAHHRGG!!.
rubenmaestro
Si quieres tirar con luz ambiente sin usar el flash, puedes enfocar con ayuda del flash sutomático al hacer el predestello y antes de tirar la foto le apagas y disparas la camara sin flash.
oscarpinol
Hacía que no salía la tontería del día-semana-mes :D Comentario de mi colega Camara profesional de TV: -Distancia focal a tope, hacemos foco y volver a angular. 4 anhos currando...
Yo hace 2 anhos con unas cámaras con KIT: -Distancia focal a tope, hago foco y plash! maravilla, fotos enfocadas.
Distancia hiperfocal, profundidad de campo y previsualización Live View, haztelo mirar. Ah! y ahora que recuerdo, cuando tienes flash integrado en la cámara, a falta de luz, el flash hace una especie de luz de modelaje (ML) para enfocar sin apenas luz. Cuando tú hablas de que no había casi luz, e intentabas hacer foco, que estamos hablando, de total oscuridad ¿? Me gustaría ver alguna de esas fotos para entender mejor el post. Finalmente está el autofoco de la cámara que lleves.
Lo dicho, menuda entrada, pa azucarillo colega. Ya nada me sorprende cuando entro aquí. Y lo digo porque contrastan noticias de gran conocimiento con anécdotas, cuentos chinos y demás burradas. Abur
59008
la semana pasada tome algunas fotos en "clave baja" en una exhibicion de reptiles, con muy poca luz, lo que hice fue usar todo el zoom que permite mi lente de 35 mm, enfocar manualmente y alejar un poco el zoom para terminar la composicion, eso si fue ensayo y error, pero debo confesar que tambien me agradaron las todos fuera de foco, le dieron una atmosfera diferente a mis fotos y claro las que estan bien enfocadas son muy buenas..
mazintosh
El tema de la linterna es infalible, yo llevo un puntero laser, sirva para enfocar tanto objetos cercanos como mas lejanos y tambien es infalible :)
Quico RN
si eres fumador, al llevar mechero siempre contigo.. pos también es cojonudo, porque le pides al modelo q encienda el mechero delante de su cara un momento, y foco hecho..
andresaranda
Lo mejor es enfocar con la regla de enfoque que trae cada objetivo y eso siempre funciona, calculas la distancia y el mismo objetivo te indica la zona correcta de enfoque señalado con rayas rojas. Hacer pruebas y os sorprenderéis ya que el margen de distancia es grande. Es un truco que lo aprendi haciendo robados con la cámara en la cintura y solo mirando el objetivo
aitormen
el 90% de los objetivos zoom no son parafocales y por lo tanto varian la distancia de enfoque al variar la distancia focal cualquiera que tenga una camara con liveview lo puede comprobar facilmente,si pones el liveview y le das a la lupa para ver en la pantalla a 10x y enfocas veras que en cuanto muevas la distancia focal se mueve el enfoque
imagino que seria muy complicado ( y caro) hacer que un zoom que tiene varias lentes moviles en su interior mantenga el punto de enfoque en todo su desplazamiento
placidop
pues en realidad no, en cuanto muevas la distancia focal cambiará la profundidad de campo, pero no el enfoque, y si lo haces de menos a más será crítico, pero cuando enfocas en la distancia máxima que permite tu objetivo (estamos hablando siempre de zooms, claro) ese enfoque se mantiene aunque varíes la distancia focal de tu objetivo. Así que: sí, el punto de enfoque se mantiene. Haz la prueba. Y si te sale mal, haz una prueba de backfocus porque es lo más probable.
placidop
Aunque también es verdad, como han dicho antes, que antes se construían practicamente todos los zooms parafocales y cada vez se fabrican más varifocales ya que es más barato y a los ingenieros les es más fácil conseguir un sistema de enfoque continuo. Aunque la norma debería seguir siendo la primera.
aitormen
tu enfoca en manual y haz la prueba que he puesto arriba el problema del backfocus es cuando es en autofocus
si tu coges un 28-105(por ejemplo) lo pones enfocando un periodico en perpendicular a la camara pones la distancia focal en 28mm pones el liveview y pulsas el boton a 10x de lupa para ver con detalle que esta enfocado perfectamente y a continuacion mueves la distancia focal a 105mm el foco te cambiara repites la operacion de 105 a 28 y pasara exactamente igual en el 90% de los objetivos
yo hice la prueba y ni el 17-40 era parafocal ni el 24-105 ni el 70-200 2.8 de canon
darkyume
Efectivamente, el foco cambia al cambiar la distancia focal, tanto si lo que haces es "mover" el objetivo (cambiar la distancia focal), como si te mueves tú o el objeto al que estás enfocando (que también es cambiar la distancia focal), otra cosa es que en la imagen no se distinga bien porque el objeto esté lejos de la cámara, que en este caso no era así ya que eran retratos, y la cámara está relativamente cerca del objeto. Puede que no se viera el desenfoque, pero la imagen tampoco está 100% enfocada.
