Hoy nos serviremos de las palabras de uno de los grandes mitos de la fotografía para proponer un nuevo juego-ejercicio para dar rienda suelta a nuestra creatividad fotográfica y echar leña a nuestro aprendizaje. Cartier-Bresson nos dejó una interesante reflexión sobre su particular filosofía y manera de entender la fotografía:
El reconocimiento simultáneo, en una fracción de segundo, de la importancia de un evento, así como la organización de formas precisa que da a ese evento su adecuada expresión... En la fotografía, la cosa más pequeña puede ser un gran tema. El pequeño detalle humano puede convertirse en un leitmotiv
Lo más probable es que no tengamos el tiempo del que disponía el famoso fotógrafo francés (ni los fondos necesarios para disfrutar de éste tranquilamente), pero podemos intentar emularlo con un poco de imaginación y paciencia. Y para ello, nos serviremos de algunos ejemplos para lograr captar nuestro momento decisivo, para jugar a ser Cartier-Bresson.

La fotografía que os mostramos, a mi me cautivó en cuestión de décimas de segundo. Es obra de Hugo* y pertenece a una colección muy recomendable, titulada A stroll in Paris. Fijaros en la composición, realmente cautivadora. Lo que nos interesa de esta foto (y otras de la misma colección que servirían para lo mismo) es el momento captado. El autor busca un marco para las escenas fortuitas que inmortaliza con la cámara. En este caso, además, destacaremos que componer con una porción de la Torre Eiffel le da un plus de originalidad a la instantánea.
Vamos a ver más ejemplos antes de dar unas pocas ideas para que podamos empezar a jugar a captar momentos decisivos.

Con esta fotografía titulada Bird. Watching., cuyo autor es sp clarke, tenemos otro ejemplo de momento captado. Junto a la silueta del pájaro posando sobre ¿una repisa?, a lo lejos, el paseo de un hombre mientras echa un vistazo a un papel que lleva entre manos. La composición vuelve a ser protagonista junto al momento captado. Segundo antes no hay foto. Segundos después, tampoco.

Otra magnífica muestra de lo que podemos captar si buscamos el momento decisivo. Otra vez cuidando la composición de manera que resulte una foto atractiva y aguardando un instante que transforme una foto sin sentido en una con vida propia. El título de esta fotografía es Ready Set ShinGo y es obra de johnatan pui.
Ejemplos como estos los podemos encontrar a decenas, pero tienen bastantes elementos en común que vale la pensa repasar junto a las recomendaciones generales para el juego de hoy:
- Elegir un escenario. Menos el segundo ejemplo mostrado (aunque puedo equivocarme), incluyendo la fotografía de Cartier-Bresson, todas parecen fotografías fruto de paciencia. Elegimos un escenario, conocemos mucho de lo que aparecerá en la foto, pero aún no está acabada. Esperamos a que aparezca algo que la complete. La Torre Eiffel, un paso de peatones, la boca de salida del metro, un cruce de dos calles, unas escaleras... existen infinitas posibilidades.
- Una vez elegido el escenario, hay que estudiar la composición. ¿Estudiar? No, mejor calcular hasta el milímetro. Es casi tan importante la composición como el instante captado. Una mala composición puede arruinarte ese momento maravilloso que has capturado. Por cierto, en breve hablaremos de la composición en nuestro curso.
- Lo más normal es que utilices un objetivo angular. Será más fácil que logres captar toda la magnitud de la escena que retrates.
- Quizás sea una buena opción utilizar un diafragma no demasiado abierto, para que ningún elemento de la escena salga fuera de foco.
- En cuanto a la velocidad de obturación puedes optar por que sea corta y congelar la escena (la opción típica) o larga para captar movimiento.
- Ahora toca esperar. Esperar a que suceda la escena y capturarla. Si eres muy paciente o si la composición de la escena es complicada, puedes ayudarte de un trípode.
Ya sabes que si quieres mostrarnos algún ejemplo de cosecha propia, tan solo tienes que dejarnos un enlace en los comentarios. ¡A pasarlo bien, mes petits Cartier-Bressons!
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Antonio Ortiz
Bueh, me encanta esa primera foto
Israel Belchi
¡Genial fotografía! Pues es muy buen ejemplo, claro que sí dspousa. La escultura cobra muchísimo más interés con una persona en la toma. Y si hiciera algo "original" sería ya inmejorable, pero esto se escapa de nuestro control sobre la foto.
