La fotografía digital y su facilidad de uso hace que disparemos sin control miles de fotografías, el uso de tarjetas de memoria ha eliminado el coste de la película. Es por lo que debemos tener organizado semejante maremagnum de imágenes de manera sencilla y eficaz.
Para ello existen en el mercado de software infinidad de programas que nos ayudan en la tarea de ser fotógrafos organizados, entre ellos se encuentran, por ejemplo, XnView 1.94.2, ACDSee 8.0, IrfanView 4.20, Corel Snapfire 1.3, Kodak EasyShare 4.0.2 y ThumbsPlus 7.0.
Este último ThumbsPlus 7.0, es mi preferido, vengo haciendo uso de él desde hace algunos años y no me cambiaría a otro, primero tendría que demostrar su valía cualquier otro programa para desbancarlo. Algunos de los anteriores programas son en inglés, otros en español y los hay gratuitos y con licencias de evaluación, para una posterior compra.
La versión completa de ThumbsPlus 7.0 en español, puede ser descargada de la página oficial de Cerious Software.
Con este programa, además de visualizar las imágenes en previsualizaciones pequeñas y configurables, podremos catalogar imágenes, editarlas de forma básica, acceder a la información exif, indexar CD y DVD offline, asignar palabras clave a las imágenes para una búsqueda fácil, gestionar diferentes bases de datos, visualizar infinidad de tipos de archivos, y ahora en la versión profesional gestionar nuestros archivos RAW.
La presentación del programa es similar al explorador de windows, teniendo los iconos de carpeta deferentes colores para saber donde tenemos imágenes y donde no. Una característica muy importante es la realización de procesos por lotes, parecidos a los de Photoshop, totalmente configurables y elásticos.
No sería capaz de vivir sin ThumbsPlus 7.0, me resulta totalmente imprescindible para el manejo de mi archivo fotográfico, para darle coherencia y flexibilidad de uso, siendo junto con Photoshop, los dos primeros programas que ejecuto cuando voy a editar fotografías.
Más información | Cerious Software, Softonic
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Vicente Alfonso
Vaya!! que casualidad! Acabo hoy mismo de hablar también de los programas orgnizadores, aunque yo he hablado concretamente de otro y que me parece el mejor programa para organizar fotos.
Organiza tus fotos con un sólo click.
Es gratuito y lo recomiendo totalmente.
surfzone
No es por desmerecer el resto… pero Picasa es totalmente gratis y tampoco es manco (especialmente la versión 3.0, aún en fase beta pero de un potencial excepcional).
Pablo Romero
Amigo Dimas, en la tarde-noche de ayer hubo un problema con una caida de servidores a causa de una avería eléctrica, y hasta hoy al mediodía no quedó arreglado del todo, es por lo que faltan algunos comentarios, los posts se han vuelto a publicar. Si eres tan amable podrías comentar de nuevo. Gracias y perdona las molestias.
publikaccion
El software por antonomasia para este tipo de cosas es el Phototools IMatch que permite una cantidad de funcionalidades impresionante, que lógicamente, es otro precio…
Para más información
http://www.photools.com/products.php
publikaccion
El software por antonomasia para este tipo de cosas es el Phototools IMatch que permite una cantidad de funcionalidades impresionante, que lógicamente, es otro precio…
Para más información
http://www.photools.com/products.php
bendo.es
pues yo uso xnview, que no se queda para nada corto y es totalmente gratis y gpl… cuando tenga el blog listo os hablo de el
este vale 50$!!!
si me dedicara profesionalmente a esto y lo considerara una herramienta…
davidfm
Yo he probado algunos como el Imatch, ACDSee, xnView y de todos me quedo con el Lightroom. Es cierto que para que corra debes tener un ordenador de la NASA pero de aquí a un par de años … sera el standard.
El problema que le veo yo a muchos organizadores es que toda la información de ordenación como etiquetas y demás no la guarda en el propio archivo de imagen sino en una base de datos propietaria. Te curras toda la ordenación con etiquetas y palabras clave que no sirve de nada cuando cambies de programa.
En resumen prefiero algo, tal vez no tan potente desde un punto de vista de una Base de Datos, pero mucho mas duradero y usable a la larga que actualice los metadatos de las imagenes
Dimas
Porque se borraron mis dos comentarios?
Serhii
Aqui otro que usa Picasa, de momento la version 2.7. Me encanta la idea de poder provar los diferentes retoques que tiene sin modificar los originales, guardando una copia solo cuando es necesario.
Ya hace tiempo que dejé de usar los "albumes" en favor de las "palabras clave" (Ctrl-K) ya que estas se guardan en los jpeg y evitamos que se pierda la catalogacion si cambiamos de programa.
De Picasa solo me falla que no indexa los medios removibles, a ver la version 3…
scila
Alguien conoce algún organizador de fotos que permita crear bancos de imágenes organizados por palabras clave y acceder a ellos desde distintos ordenadores en una red local? Lo más parecido que he encontrado es el Adobe Bridge, que permite hacerlo más o menos, pero no me convencen demasiado varios aspectos de la busqueda por palabras clave.