En 1990 nació la primera generación de teléfonos móviles. En ese momento sólo un 0,1% de la población tenía uno. Han pasado 20 años, y el 50% de la población mundial ya lo posee. La generación de jóvenes que están cumpliendo hoy la mayoría de edad en el mundo desarrollado, nunca ha conocido un mundo sin móviles.
Es por ello, que Ian Tuason creó una iniciativa a través de Kickstarter para construir un mosaico gigante, de 48” x 72” formado por 360.000 fotos enviadas desde iPhones desde todo el mundo a través de una nueva aplicación llamada Revolution Mosaic, que estará disponible en Apple Store previsiblemente en Mayo de 2012.
Los usuarios utilizarán la aplicación para enviar sus fotos a un servidor, y una vez haya 360.000, se generará un gran mosaico con todas ellas reproduciendo una imagen elegida entre esos mismos 360.000 fotógrafos ocasionales.
El mosaico generado podrá ser adquirido a través de la propia aplicación, de la AppStore o de tiendas físicas. La idea es que esta imagen simbolice el icono de ésta nueva “generación móvil“ y llegue incluso a ser exhibida en museos.
Web oficial | The Revolution Mosaic
En Xataka Foto | El Crowdfunding: una lanzadera para proyectos fotográficos
Ver 4 comentarios
4 comentarios
alvaromartin82
Vaya sobredósis de iPhone tenemos ya todos...
rinconslr
A mi la idea me parece interesante porque es cierto que ya existe una generación que no sólo no ha conocido un mundo sin móviles, sino que, además, les resulta poco menos que imposible imaginárselo.
Lo que patina de la idea es que se restrinja al Iphone, como si Apple hubiera inventado el mundo de la telefonía móvil o fuera el primero en ponerle una cámara al móvil (ea!, trolls del mundo, ya podéis rasgaros las vestiduras...)
demiguel
Claro que si, porque lo digan ellos va a representar "generacion movil" o lo que se les ocurra...
fabman
Ya cansais un poco de verdad... si un tio le hace una foto a un zurullo con su movil y lo expone en una galeria tambien lo vais a colgar aqui?. ( La noticia no el zurullo digo ).