Ayer pasábamos de largo por una cuestión que hay que tener en cuenta cuando salimos de viaje: el almacenamiento de la cantidad obscena de fotografías que vamos a hacer.
Creo que lo más práctico es valorar dos posibles opciones: utilizar las tarjetas de memoria o los discos duros portátiles (los que tienen lectores de tarjetas, claro).
Voy a realizar una revisión de los pros y contras claros de ambas opciones y me decantaré por una de ellas, esperando que los partidarios de la otra os lancéis a mi cuello.
HDs multimedia
Pros
-
Su altísima capacidad. Gigas y gigas de fotografías con lo que dificilmente lo llenarás. Y si lo haces, haz que un especialista médico te revise el dedo índice, que a lo mejor tiene un problema o es autónomo.
-
La posibilidad de revisar las fotografías que has hecho mediante su pantalla LCD e incluso la posibilidad de editar algunos parámetros directamente desde el HD.
-
Además, en función del modelo, lo más probable es que puedas conectarlo a la tele y revisarlas allí. O lo que es mejor, ¡mostrar todas las fotos del viaje a tus familiares!
Contras
-
La necesidad de alimentación. Ya tenemos que estar pendientes de baterías, pilas, cargadores… Menuda pereza…
-
Los precios son superiores a los que pagarás por unas tarjetas. Todas las opciones anteriores hay que pagarlas, ¿eh?
-
A veces la velocidad de descarga de archivos es tediosa. Claro que mi HD es muy viejo, es del tamaño de una antigua Game Boy y no tiene pantalla. En cualquier caso, deberás esprar un ratito para continuar haciendo fotos.
Tarjetas de memoria
Pros
-
Los precios de las tarjetas hoy en día son bastante bajos.
-
Por seguridad te conviene utilizarlas. Si falla una tarjeta pierdes unas fotos, mala suerte. Pero si se estropea el HD con todas las fotografías te va a dar algo.
-
Ocupan poco espacio y pesan poco: son cómodas.
-
Las puedes comprar casi en todos tus posibles destinos, de modo que si necesitas más espacio, es probable que puedas solucionarlo.
Contras
-
Más te vale que tengas un sistema claro para marcar las tarjetas que hayas utilizado, porqué si cometes un error y reutilizas una que ya esté llena de fotos, vas a querer hacerte daño. Y organízate, que no tengas que calentarte los cascos con tanta tarjeta dispersa por todos los bolsillos.
Yo lo tengo clarísimo, utilizo las tarjetas, para mi es la solución más cómoda, económica y eficiente. Aunque debo reconocer que he utilizado una solución intermedia: el HD se queda en el hotel y descargo allí las fotografías de todo el día.
Hay que pensar también en la solución paranoica, que sería descargar las fotos en el HD al final del día, pero no reutilizar las tarjetas, de manera que tienes una copia de seguridad (y si además guardas el HD y las tarjetas en maletas distintas, pues más listo eres, ya que la probabilidad de que suceda algo a ambas maletas es más baja que tener un percance en una sola).
¿Con cuál te quedas tú?
Fotografía de cabecera | Waiting for a moment de riza
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Mr.Floppy
Lo valoré en su momento, pero es que quiero gastarme el dinero en un iPod Touch XD ¿No existe adaptador para éste?
Manolo Guerrero
El año pasado estuve un mes en la India. Llevaba 2 CF de 1 GB, 1 de 4 GB, y otra de 8 GB. Además llevaba un HD de 40 GB. Mientras estuvimos de ciudad en ciudad, todo bien, descargaba en el hotel y no llegue a estrenar la nueva tarjeta de 8GB. La idea era terminar el viaje haciendo un trekking de 7 días, puse la tarjeta de 8 GB y el quinto día dejó de funcionar, pero me quedé tranquilo porque tenía las otras y en la pantalla podía ver las fotos que había hecho.
