Los fabricantes de coches de todo el planeta están recortando su producción alertados por el descenso de las ventas. Los coches nuevos se amontonan alcanzando unas cantidades sin precedentes que desbordan sus previsiones de almacenaje.
Alguien en The Guardian debió percatarse de que todo este percance, a simple vista dramático para el sector y sus trabajadores, tenía un punto de estética interesante y se encargó de recopilar una serie de imágenes interesantes y escalofriantes a partes iguales que ilustran la situación.
Aquí os dejamos unas cuantas de ellas que, además de encerrar una misma técnica de composición, vale la pena que les echéis un vistazo.

Nigel Roddis/Reuters

David Goddard / Getty

David McNew / Getty

Mark Lennihan / AP
¿Observáis algo interesante en todas ellas? Si os fijáis casi todas ellas juegan con la composición por patrones? El secreto radica en usar elementos visuales que se repiten una y otra vez.
Pueden ser colores o formas. El caso es que su repetición forma patrones que dotan a las imágenes de una composición armoniosa y llamativa que atraerá poderosamente la mirada del espectador.
¿Os animáis a probarlo?
Vía | The Guardian
Foto de cabecera | Andy Rain / EPA
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Legoles_
Pues para tenerlos paraádos y consumiendo almacén los podrían vender por debajo de coste... que estoy buscando y las ofertas que se hacen no son todo lo buenas que se espera...
alberto.reiperez
impresionantes fotos...aqui va a pasar como paso en los 30, una generacion entera con el mismo coche hasta los años 50 xD
barrufet
pues tenerlos parados, no se si es muy bueno. luego cuando los consigan meter en el mercado, ya veremos cuantas averías darán.
Ruben
Los fabricantes de coches antes de quedarse con coches sin vender, reducen la producción. Vivo en una ciudad con una fabrica importante, y los coches nuevos se amontonan asi de toda la vida, haya crisis o no. Los coches de esos almacenes rotan practicamente todas las semanas, a medida que los montan en los barcos o trenes. Las fotos son muy chulas pero el articulo de The Guardian es un poco sensacionalista.
Daniel Seijo
¡A los amantes de los coches nos da casi penita verlo!