Si trabajas normalmente con archivos raw, es bastante posible que en algún momento te hayas hehco esta pregunta. ¿Qué utilizar? ¿Lightroom? ¿Bridge? ¿Photoshop?
Hace un par de días me encontré con una entrevista a Scott Kelby, el (ojo al currículum) editor de Photoshop User Magazine, Layers magazine y presidente de la National Association of Photoshop Professionals (NAPP) donde se le plasma esta pregunta. Y me he quedado un poco "sorprendido" por algunas de sus palabras que paso a reproducir:
Camera Raw in Photoshop CS3, Camera Raw in The Adobe Bridge, and the Develop Module of Lightroom 1.4 are all the same. All three have the same sliders, in the exact same order, they have the same tools, etc..
Básicamente lo que nos dice es que las tres opciones son virtualmente lo mismo. Con alguna diferencia en cuanto a alguna herramienta concreta, pero nada más. En el momento en el que se le pregunta por si Lightroom es mejor elección que el Camara Raw de Photoshop CS3 y el Bridge, contesta que sí:
For photographers, Lightroom replaces the Bridge, Camera Raw, and does a whole lot more, because it’s a whole workflow tool (which is its strength—it’s for managing ALL your photos; thousands of them, and processing new photos in the quickest, most efficient manner yet), using five separate modules (The Library, The Develop Module, The Slideshow Module, The Web Module, and the Print Module).
Es decir, que el Lightroom suple, para fotógrafos, el Bridge y el Camara Raw y además se pueden hacer más cosas. La clave del Lightroom es que es una herramienta que comprende todo el flujo de trabajo de un fotógrafo digital y que las herramientas que utiliza están mejor optimizadas que estas mismas en otros softwares.
De hecho, Scott repasa todos y cada uno de los módulos del Lightroom y argumenta porqué son superiores al resto de opciones.
Mi sorpresa al leer esta entrevista viene por las semejanzas tan destacadas a nivel de herramientas que nos proporcionan los tres programas. Yo utilizo Lightroom (desde hace muy poco tiempo, aún me queda mucho por aprender) y no he probado a fondo ni el Camara Raw ni el Bridge, por lo que no sabía de sus intensas similitudes.
Pero lo que si os puedo decir es que Lightroom es increíble. Es súmamente sencillo y permite tal grado de control sobre el procesado de los raw (en el módulo llamado Development) que dudo mucho que vaya a intentar utilizar otra opción. Y si además me permite organizar mi colección de fotografías, pues la elección la encuentro práctica.
¿Y tú? ¿Con que opción te quedas?
Más información| Photoshop Insider
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Israel Belchi
Por partes:
José, estás en lo cierto, el artículo habla de las opciones de Adobe. Fallo mío al no especificarlo en el texto.
Phosy, releyendo mi texto veo que no queda muy claro de la manera que me he expresado, cierto. Creo que lo maniefiesto de una manera implícita pero las palabras que he elegido dejan lugar a dudas. Gracias por señalarlo.
Israel Belchi
A ver si algún compañero se anima Torchondo, porqué yo no utilizo mac… :(
Israel Belchi
joanarcaic, la diferencia entre Lr y demás está en todo lo que rodea al procesado del raw, siempre según la entrevista…
freshwater
Sin duda, me quedo con Lightroom. El Bridge no lo he probado, pero la facilidad de Lightroom frente a Camera Raw que yo, novato acérrimo, experimento, me hace quedarme con Lightroom.
Phosy
Israel. Yo leí también esa entrevista y hay un pequeño error en tu artículo provocado por como nombra los productos Scott Kelby. No dice que Lightroom sea mejor que Camera RAW. No. Sino que el Camera RAW que corre en Lightroom, Bridge y CS3 es el mismo, y como es el mismo, para revelar en sí te da igual. Luego ya no menciona CS3 y habla Camera Raw como el módulo de CS3. Pero lo que no podemos olvidar es que Camera Raw corre igual en Lightroom, Bridge y Photoshop CS3. Luego lo que lo recubre es lo que lo diferencia.
"Q. So, which one should I use? A. Camera Raw in Photoshop CS3, Camera Raw in The Adobe Bridge, and the Develop Module of Lightroom 1.4 are all the same. All three have the same sliders, in the exact same order, they have the same tools, etc.. Q. So what’s the difference? A. Camera Raw has a light gray background, and Lightroom’s Develop Module has a dark gray background. "
Osiris
Yo me quedo con alguno que funcione en Linux. Que problemones tengo con la A200 oiga…
alberto.reiperez
uso camera Raw,y ahora me voy a bajar el ligthroom a ver como va …=)
José Félix Scott
Entiendo que el post va sobre los programas de Adobe para procesar RAW, y no sobre las diferentes opciones que tenemos los consumidores para procesar raw, independientemente del fabricante.
De lo contrario la omisión de Aperture 2.1 queda muy mal. He probado tanto Lightroom como Aperture y sin duda me quedo con este último. Los reviews que he leído lo dicen también; sobretodo en lo que a las posibilidades de obtener más de un raw se refieren.
Saludos!
Por cierto este es por mucho, uno de los mejores blogs de fotografías en español que he leído (como todos los de WSL).
Sergio de la Torre
Yo me quedo con ACR :)
Torchondo
¿Qué tal una review Adobe Lightroom vs. Aperture 2? Acabo de comprar un Mac y todavía estoy decidiéndome entre ambos.
Un saludo.
Torchondo
¡Gracias!
38239
Aquí no creo que haya debate, todo profesional o aficionado que domine Lightroom o los tres softwares mencionados sabe muy bien que LR es la mejor elección con diferencia.
Desde que tengo Lightroom, llegar de la editorial a casa con 500 fotos para procesar se ha vuelto otra cosa.
SandMan
Sí que sería interesante hacer una comparativa entre Aperture 2.1 y Lightroom.
Uso el primero y la verdad, estoy muy contento con él, pero siempre es interesante conocer las otras alternativas
joanarcaic
no lo entiendo, si son iguales por que Lightroom es considerado mejor (mas alla de que tiene otras opcciones) pero a nivel de revelado de RAW hace lo mismo que las otras aplicaciones (Bridge y Camera Raw). la gran diferencia que veo yo es que el Lightroom cuesta 300 dolares y el Camera Raw es gratuito.