Paseando por la red lo más normal es encontrarse algunas fotografías que por un motivo u otro te llamen la atención. La que podéis admirar un poco más arriba de estas líneas pertence a Juan Luis Polo Hernanz y personalmente me ha cautivado. Se trata de Petra, un enclave arqueológico situado en Jordania (¿no te recuerda a Indiana Jones y la última cruzada? La respuesta a la pregunta que te haces es sí). Vamos a desmenuzarla con cuatro comentarios, a ver si podemos aprender de los grandes:
- Utiliza un objetivo 17-40 mm. La razón es evidente, hay que incluir muchos elementos en la fotografía y estaba ubicado muy cerca del motivo fotografiado.
- Tiempo de exposición de 25 segundos, apertura del diafragma de f=5 y uso de ISO 1000. Hay que conseguir la luminosidad necesaria en las condiciones en las que se realiza la fotografía. Y el resultado es excelente, todas las zonas de la foto perfectamente expuestas, menos las velas en primer plano que están quemadas (aunque inevitable y no por ello negativo).
- Uso de trípode y bloqueo del espejo debido a los parámetros anteriores. ¿Habrá utilizado un control remoto por estos mismos motivos?
- Composición: Excelente ubicación de los motivos de la foto. Gran uso de la regla de los tercios y línea de fuga en la foto.
- Lo más complicado: el enfoque, según palabras de Juan Luis. Con un diafragma tan abierto (f=5) seguro que tuvo que ser difícil.
Por cierto, aprovechamos la ocasión para darle la bienvenida a la blogosfera, ya que ha inaugurado recientemente este blog sobre fotografía.
Vía | Enfocando
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Juan Luis Polo
Acabo de ver el post y no sé por donde empezar: lo primero gracias por la selección de la foto, me halaga sobremanera, por el hecho de que os parezca una buena foto y por el hecho de que me enlacéis en Xataka Foto, recién inaugurado como estoy.
Lo segundo algún comentario sobre la foto: en esta ocasión no llevaba ni trípode (me lo tuvieron que prestar) ni cable disparador; así que no tenía más remedio que usar el máximo que me da la cámara en programado que es 25 - 30 segundos. En modo Bulb hubiese tenido que mantener el dedo pulsando el disparador, hasta alcanzar el tiempo total. Hubiese movido la cámara inevitablemente. De ahí, tener que disparar con una combinación de número f bajo.
Lo dicho: gracias por tenerme en estas páginas ;-)
Israel Belchi
La cámara que utilzó Juan Luis es una Canon 1Ds2.
Si puedes aumentar el tiempo de exposición (en su caso hubiera necesitado el cable) es mejor opción que aumentar el ISO, ya que así generas menos ruido (aunque ISO 1000 en esta cámara…).
Supongo que diferencias en la foto, simplemente menos ruido (el que pudiera haber). Que me corrija alguien si me equivoco.
Israel Belchi
Yo tengo una 300D y evito siempre en la medida de lo posible incrementar el número ISO precisamente por el ruido.
Compensando con el tiempo de exposición debería ser suficiente para obtenerla misma foto con ISO menor.
iocal
¿Y no hubiera sido mejor cerrar mas el diafragma, bajar el ISO y emplear el modo bulb?
Juan Luis Merida
Me encanta la foto. Muy bien los analisis de fotos, ayuda a los demas a tomar ideas y saber como hay que hacerlas.
38239
Yo tengo una pregunta de estudiante.
¿De haber podido usar un mando, habría sido más conveniente usar un valor ISO más bajo y alargar el tiempo de exposición? ¿En qué aspectos se habrían observado cambios de este modo?
iocal
Valores ISO bajos te supone menos ruído, pero también depende de la cámara. Con una 5d (que no sé si es el caso) a 1000 ISO el ruído es escaso.
38239
Perdón, debería haber sido más preciso; me refería en sentidos de iluminación. Yo tengo mando a distancia y trípode, por lo que siempre intento hacer esa clase de tomas a ISO 100.
Lo que quería saber es si la forma en la que la luz queda grabada en la fotografía habría variado o si el resultado tan solo afectaría al grano. El caso es que, si una persona dispone de las herramientas necesarias y la fotografía no muestra motivos en movimiento ¿no resulta absurdo usar valores ISO mayores de 100 aun incluso teniendo una cámara como la mencionada? (yo tengo una modesta 350D)