Si usáis iPhoto como aplicación para gestionar vuestra biblioteca fotográfica es posible, aunque esperamos que no, hayáis sufrido algún problema puntual con la misma. Desde fotos que se han duplicado, estructuras erroneas, etc...
Apple ofrece una pequeña guía para solucionar estos problemas. Para ello presionamos las teclas de ALT + Mayúsculas + Comando y hacemos clic sobre el icono de la aplicación para ejecutarla. Acto seguido se abrirá un menú donde podremos ver opciones para:

- Reparar la bases de datos de la fototeca de iPhoto
- Reconstruir la base de datos de la fototeca de iPhoto a partir de una copia de seguridad
- Reconstruir las miniaturas de las fotos
- Reconstruir todas las miniaturas de las fotos
- Recuperar fotos huerfanas
- Examinar y reparar los permisos del archivo de la fototeca de iPhoto
Pero también podemos recurrir a otras aplicaciones que ofrecen opciones adicionales que son muy interesantes.
ADD For iPhoto

ADD For iPhoto es una aplicación que nos permite encontrar fotografías que hayamos podido importar por error y estén duplicadas. Para ello la aplicación utiliza diferentes métodos de análisis para encontrarlas.
Es importante comentar que ADD For iPhoto no elimina ninguna fotografía. Solamente les añade una etiqueta para que luego nosotros podamos agruparlas y decidir si vamos a eliminarlas o no.
La aplicación es de pago, pero por 0,89€ (precio actual) creo que merece la pena. Si usáis Apertura también tenéis una versión para dicha aplicación ADD.
iPhoto Library Manager

Sin duda lo peor que nos puede ocurrir un día es abrir iPhoto y encontrarnos con un mensaje que nos informe que la biblioteca está corrupta o no se puede acceder a ella. Si no tenemos realizada copia de seguridad posiblemente nos entre el pánico.
iPhoto Libray Manager, además de las opciones que podemos realizar mediante la combinación de teclas antes mencionada, nos ofrece la posibilidad de acceder al contenido de bibliotecas corruptas. Pudiendo así copiar archivos y estructuras en incluso crear una nueva librería.
El precio de la aplicación es de 16€ pero si con ello conseguimos salvar varios cientos de fotos creo que merece la pena.
Más información | FatCat Software
¿Algún consejo más?
El primero es hacer copia de seguridad. En Mac contamos con Time Machine que es fácil de configurar y muy útil. Aunque también podremos hacerla manualmente duplicando el archivo biblioteca de iPhoto.
Aún así, mi recomendación es hacer uso de Lightroom. Una aplicación realmente completa de la que puedes conocer un poco su funcionamiento en el pequeño curso que publicamos en Xataka Foto.
En Xataka Foto | Canon sorprende con Project 1709: su plataforma online de imágenes
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Cecilio
Yo te recomendaría seguir con Aperture. Me parece un programa fenomenal para gestionar bibliotecas inmensas de fotos y hacer ajustes de menor o mayor nivel. Para ajustes o retoques mayores, acudir a programas externos. Si aún así quieres tener una sola biblioteca, expórtala toda como máster e impórtala en Lightroom. Suerte.
63262
Buenas noches,
Acabo de leer el artículo ya que hace un tiempo usé iPhoto. A continuación exporté mi fototeca a Aperture y desde hace un par de años vengo usando Lightroom. Tengo una importante cantidad de fotos almacenadas en Aperture y no consigo encontrar ninguna forma de exportarlas a Lightroom y cada día me resulta más incómodo tener que trabajar con ambos programas abiertos para encontrar fotos en una fototeca u otra. Alguien conoce algún método para exportar una fototeca de Aperture a Lightroom de una forma segura y conservando en Lightroom los ajustes realizados en Aperture?
Gracias a todos y saludos!!