Hemos pasado una dura época de fotografía callejera y de naturaleza, el buen tiempo del verano se presta mucho a ello, y vaya verano de buen tiempo que estamos teniendo. Puede que estemos cansados de repetir motivos y situaciones similares. Dicen que en la variedad está el gusto, así que os voy a proponer un buen remedio para combatir la monotonía, fotografiar bodegones.
No hay más que darse una vuelta por los foros de fotografía y galerías de Internet para comprobar que el género fotográfico de los bodegones es el menos practicado por los aficionados, cuando quizás se trate del que menos medios externos necesita y que sin embargo puede aportarnos muchos conocimientos que luego aplicaremos en otro tipo de técnicas fotográficas.
Voy a daros un par de ideas con la intención de que os pique el gusanillo y os pongáis a hacer fotos de bodegones, a ver si lo consigo.

El estudio
No vamos a montar un gran estudio para fotografiar coches, así que podremos montarlo en un momento en casi cualquier parte de la casa. Una mesa grande nos servirá de soporte para los modelos y así trabajaremos más cómodos. Algunas telas o papeles grandes de diferentes texturas y colores harán de fondo.
Imaginación al poder
Los motivos a fotografiar son muy variados, nos servirán desde las clásicas frutas o verduras hasta cacharros de cocina o adornos de la casa. Aquí la imaginación es muy importante ya que hay muchos objetos a los que normalmente no prestamos atención y que pueden darnos una sorpresa agradable una vez estén plasmados en una fotografía.
Iluminación
Podemos, es más, debemos buscar diferentes tipos de iluminación tanto natural como artificial. Jugaremos con ventanas, lámparas de diferentes temperaturas de luz, flashes, linternas e incluso velas para iluminar nuestro bodegón. Una buena idea puede ser combinar varios tipos de luz para buscar efectos novedosos y utilizar difusores y reflectores para conseguir distintos intensidades y puntos de luz y sombras.

Composición
En innumerables ocasiones hemos leído y oído hablar de lo importante que es la composición en fotografía, pues bien, este es un excelente momento para practicar. No tenemos prisa, los motivos no van a salir corriendo y la luz la controlamos nosotros ¿qué más queremos? No hay excusa para no mirar bien por el visor, por todo el visor, no sólo al centro.

Modificaremos el encuadre moviendo la cámara o el motivo tantas veces como sea necesario, encenderemos, apagaremos y cambiaremos luces como si fuéramos empleados de mantenimiento. Lo importante es ir investigando y aplicando algunas de las técnicas de composición que hemos leído en los libros.
Creatividad
Este tipo de fotografía también se presta a desarrollar nuestra creatividad a la hora del procesado final, bien porque hayamos buscado un resultado concreto desde el principio o bien porque ese resultado se nos presente a la vista en cualquier momento del proceso. Aquí también hay lugar para la improvisación y la aventura creativa, faltaría más.
Estas son sólo unas pocas ideas para desconectar de nuestra monotonía fotográfica y practicar cosas nuevas y útiles. Si aprendemos a componer en casa luego en la calle nos saldrá de forma más natural.
Suerte y buenas fotos.
Fotos | Margay
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Hec Ochoa
Siii.. coincido totalmente!... En ocasiones buscamos mucho tiempo en las calles o en un retrato el hacer nuestras pràcticas de foto cotidianas.
El bodegón sin duda (a muchos les puede parecer aburrido) pero creo que nos permite experimentar cosas nuevas, hace algun tiempo jugué con frutas y pimientos y cosas! y resultaron cosas muy interesantes, que sin duda despuès pude utilizar en iluminación a mayor escala.. lo mejor de fotografiar frutillas es que después puedo comerlas... no pasa lo mismo ocn el retrato (no siemmpre!)
Aqui les dejo algo de ideas para partir..
http://www.flickr.com/photos/hec8a/sets/7215762204...
Esta foto es una de mis favoritos experimentos con luz y cosas de casa...
http://www.flickr.com/photos/hec8a/3343526496/in/s...
alexgh
Yo todavia no soy muy avanzado en bodegones, pero me gustaria aprender. He hecho algunas fotos de unas frutas y una simulacion de lluvia que hice con una manguera: http://www.flickr.com/photos/41217560@N04/sets/721...
alexgh
por cierto Hec Ochoa tus fotos me han dejado sin palabras, son impresionantes.
margay.m
Componer bodegones es para mí una disciplina lúdica donde los elementos elegidos se organizan para crear un orden estético en función del color, las formas, la impresión dinámica o estática, o del mensaje que queremos lanzar. Es un buen ejercicio para desarrollar los conceptos que relatas Mario, y sobre todo para no aparcar la cámara por mucho tiempo, en las ciudades con muchos días de lluvia como es mi caso :)
Los bodegones que más me gustan son aquellos que compongo llenándo el encuadre con un pequeño número de elementos, donde el más importante a mi entender, está situado a un tercio y bien definido, mientras los demás van desdibujándose según se alejan los planos. Intento crear lineas imaginarias con los objetos, con el fin de procurar un recorrido visual a través de la imagen. Elegir una gama tonal y crear una nota discordante con algún color fuera de ella que cree cierto contraste, es para mí el detonante, más que los objetos en sí mismos, para empezar a "maquinar" un bodegón.
A falta de mejores recursos utilizo luz natural, preferiblemente de días nublados, cosa fácil en donde vivo y una lente macro de 100mm, aunque como todos los aficionados sueño con otros cacharritos
Muchas gracias Mario, por la cortesía de haber incluído mis imágenes en tu articulo, no sabes la ilusión que me ha hecho :)
Un besazo
Alfonso Dominguez
Muy sencillo y bien explicado.
La foto de la portada del artículo muy buena.