Sony acaba de anunciar su buque insignia en la categoría de fotograma completo sin espejo: la nueva Sony A9. Y llega con fuertes aspiraciones profesionales, muy enfocada para deportes y escenas de acción gracias a sus prestaciones de alta velocidad y su nuevo sensor apilado.
La nueva Sony A9 es capaz de disparar ráfagas de 20 fps y alcanzar una máxima obturación de 1/32.000 segundos gracias a su nuevo sensor CMOS apilado Exmor RS de fotograma completo y 24,2 megapíxeles de resolución. El primero que se incorpora al mercado como hacen hincapié desde Sony. Además, es capaz de lograr 60 cálculos de seguimiento AF/AE por segundo, permitiendo una velocidad de procesamiento de datos hasta 20 veces más rápida que sus modelos anteriores, gracias al nuevo procesador BIONZ X actualizado.

Sony quiere hacerse un hueco destacado en el sector profesional y, por ello, esta Sony A9 llega con innovaciones de peso para lograr una cámara muy potente y tremendamente veloz, capaz de competir con las mejores del mercado en estas prestaciones.
Cuenta con un sistema de enfoque automático con detección de fases de 693 puntos con una cobertura aproximada del 93% del fotograma. Asimismo, cuenta con un obturador antidistorsión muy silencioso, electrónico y sin vibraciones.
Gran velocidad

La combinación del nuevo sensor Exmor RS apilado y el nuevo procesador BIONZ X permite una gran potencia con un cálculo ultraveloz en el enfoque, reduce la latencia de visualización del visor electrónico y también permite un mayor búfer de disparo continuo para alcanzar los mencionados 20 fps con seguimiento AF/AE continuo para un máximo de 362 imágenes JPEG o 241 RAW. Nada mal.
Nuevo visor

La A9 estrena un nuevo visor Tru-Finder OLED Quad-VGA de alta luminancia con 3.686 puntos, siendo el visor de mayor resolución que ha incorporado Sony en una cámara alpha. Posee con un diseño óptico que incluye un elemento asférico de doble cara que ayuda a conseguir una ampliación de 0,78x y un gran nivel de nitidez en toda la imagen. También se emplean un revestimiento ZEISS® T* para reducir los reflejos y un revestimiento de flúor en la lente exterior que repele la suciedad.
La frecuencia de imagen de Tru-Finder permite personalización, con opciones para ajustarla a 60 fps o 120 fps.
La A9 está equipada con sistema de estabilización de imagen de cinco ejes con la posibilidad de ver el efecto con solo pulsar hasta la mitad el botón del obturador. Así se puede ver el efecto de la estabilización de imagen tanto en el visor como en la pantalla LCD.


La A9 ofrece también un puerto Ethernet (terminal LAN con cable), que permite una transferencia cómoda de los archivos de fotografías a un servidor FTP específico a altas velocidades. Por eso es una opción ideal para fotografía de estudio, eventos informativos y deportivos de alto perfil, y mucho más. Además, cuenta con un terminal de sincronización que permite conectar directamente unidades de flash externo y cables para contar con una sincronización cómoda del flash.
Más autonomía y memoria
Cuenta con una nueva batería de Sony (modelo NP-FZ100) con 2,2 veces la capacidad de los modelos de fotograma completo anteriores de Sony, permitiendo un rendimiento de captura mucho más prolongado.
Asimismo incluye dos ranuras independientes para tarjetas de memoria (una con soporte UHS-II). Los mismos datos se pueden grabar simultáneamente en ambas tarjetas o el usuario puede elegir separar las imágenes RAW y JPEG, o las fotografías y los vídeos. Los vídeos también se pueden grabar al mismo tiempo en las dos tarjetas para tener una copia de seguridad y contar con una administración de datos más eficiente.
Vídeo 4K que no podía faltar
La nueva Sony A9 ofrece grabación de vídeos 4K (3.840 x 2.160p) en toda la amplitud del sensor de imagen de fotograma completo. Al grabar en este formato, la cámara utiliza lectura de píxeles completa sin agrupamiento para recopilar 6K de información, aplicando sobremuestreo para producir metraje 4K de alta calidad (también está disponible en el tamaño Super 35 mm. que ya hemos visto en modelos anteriores).
Además, la cámara puede grabar en Full HD a 120 fps hasta a 100 Mbps, lo que permite revisar el metraje y editarlo finalmente en archivos de vídeo a cámara lenta de 4x o 5x en resolución Full HD con seguimiento de AF.
Sony A9: Precios y disponibilidad

