Durante el último lustro hemos podido comprobar que el comercio electrónico es una realidad que ya forma parte de nuestro día a día. Los productos hay que enseñarlos de alguna forma, desarrollándose la fotografía e-commerce. Ahora, Looklet pretende acabar con estos fotógrafos con una plataforma completa de fotografía de moda que te permite de forma remota y autónoma, fotografiar y crear tu propio catálogo de productos.
Un modelo de negocio directo
Looklet es una plataforma completa de fotografía para diseñar catálogos y lookbooks en la que podemos fotografiar y superponer la ropa en una modelo, cambiando también su cabeza y la posición de sus brazos.
Este proceso funciona en dos partes: en primer lugar tenemos el banco de fotos de una modelo con sus brazos y cabezas individualmente separadas. A continuación, se fotografía cada prenda de forma individual para finalmente, superponer la ropa fotografiada con los modelos, configurando un catálogo completo de productos sin necesidad de contratar un fotógrafo. El modelo de negocio se basa en que tú haces tu ropa y tú te la fotografías, sin 'intermediarios'.
Poniendo al fotógrafo en valor
El e-Commerce es un tipo de fotografía que cada vez más se está separando de las modelos frontales y de la iluminación homogénea. En las páginas web de las marcas de moda las prendas se fotografían cada vez con más libertad, prescindiendo del fondo blanco o la luz envolvente y con más contraste. Aunque Looklet podría ser una buena idea para aquellos que no sean muy exigentes con las fotografías de su trabajo, aquellos que quieran que la ropa se vea realmente bien tendrán que acudir a un fotógrafo profesional.
Si nos ponemos en la piel de un fabricante de ropa, a la larga son precisamente las fotografías de tu ropa las que enseñan cómo es tu producto. Por eso, lo normal es que acabes contratando a un fotógrafo que entienda tu idea y te ofrezca un producto a tu medida.
Looklet se apoya en tres puntos: coste, tiempo y facilidad de uso. En relación al coste no hay nada que decir más que 'si pagas con cacahuetes, contratarás monos', así que si no se paga una mínima cantidad por unas fotografías bien hechas tendrás unas fotografías mediocres. El tiempo no es problema, ya que los fotógrafos e-Commerce trabajan a ritmos especialmente altos con una cota de eficiencia muy alta. La facilidad de uso se corresponde directamente con unas imágenes planas que no ofrecen interés al espectador ya que este tipo de fotografías ofrecen tanto la foto del producto como de los detalles de la prenda.
En Xataka Foto | Fotografía de moda
Ver 3 comentarios
3 comentarios
mabeneyto
Sin duda alguna donde haya un fotografo que sepa interpretar y reproducir un producto de la major manera, no existe programa ni plataforma que lo pueda sustituir, pero me parece loable la posibilidad que personas con economias muy modestas o que empiezan sus proyectos, puedan iniciarlos con estas herramientas. Si somos inteligentes es de lógica, que una vez que se posicionen, quieran mejorar la calidad de sus productos y su presencia en el medio, y entonces tendran ineludiblemente que contar con verdaderos profesionales.
hornet330
La verdad que si software funciona debe ser bastante increíble. Pero con lo poco que cobran ya las modelos y fotógrafos de moda en España y en concreto en Barcelona, no sé que sale más barato. fmartinezphoto.com
javierburgosfoto
El sistema es bueno para comenzar, de eso no hay duda porque es rápido para generar imágenes para un sitio web.
Aún así veo que es necesario fotografiar la prenda. El coste de un fotógrafo para este tipo de trabajo previo no tiene mucha diferencia de realizar el trabajo completo. Solo sería necesaria una modelo.
Desde mi punto de vista, o el coste de este sistema es muy bajo o no merece la pena...