adriancunha
yo uso el tlf del o de la modelo. Que lo encienda y listo. hahaha. Esto en fotos de laaaarga exposicion casi sin luz me vino de perlas. XD
nicosaman
Por ahi ya lo vi escrito, uso un celular, o una linterna, o mi celular que tiene linterna para iluminar la cara de la persona que este fotografiando y mi D3000 enfoca como si fuera de dia!
50266
Yo descubrí eso cuando empecé a usar una réflex y noté que en enfoque manual me faltaba siempre un pequeño ajuste, probé por probar utilizando el zoom antes de enfocar y me quedé contento con "mi descubrimiento" jaja!
diego.decoodiz
Dudo que tu 18-55mm sea una óptica parafocal, con lo cual el tema de hacer zoom, enfocar y luego volver a la focal inicial, no vale. Si un gran porcentaje de las fotografías estaban en foco, seguro que es por la profundidad de campo, que aún a f3.5 es bastante grande a 18mm. Creo que es una entrada que debería ser matizada, para no dar lugar a error.
Con poca luz, lo mejor es, o usar una linterna o similar para el AF, o el LV, si la cámara lo tiene, o enfocar mediante las escalas de distancia del objetivo (Si las tiene, que desgraciadamente o no es el caso de muchas ópticas).
El tema de hacer zoom para enfocar, es muy conocido, se usa mucho en video para determinadas cosas, por ejemplo, realmente me esperaba mucho más de esta entrada. Si no hay luz, es practicamente igual de dificil enfocar con el zoom o sin él, especialmente si hablamos de un 18-55mm que a 55mm es casi dos pasos menos luminoso que en angular. A mi desde luego me es más incómodo hacerlo así que con cualquiera de otros métodos alternativos
mandarinaduck
Lo mejor es utrilizar la luz de ayuda del autoenfoque y dejarse de chorradas
oscarpinol
Hacía que no salía la tontería del día-semana-mes :D Comentario de mi colega Camara profesional de TV: -Distancia focal a tope, hacemos foco y volver a angular. 4 anhos currando...
Yo hace 2 anhos con unas cámaras con KIT: -Distancia focal a tope, hago foco y plash! maravilla, fotos enfocadas.
Distancia hiperfocal, profundidad de campo y previsualización Live View, haztelo mirar. Ah! y ahora que recuerdo, cuando tienes flash integrado en la cámara, a falta de luz, el flash hace una especie de luz de modelaje (ML) para enfocar sin apenas luz. Cuando tú hablas de que no había casi luz, e intentabas hacer foco, que estamos hablando, de total oscuridad ¿? Me gustaría ver alguna de esas fotos para entender mejor el post. Finalmente está el autofoco de la cámara que lleves. No es lo mismo el autofoco de una Nikon que las basuras de una canon, y eso que yo uso Pentax :) Nikon lleva anhos haciendo foco diferenciando colores (monta un sensor RGB que diferencia colores), mientras que el resto, siguen buscando el contraste, por eso de la linternita que comentais, porque necesita ese cambio. Lo dicho, menuda entrada, pa azucarillo colega. Ya nada me sorprende cuando entro aquí. Y lo digo porque contrastan noticias de gran conocimiento con anécdotas, cuentos chinos y demás burradas. Abur
camarav
La opción que a mi me da mejor resultado es la que ya han dicho ahí arriba, liveview y ampliación.
50831
Yo lo que siempre me hago es un guion antes de salir a fotografiar, saber lo que quiero, hacer y como lo quiero, volveras a casa con las fotos que quieres realizar.
51459
Pues yo no había caído en el detalle y acabo de probarlo con mi 400D y un Tamron 18-200 normalito y me ha funcionado. Gracias Jose A!
51835
Hay una forma mas fácil, a cualquiera de las personas que les tomaras la foto, de preferencia la del centro, pidele que prenda su celular, y que lo ponga uno o dos segundos a la altura de su cara, AF y ya esta enfocado.
reflejandome
Si tu objetivo es 'hiperfocal' te puede funcionar, sino olvídate de hacer zoom y volver ...