Aunque es más conocida por sus cámaras de formato medio, la danesa Phase One también se dedica al desarrollo de software de fotografía. De hecho, Capture One, su herramienta de edición RAW, es una opción interesante, algo que siempre resulta de agradecer en un mercado claramente dominado por Adobe, y en el que disponer de alternativas beneficia a los usuarios (aprovecho la ocasión para hacer un guiño a los fans del cada vez más apetecible Gimp).
En septiembre Phase One lanzó la versión 8 de Capture One, y ayer mismo publicó la actualización 8.1 para este software, que, además de corregir algunos errores de la aplicación, incorpora varias mejoras muy jugosas, como son la ampliación de la compatibilidad con los ficheros RAW de más cámaras (actualmente alcanza los 350 modelos) o la posibilidad de editar imágenes utilizando aplicaciones externas, como Photoshop o Pixelmator. Pero aún hay más.
Según Phase One, Capture One 8.1 nos permite utilizar un máximo de 16 capas, contempla opciones de procesado TIFF adicionales, incluye un módulo de ajuste automático mejorado y añade un sistema de guías diseñado para ayudarnos con la composición y la alineación de los elementos de nuestras imágenes, entre otras mejoras. Sobre el papel, no pinta mal, pero este software tiene, en mi opinión, un handicap importante: su precio.
Y es que para hacernos con él no nos queda más remedio que desembolsar 229 euros, o bien optar por un servicio de suscripción que cuesta 8 euros al mes. Y esto, con alternativas más económicas, o, incluso, gratuitas, como Gimp o DNG Converter, por ejemplo, «duele» bastante.
Vía | DP Review
Más información | Phase One
En Xataka Foto | Las nuevas cámaras de formato medio que han desarrollado juntas Phase One y Alpa ya están listas
Ver 6 comentarios
6 comentarios
mablanco
¿Desde cuándo Camera raw es gratuito?
trimax
Si bien se solapan algunas de sus funcionalidades, no creo que Gimp esté pertenezca a la categoría de procesadores de RAW.
LR, Capture One, DXO o Capture NX2 (para Nikon), son procesadores RAW, en software libre también están Raw Therapee y Darktable. La principal funcionalidad de estos programas es procesar los archivos RAW.
Gimp es al software libre lo que PS al software comercial. Son editores de imágenes, y aunque ambos, a través de plug-in's pueden importar archivos RAW, ésta no es su principal funcionalidad.
joserrri
Mientras no procese los archivos del sensor Foveon, no me vale.