¿Por qué será que para estas fotos abunda tanto el uso del blanco y negro?
Por cierto, aprovecho para comentar que editaré los comentarios para que salgan enlaces hacia las fotos que mostréis.
Israel Belchi
¡Hola MOPE!
La fotografía está tomada justo en el momento exacto, aunque hecho de menos una composición más limpia, donde se puedan apreciar más claramente los protagonistas de la foto.
Por cierto, ya me podía resultar familiar tu nick, nada más ver tu fotografía del lenticularis, la he recordado de ojodigital… :)
Israel Belchi
Bueno, menuda preciosidad de foto, El Jefe.
Tremendo contraluz en un inmejorable paisaje, ¡chapeau!
Israel Belchi
MOPE, vuelve a dejarnos el enlace a la foto, que el que tenemos es erróneo.
Israel Belchi
Venga Tole, no dejes aquí la foto sin más, coméntanos algo sobre ésta… ;)
Ángelo González
El día que nos quedamos sin luz en mi casa busqué el momento justo para tomar una fotografía de mi hermana, mi hermana y el miedo que llevaba encima… no sé si vale:
Ángelo González
Perdón, este es el enlace de mi foto:
Israel Belchi
Tenemos un magnífico ejemplo con fotografía de naturaleza de rhaslagheti, que tiene que ser muy complejo hacer una foto como ésa.
El ejemplo de ag2r también me parece muy apropiado, la expresión de tu hermana es genial :)
Israel Belchi
Lo siento MOPE, pero continúo sin poder verlo… :( Llego a una página con el siguiente error:
photocache4.flickr.mud : 404
¿Alguien sabe qué significa?
Israel Belchi
Negu, no discutiré sobre si HCB estudiaba o no la composición porqué no lo sé, pero nosotros (o almenos yo) si que lo necesitamos para hacer fotos medianamente decentes ;)
Ángelo González
jaja muy buena la foto de las bragas adobadas =)
Gracias Israel ;)
Israel Belchi
Tranquilo Tole, solo las personas que nos llamamos Israel podemos consolarnos en estos trágicos momentos en los que nos confunden con Isabeles… ;)
Israel Belchi
Víctor, muchas gracias por los elogios :)
Veo muy pocas fotos en tu galería, pero realmente muy interesantes. Quizás se trata de la colección que más fielmente intenta emular a HBC. Me ha gustado.
¡Un saludo!
dspousa
nada que ver con los magníficos ejemplos que has indicado, pero la intención estaba… enlace a la fotografía
MOPE
Un ejemplo, animados por esta entrada, de lo que se llama instante decisivo, aunque ni comparación con HCB. El cohete está comenzando a salir, de echo, ya ha subido varios centímetros de su posición para dispararlo. En la imagen ampliada se ven las llamas de la pólvora..
Enlace a la foto.
Saludos, MOPE.
P.D.: Con más tiempo buscaremos alguna mejor…
fgsierra
Me encanta este artículo. De siempre he admirado a HCB, y cada cierto tiempo vuelvo a ver sus fotos de las que siempre se aprende algo. Mi granito de arena aquí
MOPE
Hola Israel, esa foto sigue dando mucho juego, nos la acabn de pedir para un libro, por ejemplo.
Sobre HCB, hay que recordar que él no hacía un montaje de sus fotos, tenía algo muy difícil en un fotógrafo para poder destacar haciendo obras de arte con la cámara. Eso que tenía es el llamado "ojo fotográfico", veía la escena y la composición al instante y así lo retrataba. También hay que recordar que daba mucha importancia al instante, de tal manera que si estaba haciendo una foto y se metía alguien en el plano, lo admitía y disparaba la cámara, consiguiendo imágenes de de gran realismo a la vez que belleza.
Saludos, MOPE.
MOPE
Bueno, otro instante decisivo, a ver qué opina la gente.
http://farm1.static.flickr.com/229/46497672941b75002b5b.jpg
Con esta gané el premio a la mejor foto deportiva del 2003 en Castilla y León.
Saludos, MOPE.