Al volver a casa, descargué la tarjeta. Los archivos eran ilegibles... tras el primer susto y despues de unas semanitas de angustía, un amigo rescato casi todas las fotos con uno de esos programas de rescate (yo ni sabía que existían). Y no es tan raro, el otro día a un amigo que es fotógrafo le paso lo mismo (la mía era una Sandisk, la de mi amigo una Lexar).
En conclusión, las tarjetas de muchos GB, no me parecen muy buena idea y cargar con un portátil, depende del viaje, si el peso importa y el viaje es largo, mejor un HD. Lo mejor muchas tarjetas de no más de 4 GB.
Un saludo.
El Xavi
Yo me quedo con 12 gigas de tarjetas (2 de 4 y 2 de 2), disco externo ultrarrápido Nexto cf y el macbook pro, en el cual cada noche edito las fotos hechas durante el día y hago el backup después de la edición. Con las tarjetas sigo un orden y no las formateo sino necesito espacio.
Vicente Alfonso
Hombre, a ver, las tarjetas por comodidad y espacio, para salir por España (a veces) es suficiente con un par de ellas o tres a lo sumo. Pero si un día tengo que hacer o hago un viaje a un pais lejano, como la India, da por seguro que me llevará un disco duro para el hotel. Cuando vas a un sitio exótico o algo parecido, harás más fotos de las que nunca antes has podido imaginar y si no tienes un portátil, está claro que necesitas un disco de esos, para ir descargando todas las tarjetas poco a poco. Aunque siempre te quedará, el comprarte otra tarjeta si te quedas a medias por el camino (malo será que te pille en el campo).
Saludos.
Mr.Floppy
Este verano lo pasé fatal en Italia. Tuve que llevarme el portátil de una ciudad a otra. Iba en coche, por lo que no fue tan engorroso.
Aún así, tuve que comprar bastantes Gigas en CompactFlash. Hubiese preferido un disco duro donde descargar las fotos sin necesidad de ordenador (sin pantalla, no me hace falta verlas en el momento), pero no encontré ninguno.
Turista En Tu Pelo
La verdad es que yo soy tan tonto que en mis viajes entre ciudades suelo llevar el portátil, pero suele ser imprescindible por trabajo, la verdad... Si no, me decanto también por las tarjetas, llevar siempre tarjetas de sobra no es ningún problema, y es lo que dices, son baratas. http://turistaentupelo.com
carlos
Un pequeño netbook con un disco de 120 Gbytes incorporados y un disco duro portatil de respaldo puede no salir mucho más claro que un disco duro multimedia, es mucho más versatil, ocupa más pero de forma razonable y permite además mantener un diario en un blog u otras utilidades en internet.
Es una sugerencia complementaria a la de Turista en tu pelo que se lleva el portátil.
homerman lostit
Me decanto por la version paranoica, ambos: Tarjetas por todos lados y cuando llegas al hotel, descarga de tarjetas.
Normalmente las voy pasando del bolsillo de libres al bolsillo de llenas del macuto de la camara, y no me he equivocado hasta ahora!
Saludos a todos.-
cjrams
En los últimos viajes he ido con dos discos duros, dado que resultaba mucho mas económico en espacio que las tarjetas. Para el próximo me estoy planteando substituir uno de los discos por un portatil de bajo coste como se indicaba. La idea de llevar muchas tarjetas no la planteo por el momento, aunque el coste actual lo hace factible cosa que no pasaba anteriormente.
La cuestión no es tanto donde meter las copias, sino llevarlas por duplicado, de igual forma que se duplican o triplican al llegar a casa.
Un saludo
nesta1981
La versión extraparanoica incluye además de las tarjetas, el portatil y el disco duro, un guardaespaldas por si te atracan y te lo roban todo... La verdad que jode muchiiiiiiiisimo perder fotos.
Joan Gómez
Yo ya hace un tiempo que adquirí un disco (digimate) con 80GB de capacidad. De esta forma tengo espacio para mis fotos y las de la parienta. Ahora bien, la verdad es que cada vez que formateo la tarjeta en la cámara, me entra una sensación extraña, pensando en si realmente se habrá copiado todo al 100%. Antiguamente llevaba el portátil a cuestas. Creo que es la solución más segura de todas. Aunque pesa. Finalmente, cada vez que paso por el escaner del aeropuerto también tengo mis dudas. Siempre dicen que no pasa nada, pero y si pasa...
