Si eres de los que no pueden disparar una sola foto que no sea en RAW, este tema te interesa. Sobre todo si tu archivo fotográfico se basa en guardar ésos RAW. Como sabes, cada compañía ingenia su propio formato RAW. Fijate como los RAW de tu cámara tienen distinta extensión que los de otra marca. ¿Esto que significa? Que son las compañías las que deciden si el formato que estás usando en la actualidad puede algún día quedarse obsoleto o cambiar, con todo lo que conlleva; que no puedas abrir ese formato en el futuro o que no puedas recuperar parte de su información.
Por eso, desde hace ya unos años se están poniendo en marcha iniciativas como OpenRAW. Con el objetivo de lograr unificar todos los formatos RAW en un formato abierto y que pueda mantenerse durante el tiempo sin obligarnos a perder información de nuestras fotografías. Un formato estandar que no esté sujeto a los intereses de cualquier compañía.
Todo esto que te cuento es para recomendarte la lectura del magnífico artículo que ha escrito ganso sobre el tema.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Antonio Casas
@Ganso, gracias a ti ;)
@Castor, el RAW en si no es un formato es un concepto. Y el RAW no lo tienen todas las cámaras, sólo las más avanzadas. El RAW sirve para captar toda la información del sensor sin comprimirla para luego poder editar mejor una fotografía, es como un paso adelante después del formato .jpg En la wikipedia hay un interesante artículo. En cuanto a tu cámara, sería una ultrazoom. Una réflex, como su nombre indica, es aquella cámara que tiene un sistema de espejos para observar la escena a través del objetivo, no a través de una pantalla.
Saludos a todos.
Javier Prieto
Gracias por el enlace. Espero que por lo menos sirva para levantar un poco la liebre sobre un problema que suena relativamente poco para la relevancia que creo que tiene.
reyomar
mmm hasta en esto ahi problemas con los formatos cerrados, el post sobre las camaras estubo muy bueno sigan asi saludos :P
38227
Disculpen la ignorancia, pero qué es exactamente el formato raw y como puedo rescatar estos datos de mi cámara y fotografías? Para entender un poco sobre su importancia.
38227
Otra cosa, el curso está genial, lo estoy siguiendo con interés. Personalmente tengo un nokia n95, así que creo que es compacta, además cuento con una Sony DSC H7, ¿esta vendría siendo una reflex o nivel intermedio? No entendí bien la diferencia entre estas últimas. Ah.. como ven estoy comenzando esto de la fotografía.
Torchondo
Yo tengo una Canon EOS 400D que dispara en formato RAW, más concretamente en CR2.
Para el procesado de RAW utilizo Adobe Lightroom, el cual incorpora la capacidad de convertir los archivos a DNG.
DNG (Digital Negative) es un formato libre (aunque propietario) para los archivos RAW. Personalmente es el que uso ya que me garantiza que los archivos que convierta se podrán abrir en un futuro y, lo que es más importante, la inmensa mayoría de programas de edición pueden trabajar con DNG.
Un saludo y, por cierto, enhorabuena por el nuevo blog.