Sony ha presentado su nueva cámara CSC de montura E, la nueva NEX-5T, que supone la renovación del modelo más popular de la gama y que tanto nos gusta a los fotógrafos aficionados y profesionales.
Incorpora el clásico sensor APS-C de 16,1 megapíxeles que tan buenos resultados da, una pantalla basculante a 180 grados, conectividad inalámbrica y sistema de enfoque rápido híbrido, por contraste y detección de fase.
h2. Sony NEX-5T, una revisión que añade pero no quita

La incorporación de conectividad por Wi-Fi y NFC posibilitan no sólo la cómoda transmisión de las fotos y vídeos a otros dispositivos, sino también el controlar la cámara remotamente desde por ejemplo nuestro smartphone, una de las características que sin duda me parecen más interesantes para el fotógrafo que busca pasar desapercibido y disparar sin ser detectado.
Este sistema, llamado Smart Remote Control, ahora se ha actualizado y añade control de enfoque automático directamente desde la pantalla táctil del smartphone o tablet conectado, así como AF manual asistido y control de todos los parámetros.

Además, también incorpora detalles agradables como el nivel de burbuja digital, funciones adicionales mediante instalación de las PlayMemories Camera Apps, como por ejemplo Lens Compensation que mediante perfiles corrige las aberraciones cromáticas y distorsión de los objetivos que utilicemos.
También nos permitirá subir nuestras fotos directamente a Flickr, aunque para mi gusto, quizá lo más interesante es poder transmitirlas de manera inmediata a nuestro smartphone o tablet, retocarlas in situ brevemente y subirlas a nuestros servicios online en el momento.

h2. Conclusión
En definitiva, una cámara que viene a mejorar ciertos aspectos de lo que ya era un muy buen producto con las NEX-5N y NEX-5R.
Estará disponible a partir de septiembre en color negro, blanco o gris y su precio se sitúa en 700 euros en su kit estándar o 950 euros con dos objetivos.

Quizá no son novedades revolucionarias como podrían ser un nuevo sensor o más diales de control - como en la NEX-7 - pero sí que me parecen muy positivas las pequeñas incorporaciones y sobre todo que, al menos, no han quitado nada de todo lo bueno que tenía el modelo y sólo le han añadido más comodidades para ponerse al día.
Más información | Sony
Ver 3 comentarios
3 comentarios
scaramang
No entiendo cómo aún no han podido diseñar una nex 5 con el flash integrado; con lo bien que les ha salido la Nex 3N.
Aunque realmente lo único por lo que me sigue mereciendo la pena la 5 en vez de la 3, es la posibilidad de bajar la ISO a 100; montando ambas el mismo sensor en las diferentes ediciones, es absurdo que la Nex 3 esté restringida a 200 ISO.
juanmcm
Me gusta, pero me parece que esta algo coja.
Creo que debieron hacer esto con modelos superiores, como en la NEX 7 o, con la sucesora que (como se rumoreo en su momento) podria tener la estabilizacion de 5 ejes de origen Olympus, pero por lo demas, creo que estan golpeando sobre la mesa y poniendole las cosas muy dificiles a Canikon y, por descontado a Samsung y otras.