Me acaban de pasar este vídeo porque el año pasado estuve retocando unas fotografías con Photoshop para un videógrafo que iba a realizar después este tipo de movimientos con el programa After Effects. En su momento me quedé con las ganas de comentaros el proceso pero no tuve ocasión. Ahora, viendo este ejemplo, lo comparto con vosotros porque explica de forma sencilla cómo llegar a crear este tipo de imágenes en movimiento.
Este acabado, que nos recuerda muchísimo al slow motion, es un proceso fácil de conseguir si manejamos After Effects. Reconozco que soy nula para este programa, pero aún así me gusta conocer los pasos y lo que hay detrás de este efecto tan espectacular como increiblemente bonito. No importa la imagen que se esté animando, el resultado siempre es visualmente muy atractivo porque el ritmo lento conecta con nuestra idea de lo bello.
Es una técnica que funciona muy bien con imágenes de uno o dos elementos que sobresalen sobre un fondo, con ello ya conseguimos algo vistoso, luego los más expertos hacen auténticas maravillas cuando trabajan con composiciones más complejas. Espero que os guste y que si alguno tenía dudas sobre cómo se conseguían este tipo de creaciones, hayan quedado despejadas gracias a The Creators Project.
Vídeo | Youtube
Ver 9 comentarios
9 comentarios
jbcoleto
Yo hice un vídeo de ese estilo
http://www.youtube.com/watch?v=kHWNbYb_6gE
En lugar de After Effects usamos Blender, un programa gratuito
el tutorial paso por paso empezando por las fotos está aquí:
http://jbcoleto.blogspot.com.es/2012/03/lorca-de-fotos-2d-videos-3d.html
carlosmullor
Había visto imágenes animadas así en algún documental y me preguntaba como las realizaban, ahora me queda claro, habrá que probar. Gracias por la info.
mith
Muchísimas gracias por esta entrada, un tema interesantísimo y que resulta ser mucho más simple de realizar de lo que podría parecer en primera instancia.
¡Gracias Gema!
LuisHP
La verdad es que el efecto es espectacular.
Aunque en este caso particular, yo habría tomado las fotografías con trípode, una de ellas sin personaje, de modo que me evito rehacer el fondo a mano una vez se ha recortado.
Sergio López
Ya conocía la técnica pero ver estos vídeos te deja con los dientes largos. Habrá que probarlo!
Os invito a darle una oportunidad al After Effects, es más fácil de lo que parece si sólo quieres hacer cosas sencillas como este tipo de efectos.
isial
Justo estos días estoy hablando con unos amigos que son fotografos para bodas, eventos, comuniones,etc, Y bueno hace meses le comenté la posibilidad de hacer esto mismo y ahora mismo estoy apunto de empezar a prepararles un vídeo con la misma técnica para que lo usen para promocionarse en su espacio una fería de bodas que habrá por nuestra zona. Será mi primer trabajo freelance como estudiante de bellas artes jeje ^^
lucho.villarroel1
Personalmente creo que esta clase de herramientas y de servicio son las que han llevado al Adobe Photoshop a ser líder y referencia en el competitivo mercado de programas destinados a la edición y la modificáción de imágenes y videos. Además de sus características, sus virtudes y sus potencialidades, una de las principales ventajas que ha convertido al Photoshop en un éxito, con millones de descargas a nivel internacional es justamente la facilidad con la que se puede disponer e instalar el programa, en un proceso simple del que se puede conocer más en esta web: descargar-photoshop.com