No es la primera vez que hablamos en Xataka Foto de la asombrosa sensibilidad de la nueva A7S de Sony. Hace varias semanas publicamos un interesante vídeo elaborado por la propia compañía japonesa en el que podemos ver una escena nocturna sin apenas luz natural en la que gracias a la elevada sensibilidad del sensor de esta cámara es posible recuperar una cantidad de información hasta ahora impensable en una cámara de este tipo.
En esta ocasión el test del que vamos a hablaros no ha sido realizado por Sony, sino por Yosh Enatsu, de EOSHD, aunque su objetivo es el mismo que el del vídeo de Sony: poner a prueba la sensibilidad de la A7S en condiciones de una luminosidad excepcionalmente baja. Y el resultado es, de nuevo, asombroso.
En los dos vídeos que tenéis debajo de este texto podemos ver de nuevo la enorme capacidad que tiene el sensor de esta cámara a la hora de recuperar información con una presencia de luz ambiental mínima. En ellos no es fácil apreciar en qué medida se incrementa también el ruido a medida que sube la sensibilidad porque, entre otros motivos, el procesado que realiza YouTube, incluso con los vídeos 4K, lo elimina en cierta medida.
Aun así, nos permiten formarnos una idea bastante precisa de la sensibilidad y las posibilidades creativas que nos ofrece esta cámara. Que los disfrutéis.
Vía | EOSHD
En Xataka Foto | Sony A7S, toda la información sobre la nueva sin espejo full frame de Sony
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Jack4L
El tema de usar objetivo Canon habiendo un Zeiss para montura E es fácil de entender, es un usuario de Canon que ha comprado una A7s para grabar en 4K y aprovecharse de ese brutal rendimiento que tiene en condiciones pésimas de luz.
hashter
SHUT UP AND TAKE MY MONEY
miguelaguilera
Tremendo! Aunque no se aprecie el ruido, el nivel de detalle incluso al ISO más alto es notable. Por cierto que podría haber usado un objetivo Sony. Por ejemplo el nuevo Zeiss 35mm para montura E y FF.
Oscar Sanchez
Mi "vieja" Pentax K5 también te hace eso a ISO 25600 sin apenas ruido! Claro que el sensor es de hace 3 años y también es de Sony.
Y pagando muuucho menos dinero jejeje
juanmcm
Bueno, la sensibilidad que alcanza la cámara es sobresaliente pero no termino de entender porque no intentaron tener la menor cantidad de versiones de la cámara en sí, es decir no tener una A7, luego una A7R y ahora esta.
Luego, enfocar ésta a un mercado cinematográfico para que compita con la Canon EOS 5D Mark II/I (y en menor medida contra la D800) me parece un logro y una azaña además de un órdago a las DSLR tradicionales y luego habrá que ver en que más pueden plantarles cara.
Cesc
Eso de hacer una cámara de fotos "para todo" me parece tan poco útil como pensar que hiciesen un único destornillador para todos los tornillos... o una única llave para todas las tuercas.
Está claro que hablamos de cámaras especializadas:
A7: Fotografía general y estudio
A7R: Fotografia de estudio y bodegón
A7S: Fotografía de alta sensibilidad.
nicogonzaa
no esta mal.. podrías ver en la oscuridad incluso jaja
manucf
Nótese el objetivo Canon...