Yo, la verdad sea dicha, no soy muy manitas. Mira que era difícil, pero a mi me suspendían siempre en la asignatura de "plástica" en el EGB. Por eso (y porqué no tengo nada de espacio en mi piso) me da una envidia recochinísima cada vez que veo un do it yourself (hazlo tú mismo) tan creativo y sencillo como el que os presentamos hoy.
Se trata de un anillo de luz (hasta aquí nada extraordinario) hecho de luces para el árbol de navidad (concretamente 300 luces). El montaje, según su autor, sale a unos veintipocos dólares (¡una ganga!) y el material utilizado parece simple: las mencionadas luces, una cinta adhesiva metalizada, un pedazo de masonite (que por lo que he podido averiguar se trata de un material construido a partir de fibras de madera y resina, que es bastante resitente) y pegamento (supongo que tipo silicona).

Como podéis ver en la imagen de la cabecera del post, el resultado de la iluminación es bueno, además de añadir un bonito efecto "estrellado" producto de las luces reflejadas en superfícies brillantes y en los ojos.
Una de las desventajas es que no es una iluminación muy potente, con lo que hay que utilizar altas sensibilidades, acercarse al motivo fotografiado y objetivos luminosos y angulares. Pero creo que el resultado vale la pena. Si construyes uno de estos anillos, avísanos, que seguro que nos apetece jugar con éste.
Más información | The DIY Christmas Tree Lights Ringlight | The Portland Strobist Gathering Meets The DIY Christmas Tree Light Ringlight Fotografías | Matthew G. Monroe
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Israel Belchi
En la medida de lo posible vamos a intentar acercaros más "manualidades" de este tipo…
Israel Belchi
¡Gracias por la aclaración Santiago!
noxeus
Y si no sirve pa iluminar, te lo puedes comer con un cafe con leche, porque se parece más a un Donuts que a otra cosa.
rhasalgheti
O incluso lo sacas del estudio y en Navidad lo usas para el propòsito que fue creado…Lo vuelves a desmontar cuando acaban las Navidades y de nuevo al estudio,eso es reciclaje :-) Me gustan mucho estos inventos caseros,dan una nueva dimensiòn al concepto "artesanal" y me gusta la improvisaciòn y la imaginaciòn aplicada a la fotografìa.Làstima que yo tampoco sea lo que se diga un manitas…
Santiago Caamaño
mansonite, material construido a partir de fibras de madera y resina. esa descripcion me suena a lo que vulgarmente se conoce como una chapa de fimapan. fácil de encontrar en cualquier leroy merlin que se precie, o tiendas donde vendan maderas.
alvaro fernandez
Que bueno!! Y en navidades solo tienes que sacarlo al balcon!!