David Campillo
Yo de momento funciono con con unos 8gb en tarjetas varias, pero con los Raws de 20mb que genera la 50D, las tarjetas se quedan cortas rapidamente. Así que la solución sería un photobank, pero duele gastarse 400 euros en uno.
En fin, por el momento me conformo con las tarjetas
Sergio de la Torre
Antes que un HD portatil... un netbook de 1kg. Total, para llevar otro trasto y depender en parte de la corriente eléctrica...
bendo.es
yo prefiero tantas tarjetas que no se vayan a acabar y un disco duro, de ser posible un portatil (del que no siempre dispongo)
y lo ideal es a parte de tu copia subirte las fotos a megaupload, rapidshare o similar, aunque no siempre se puede, claro...
Thomas Crown
Yo tengo varias tarjetas y lo que he usado como respaldo es un iPod de 80 gb que me sirve para la musica y con un adaptador de 30 aurelios puedo pasar las fotos desde un lector al mismo. Yo creo que es otra posibilidad.
Saludos
elrentaplats
Yo también tengo el aparato del ipod pero este verano un mes de viaje he tirado de targetas. No me apetecía cargar con el ipod por miedo a robos o perderlo. Llevaba un mini disco duro Lacie (20Gb) que me costo 39 euros en el Mediamrkt y es como un paquete de tabaco, y cada dos días entraba en un ciber (que los hay donde ni te lo hubieras imaginado), y copiaba. Acabé reutilizando alguna targeta pero ningún problema. Tambien llevaba varios usb de 2 o 4 Gb y copiaba allí las fotos de compañeros de viaje.
El problema es si tiras todo en raw, un mes de viaje no cabe ni en 20 GB :S
marioh
El año pasado en Escocia me faltaron tarjetas por un tubo, así que fuimos a una tienda y fotos pasamos las fotos a unos pocos de CDs. Y ahora procuro llevar más tarjetas (en el último 8 +2 + 1mb) y de momento no me quiero llevar ni el portatil ni un HD, si se me pierden pues mejor, una excusa para volver ;) saludos Mario
ggarfield
Yo actualmente apuesto por un HD de 80Gb sin pantalla que se queda en la caja fuerte del hotel para descargar las RAW de mi Nikon D200 (17Mb cada una, 2Gb =~ 120 fotos). Eso sí, siempre llevo todo mi equipo en la mochila de mano, nada de facturarlo.
Para el próximo viaje tengo planeado comprarme un netbook como comentan por arriba ya que con un solo cacharro matas 2 (ó 3 ó4) pajaros de un tiro ;)
Phoenix
Definitivamente depende del tipo de cámara, yo particularmente disparo con una tarjeta de 32GB en mi cámara que me da para un poco mas de 1000 disparos,con eso estoy mas tranquilo, veran que las de 2Gb quedan chicas, las de 8GB pueden guardar poco mas de 200, tambien cargo una para emergencias.
David Acosta
Me he visto completamente reflejado en tus palabras. Yo antes, cuando las tarjetas estaban muy caras , 1 GB en microdrive salia la friolera de 180 € en la tienda mas barata y la media de una CF de 1GB estaba por encima de los 300 €, me agencié un HD de 40GB Conceptronic sin pantala y es con lo que he ido trabajando en mis escasos viajes.
Ahora la verdad prefiero usar las tarjetas, llevo 2 de 8Gb , una de 2 Gb y 2 de 1Gb. Con lo que voy sobrado para hacer mas de 2500 fotos con mi 400D. Aunque suelo acompañarme del HD por si las moscas y cuando regreso al Hotel, Caseta de campaña o lugar donde vaya a pernoctar intento pasarlas al disco duro y no borrarlas a no ser que requiera de mas espacio.
Un saludote
David Acosta
www.fotodav.com