Estará disponible en Europa a partir de julio de 2017 con un precio aproximado de 5.300 euros.
Info oficial | Sony
En Xataka Foto | Sony A9, toma de contacto con la nueva sin espejo de gama alta
Ver 26 comentarios
26 comentarios
jonkariu
Hace lo mismo y más que las tope de Canon y Nikon, pesando un tercio, y aún la queréis barata? Estamos locos? Es ya quejarse por quejarse. Es mucho dinero, pero lo que hace no es ni normal. Luego habrá que ver que cumpla, pero sobre el papel es un bicharraco de cámara. Bien valdrá ese dinero.
jonkariu
Y a parte del debate de precio, prestaciones y ecosistema, a ver quien me rebate esto. Sony escucha y responde las demandas de los consumidores. En la A9 han metido: 1- Mayor batería. 2- Mejor visor (menor latencia). 3- Rediseño de menú. 4- Cambio botón video. Y otras cosas que ni me habré dado cuenta aún. Cuántos años llevan Canon y Nikon ignorando a su clientela con tal de ir metiendo novedades con cuentagotas para maximizar beneficios? Muchos. Seguramente Sony no lo hace pq son más majos, lo hacen para ganarles terreno a las dos grandes y hacerse con más hueco en el mercado, pero eso da igual, la cuestión es que lo hacen. Escuchan al consumidor, introducen novedades, van un paso más allá. Óle sus testículos.
emipta
A Canon y Nikon, se les nota demasiado los recorte de calidad del producto, yo mismo tengo una 7D clásica y al compararla con la 7D MrK II me quede alucinando con la diferencia tanto del material como del trabajo de la camara..
Mi próxima cam bien podría ser una Alpha, eso si, sigo mirando con recelo a la marca, SONY tiene un gran historial de "jodiendas" al cliente en todos los segmentos que toca..
jajotheclown
Maldita sea... creo que con un solo riñòn podrè funcionar bien...
ibyzacsilvestre
RIP CANON - RIP NIKON
juanmcm
No me sorprende esta cámara ya que tiene sus aspiraciones profesionales para deporte y acción (por la velocidad de disparo y estabilización) ya supone ese precio.
Ahora habrá que ver que parque de objetivos presenta, que ahí está la clave.
Y si, en este caso no me preocupa el precio ya que a quien va destinada esta cámara es a un profesional de medios de comunicación y, ésta se puede llegar a amortizar en algún trabajo.
ignacio_maule
Pues o Sony tiene un as en la manga, o los Sony rumours se han lucido porque daban casi por seguro los 90 Mpx.
ignacio_maule
Algún dato más de la web oficial, que al menos a mí me interesa: 1) ISO hasta 204.800 en algunos casos; 2) peso con batería y dos tarjetas, 670 gr.; 3) bracketing hasta 9 fotos; 4) cuerpo de aleación de magnesio para seguridad - sólo esto ya explica bastante el precio; 5) precio oficial en la web de sony, 4.500 $, que podrían quedarse en 4.220 o 4.300 € supongo - si la venden a más de 5000 € en Europa, hasta casi justificaría un viajecito de placer a USA y de paso traérsela !.
aoliveras
Buenas, sabeis el trabajo que dispone un profesional y el trato a una camara en el dia a dia. Como tratan y la batalla que se le da ha una camara, profesional. Acaban con golpes, requete marcadas y desdgastadas y mas...Solo digo que en eso Canikon, son unicas... Estan hechas no solo para hacer 4 fotos y ser muy bonitas, luego esta la guerra fotografia.Miles de fotos y miles de horas a tope. Con esto no digo que Sony no pueda, pero digo que no digais tantas cosas malas de las dos marcas mas conocidas, por que se han ganado un respeto. Una Canon 5D MI, hay profesionales que aun la usan como segunda, eso se merece un respeto..
fermin.macs
Pregunta ¿A qué se refieren cuando dicen "obturador antidistorsión muy silencioso"? Si el obturador es electrónico ¿No debería ser 100% silencioso? ¿O por qué hace ruido? Nunca he usado una mirrorless, quizá me estoy perdiendo de algo.
rennoibtg
Sony se esta convirtiendo en una verdadera máquina de construcción de cámaras casi perfectas. Casi porque TODAS las cámaras de Sony cojean del mismo pie. El firmware es una mierda y está mal actualizado, aunque es algo global en todas las marcas la verdad.
Esta cámara ahora mismo puede hacer todo esto pero Sony no nos lo permite por su firmware: Grabar en 6k, Grabar en 4k a 60fps. Grabar en 1080p a 200-240fps. Grabar en video en RAW (hablamos de grabar simultáneamente en 2 tarjetas con velocidades de 100mb de escritura en el UHD I y de más de 150mb/s en el otro puerto, sin contar la opción de usar ese bonito cable de transferencia).
Por otro lado, han conseguido perfeccionar mucho sus equipos e ir añadiendo cosas. La velocidad de obturación es muy buena, 4fps más y podrías olvidarte casi de pedirle grabar en RAW. Y el enfoque impresionante, parece mentira que hace 3 años sacaran las cámaras con peor enfoque del mercado.
markoses
5300€ ??
Abuelo Simpson entra al burlesque.gif
guille.oppe
5300€.... venga, cierro al salir.