Nuestro compañero Samuel, de Applesfera, ha realizado un vídeo explicativo de cómo recuperar los datos de una tarjeta de memoria que no haya sido formateada con PhotoRec, una aplicación multiplataforma que es totalmente gratuita.
El borrado accidental de una tarjeta de memoria, es algo a lo que nos podemos enfrentar, de modo que no esta mal tener a mano siempre alguna que otra aplicación con la que poder recuperar estos datos o conocer cómo hacerlo.
El inconveniente de esta aplicación, es que tiene ser ejecutada desde la línea de comandos del sistema operativo en el que estemos. En el vídeo, se nos explica cómo funciona para la plataforma Macintosh (para distribuciones Linux es exactamente igual), aunque también es muy sencillo hacerlo en Windows teniendo unos conocimientos básicos del terminal. Además, también se nos explican los pasos a seguir para la recuperación de los datos.
Descarga | TestDisk
En Xataka Foto | Recuperación de archivos y recuperar fotos.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
sirkham
Conocía este programa hace tiempo, y la verdad es que me ha salvado de más de un apuro. Para gente que usa Linux a nivel avanzado (como yo), la línea de comandos casi que es más una ayuda antes que un impedimento... xD
Lo que os aconsejo: si se os ha borrado algo en la tarjeta que queréis recuperar luego, DEJAD DE USAR ESA TARJETA INMEDIATAMENTE, cambiar la tarjeta a la cámara. Así, las posibilidades de recuperar los datos perdidos se incrementan bastante.
Saludos.
Xiker Hidalgo
buenas! este programa sera bastante efectivo pero no tiene pinta de ser muy "user-friendly" :)
yo os recomiendo una alternativa, Recuva. gratuito, de la misma empresa que creo otros programas como "CCleaner". es extremadamente fácil de usar y efectivo. se puede usar con archivos borrados en el disco duro, tarjetas en cámaras, discos externos etc. también te dice si el archivo esta intacto y se puede recuperar completamente o si ha sido sobrescrito y esta dañado. también puedes decidir el tipo de archivo que quieres que se busque, (audio, imagen, video) para ahorrar tiempo. pues eso, lo encuentro mucho mas atractivo y fácil e usar.
el consejo de sirkham es muy util y para no sobreescribir y dañar las fotos que queremos recuperar.
un saludo!
fotoeleazar
yo el que uso es el "handy recovery". Es un poco lento (supongo que todos serán mas o menos igual) pero va al pelo para esas veces que, justo cuando estás apretando el boton de formatear, te acuerdas demasiado tarde de que había fotos que no habías pasado al ordenador XD
jrregaldie
Maravillosa aplicación, cierto que no es user friendly, pero me recuperó una tarjeta de memoria en mi Mac después de formateada en la cámara !!