Tole
Foto
rhasalgheti
Me gusta fotografiar animales salvajes en su medio.Hay que ser extraordinariamente paciente para poder captarlos en todo su esplendor y,sobre todo,esperar el momento justo para hacerlo.Aquì os dejo el enlace a una de mis fotos preferidas,una que me llevò toda una tarde hacer.Aunque me gustarìa que alcanzase el nivel de las que aquì habèis mostrado creo que,al menos,es digna de ver :-) Algùn dia quizàs me pase por alguna ciudad cercana a "cazar" personas,algo que realmente me atrae sobre todo si utilizo las mismas "armas" que con los animales ;-) para no ser visto.Esa naturalidad en lo cotidiano falta en mis fotos,demasiado centradas en otros temas.Saludos.
Enlace a la foto.
Santiago Caamaño
Aunque reconozco que la paciencia no es una de mis principales virtudes, y aunque a años luz del maestro HCB, creo que he logrado captar el momento en algunas fotos.
quizas esta sea mi preferida aunque no necesariamente la mejor
MOPE
http://farm1.static.flickr.com/229/46497672941b75002b5b.jpg
A ver si ahora el enlace está bien…lo he probado y sí.
Saludos, MOPE
alberto.reiperez
HCB era y es un maestro del fotoreportaje, y el no estudia al milimetro la composición al hacer la foto, el mira y dispara, con un ojo y tecnica sorprendentes, muy alejado del que podria llamar "Fotovoyeur" que algunos imitadores hacen hoy en dia, aunque la verdad las 3 fotos que has puesto no es voyeur en absoluto, son muy buenas, sobre todo la de hugo* =)
Tole
venga isabel……. respondo porque me lo pediste
simplemente, creo recordar de dicha foto, que tarde como 15 minutos para hacerla… porque la hice con la sp-550, bastante lenta de disparo….. y falle muchas veces…
no se q mas puedo decir de la foto…. simplemente estaba en el pc, y como tengo la ventana al lado.. estaba una pareja de palomas posadas en ese sitio.. un aire acondicionado de enfrente de mi ventana… cuando vi q empezo a estirar las plumas…. raudo y veloz a cojer la pekeña sp-550 (todavia no tenia reflex) y disparo tras disparo hasta q consegui lo que quise…
gracias por el consejo q dio alguien del blanco y negor, lo probare.
Tole
vengaaaaaaaaaaa vaya ida de cabeza….. puse isabel en vez de israel.. no hagais 8 horas de microsoldadura y luego leais… no se ve nadaªªª……. jajaja perdon por ese cambio de sexo
Tole
lo mejor de todo… esq llevo mucho leyendote y siempre leia isabel….. tendre q empezar a leer por las mañanas antes de ir a trabajar… xq sino…. jajaja
kinatana
Este sistema del "momento decisivo" me lo propuse hace un año. Desde entonces, han sido muchos días "clavado" en un sitio esperando. Aparte de los grandes consejos que habéis dado, el mio es llevar siempre un mp3, para que nos sea más amena la espera. Lo más importante, es preparar la escena; medir la luz, fijar el encuadre,… antes de que la "fotografía suceda". Os dejo una galería mía dedicada a esto de la fotografía urbana: http://www.flickr.com/photos/victor-quintana/
Aprovecho la ocasión para felicitar al equipo de redacción por el gran trabajo didáctico e informativo que estáis realizando.
Un saludo.
kinatana
Muchas gracias Israel! Tengo otra galería en la que mezclo más estilos, es un poco mi cajón de sastre Saludos.
javierizquierdo
Cartier Bresson es ante todo un geómetra muy entrenado en ver realidades concretas justo antes de que pasen, en su destreza se suelen convertir en imágenes penetrantes y tocadas de hiperrealismo surrealista. De una potencia rara y difícil de emular. Muchas de sus fotos no están preparadas, no se aposta en una esquina a esperar poder dar el atraco fotográfico. Más bien te roba la cartera mientras pasa apunta y dispara. No suele tomar posiciones estáticas de sniper teniendo bien prefijado el disparo esperando que pase el objetivo. Está zambullido en el caos de lo humano como un personaje más con una misión: dar geometría equilibrada al caos por donde discurre la vida y decantarlo en fotos, en pequeños instantes que los demás ven sin percibir. Cartier, no sólo él, se encarga de hacer esto posible. Intentando no intervenir ni interferir, en lo posible pasando como un ángel delante de los sujetos que fotografía. Nunca trípode, nunca flash. 50 mm y a veces 35. El decano de todos los streeters y uno de los más elegantes.
Dejo unas aproximaciones
http://elrectanguloenlamano.com/
Salud y saludos.