Juan García Gálvez es un gran fotógrafo y uno de los veteranos en la comunidad de los blogs fotográficos. Hoy ha publicado un interesante post en el que habla del robo impune de aquellas imágenes publicadas por internet. Y esto nos afecta tanto a los aficionados como a aquellos que se ganan la vida con sus fotos (o quieren hacerlo).
Para los detalles os recomendamos pasar por su blog (leed también los comentarios que son muy interesantes), pero quiero dejar constancia aquí de los pasos que sigue para prevenir en la medida de lo posible este fenómeno:
1. Publicar las fotos en internet con una resolución de 72ppp y un tamaño máximo de 800 píxeles en su lado mayor. La fotografía es a todas luces de insuficiente calidad si se quiere imprimir.
2. Grabar las imágenes en jpg y no al máximo de calidad. Recomienda entre un 70 y un 80%. En Photoshop puedes configurarlo al guardar la imágen en jpg (marcar calidad entre 8 y 9) o guardar para página web.
3. Insertar marcas de agua, ya sea de producción propia o con software destinado a ello.
Desde XatakaFoto, por alusiones, queremos remarcaros que todas las imágenes que utilizamos para encabezar todos nuestros posts no son imágenes con copyright. Por ejemplo, cuando las obtenemos de flickr (que lo hacemos a menudo, como la que ilustra esta entrada) lo hacemos a través del buscador de creative commons y respetando sus licencias. Es decir, solo hacemos montajes con aquellas bajo licencias que lo permiten y evitamos las que están bajo licencia no comercial. Y por supuesto que referenciamos a los/las autores/as correspondientes. A nosotros mismos no nos gustaría que utilizaran nuestras fotos para fines que no deseamos.
No puedo estar más de acuerdo con Juan García.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Bruno Abarca | brunoat.com
Me parece muy bien lo que comentais, pero creo que deberíais corregir un pequeño error. Una imagen de 800px es siempre igual, independientemente de los ppp, ya que éstos sólo indican la densidad de píxeles en una pulgada (2,54cm) al imprimir. Y mientras no imprimamos, no tiene sentido hablar de ppp.
Israel Belchi
brunoat.com, en el texto pongo que los 72ppp son por si alguien quiere imprimirse la fotografía.
Hombre de uel, lo siento pero no te sigo… Nosotros ponemos una foto y siempre ponemos el enlace de la fotografía en flickr. ¿Te refieres a esto?
Hombre de uel
Sólo un comentario. Cuando usas una foto de flickr, además de respetar la licencia, ésta debe ser un enlace a su página en flickr, no vale sólo con poner el enlace, según las normas de la comunidad de Flickr:
Hombre de uel
Si, eso es importante, pero la propia foto debe ser un enlace, como pone en la última frase: cada foto debe llevar a su página de fotos en Flickr
Al menos eso es lo que yo entiendo. Igual vale solo con poner el enlace cerca
Mtraker
Hombre de uel es solo cuando coges las fotos desde el servidor de flickr, no cuando usas las fotos de flickr. Yo tengo fotos propias en flickr, en blogger, en zooomr … y no tengo porque poner ningun enlace a mis propias fotos de flickr cuando uso otro servidor.
Hombre de uel
Es verdad, tienes toda la razón
Gracias :)