Estoy seguro que la mayoría de vosotros, especialmente aquellos que tenéis la fotografía sólo como afición, habéis caído en algún momento en una temporada de desidia fotográfica. Un periodo en que no tenéis ganas de salir a echar fotos y en el que os sentís aburridos como fotógrafos o simplemente con un bloqueo creativo.
Que no salten las alarmas, es normal pasar por una temporada así cuando llevamos tiempo haciendo fotos. Sólo hacen falta algunas ideas y consejos para salir de nuevo a por todas:
Empieza un proyecto fotográfico
En estas últimas semanas hemos visto varios ejemplos en Xataka Foto. Como el de Jeff Harris, que estuvo 13 años documentando su vida con autorretratos, o el de One Dress, One Woman, One World un "reportaje de bodas" que dura ya cinco años. Por supuesto también vale cualquiera del tipo 365 días, como el de Desiree Delgado.
Cualquiera vale, como si te da por fotografiar una flor cada día o a 1001 desconocidos por la calle. Al menos tendrás el compromiso de coger la cámara, y sólo eso te hará pensar para sacar toda la creatividad que hay en ti.
Cambia de cámara
No, no estoy diciendo que vendáis todo el equipo y os paséis a la competencia (aunque en casos extremos de desidia podría ser una opción), basta con que estéis unos días intentando hacer fotos con una cámara con la que no estéis habituados a disparar.
Desde la cámara de tu novio/a hasta esa compacta que tienes olvidada en el cajón. O por qué no, la cámara del móvil, que te va a permitir usar multitud de filtros y, lo más importante, compartirla al momento en las redes sociales.
Una buena opción puede ser intercambiar cámara y objetivos con un amigo fotógrafo durante toda una jornada o, por ejemplo, usar una Polaroid y probar la fotografía instantánea, te aseguro que te ofrecerá sensaciones completamente diferentes.
Prueba nuevo material
Por último, ¿por qué no comprar material que no tengas o alquilar material que quieras probar? Hay varias páginas que ofrecen este servicio online como lensclub, tickfoto o falcofilms, entre otras.

Compra una caja de luz, por ejemplo. Puede ser una buena oportunidad para empezar con la fotografía de producto. ¿Y una sesión de retrato profesional? alquila un equipo de iluminación un fin de semana y hazle fotos a tus sobrinos. Seguro que los padres estarán encantados y a ti te sirve para practicar y salir de la monotonía. No te cierres a nada y prueba.
Recibe o da clases
Tanto una como otra opción te van a hacer disfrutar. Dar clase a gente que esté aprendiendo te servirá para repasar conceptos y técnicas, además de ser una satisfacción personal.
Si necesitas aprender o mejorar en alguna técnica, apúntate a algún workshop de fotografía, recibe un curso de edición con Photoshop o de revelado con Lightroom, por ejemplo, o vete con otros fotógrafos a un Photowalk, seguro que aprendes y puedes utilizar los nuevos conocimientos para salir de tu zona de confort.
Observa a otros fotógrafos
Mirar fotografía siempre ayuda y motiva a salir a echar fotos, así que si ves que nada te saca del atolladero, nada mejor que ver fotografía durante un tiempo. Visita museos de arte, galerías, exposiciones de fotografía, etc...
Cómprate un libro de fotógrafos clásicos o de aquellos que siempre te han inspirado y estudia sus fotos, o si lo prefieres navega por las galerías de fotógrafos del momento, igual encuentras alguna nueva tendencia que te encanta.
Y vosotros. ¿Que hacéis cuando os entra la morriña fotográfica?
Foto de cabecera | Gregg O'Connell
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Javier Prieto
Interesantes consejos, Manolo, como siempre.
Yo añadiría uno, dándole completamente la vuelta al tercero: "Prueba a NO cambiar de equipo". Y es que a veces lo que realmente necesita uno para crecer es intentar abarcar lo mínimo posible, ceñirse a unos materiales muy concretos, y explotarlos hasta la saciedad :)
sindrome.coleccionis
Creo que a veces cuando ocurre esto,quizás sea porque estemos forzando algo que no sale. Quizás debamos dejar que fluya por si solo, sin que sea algo "impuesto".Si de verdad nos gusta, sacaremos instintivamente nuestra cámara ante algo que haya llamado nuestra atención.Y sino,tampoco hay porqué agobiarse ;)
www.lamaletadefotos.blogspot.com
drmf
a mi el proyecto 365 me queda grande, estoy realizando el de 52 semanas que de momento va bien... (http://www.flickr.com/photos/fefoider/sets/72157632455725462/)
yo añadiría como consejo para no aburrirse (si la fotografía es digital), darle importancia a la edición digital, si lo unes con el de la fotografía tienes diversión y frustraciones a diestro y siniestro jajajajaj
Alexuny
Yo también llevaba (bueno y llevo) una época de sequía fotográfica. Por tiempo, por ganas, por motivación o por todo a la vez... pero resulta que como aficionado tampoco me tiran mucho los proyectos (la afición como "obligación" como que no la trago). Y poco a poco he ido retomando con ésto:
-Dejar a un lado el machaqueo técnico fotográfico y los subjetivos dogmas que tanto abundan.
-Siempre que sea posible, la cámara -que no necesariamente medio equipo y ni siquiera dos objetivos hablando de réflex o micro 4/3-.
-Y lo más importante... no ir pensando ni buscando la fotografía.
A mí me está funcionando. También digo que terminé un poco quemado, porque le dí mucho tiempo a focales entre 28 y 100mm... pero las fotos que perdía eran por no ir con más focal, y además eso solía salir pesando en cazar bajo un cierto tema o estilo. Y como el objetivo con esas focales que disfruto también es bastante blandito (un kitero de la época de carrete)... encima de pocas, muchas o ninguna fotos, pues resultados eso, deprimentes.
Pues desde hace un par de semanas hago lo dicho con el EF 100-300mm montado...
Pero eso la cámara encima siempre que pueda. Que sale la foto o encuadre de paisaje en cierta lejanía... pues la saco y hago la foto pensando lo justo y con brevedad. O foto de detalle, pues lo mismo.
jver
Me quedo con el consejo de realizar un proyecto 365. Es un proyecto que te lleva mucho tiempo y dedicación pero que se ven los frutos enseguida. Yo lo estoy realizando y estoy disfrutando muchísimo de la fotografía. Además he podido comprobar como voy evolucionando y creo que mejorando. Os animo a realizarlo.
No puedo dejaros mi enlace a la galería de flickr del proyecto 365 días de fotografía con Javier Vegas pero podéis buscar el álbum p365jvr dentro de mi galería