Que Dios, Alá, el Monstruo de Espagueti Volador y demás figuras todopoderosas bendigan la facilidad y velocidad para compartir conocimientos que supone internet.
Si no fuera por eso, quien sabe si hubiera llegado a nuestras manos la pequeña obra de un ruso con mucha maña y (supuestamente) tiempo libre: ¿Quieres grabar vídeo con tu Canon 40D? Pues ya puedes hacerlo con un pequeño software que, evidentemente, no está respaldado por Canon. como puedes ver en el vídeo superior, realizado con esta cámara y un 50mm f/1.4 Y por lo que parece, en una 450D también ha funcionado… y quien sabe si lo hará en el resto de EOS con Live View.
A estas alturas no se conocen todas las limitaciones y posibilidades de este programa, mucha gente está probándolo con sus equipos y sacando sus propias conclusiones. Pero de momento sabemos que:
-
El programa debes instalarlo en tu ordenador y podrás grabar vídeo mientras tengas tu cámara conectada mediante USB a tu PC.
-
Solo podrás grabar un vídeo en la tarjeta, al iniciar otra secuencia se sobreescribirá en la tarjeta.
-
El archivo de vídeo es formato avi, de 360×214 puntos y 30 fotogramas por segundo.
-
Parece ser que el AF no funciona al grabar en vídeo.
Sinceramente, que para grabar vídeo necesitemos tener la cámara conectada al ordenador hace que el invento sea de lo más inútil. Pero eso no quita que pueda ser divertido e interesante modificar las posibilidades de nuestra cámara.
Si decides hacer la prueba, no olvides que el uso de este software puede anular la garantía de tu equipo y debes hacerlo bajo tu responsabilidad (eso sí, si lo haces, no te prives de comentárnoslo).
Vía | Quesabesde | Canon Rumors
Más información | Software necesario | Hilo original donde se publicó el software (en ruso)
Ver 16 comentarios
16 comentarios
David Cabezón
Mmm... Qué pasada! Ya me gustaría poder hacer lo mismo con mi Nikon y el gran angular para probar cosas extrañas :)
Israel Belchi
nuss, gracias por las aclaraciones, por descontado que mi información puede estar equivocada.
Las fuentes que he utilizado para redactar la noticia son las que he puesto, pero si nos pasas las que has utilizado tú, pues contrasto y modifico si es necesario :)
¡Un saludo!
Israel Belchi
Pues oye, la información de primera mano mucho mejor, que yo no he podido probarlo. Yno he leído todos los comentarios de canonrumors, quizás para cuando la escribía no estaban... quizás.
En cualquier caso, más tarde actualizo con la info que nos pasas.
¡Gracias!
spaniard37
no se si intentarlo, la verdad es que es una pena que tenga que estar conectada al ordenador y mira que me encanta probar estas cosas pero no le encuentro el sentido.
bueno si lo hago os cuento.
48193
Entonces lo que hace es capturar el vídeo del programa de edición de fotos, no? que muestra "la foto" en tiempo real.
¿No habrá riesgo de que se queme el sensor?
mario garza
No Irnomen, es solo captura en tiempo real en tu ordenador no tiene nada que ver con la camara
phoenix
espero que mejoren el programa, es una utilidad muy muy interesante, pero lo de estar conectado al ordenador le quita todo lo de interesante.
Kinematix
Lo que hace este programa simplemente es grabar la imagen transferida desde la cámara al PC.
El programa no interfiere en absoluto en la cámara, si no que esta actúa como sólo como visor, por lo que el sensor sufre lo mismo que cuando utilizamos la función Live View.
De hecho yo llevo algún tiempo desarrollando en ratos libres una aplcación parecida, pero por falta de tiempo y alguna info, voy excesivamente lento.
El uso del programa no debe anular para nada la garantía de la cámara. Lo haría si hablásemos de una versión del firmware modificada, que sería la única forma de dotar a la cámara de grabación de video de forma independiente (grabando en la tarjeta y sin cable), pero no es el caso.
En definitiva, un programa curioso, pero no deja de ser un simple intérprete. A groso modo es como un sistema de captura de video mediante webcam, que además de webcam, identifica la cámara reflex.
Toñín
Y ya puestos... ¿por qué no sacar un miniprograma para usar la cámara como webcam?
Chris Collao
Por ultimo recurso, podemos instalar el programa en un ultraportatil, y el aparatasto no seria tanto si tenemos que llevarlo a algun lugar :)
arguez
Lo de toñin si que molaria, una webcam a una resolución de la leche xD.
Daniel Ferreira Baltà
No es la unica manera, seguro que habeis oido hablar del firmware modificado de la 40D, el CHDK (que si que invalida la garantia) y que aun no tiene version publica.
Aqui teneis el enlace explicativo: http://chdk.wikia.com/wiki/40D
Y el foro en el que se discuten los avances: http://chdk.setepontos.com/index.php/topic,2259.0....
Obviamente todo esto esta tintado de un aire de mentira/timo por que no hay acceso publico al mismo, pero bueno cada uno es libre de creer lo que quiera, (n_n)=b!
Un saludo!
pablosebacabral
YO LES VOY A DAR UNA TREMENDA UTILIDAD PARA ESTO, aunque es algo muy específico: hago astrofotografía con telescopio con motor. Para imágenes planetarias o de la Luna es mejor filmar 30´o 1 minuto y luego abrir los frames de video en un programa de apilado como Registax y apilarlas. Los resultados son excepcionales, y para llegar a la misma cantidad de cuadros de un video, nos volveriamos locos sacando cientos de fotos y perdiendo tiempo. Justamente buscando algo que me permitiera filmar lo que aparecía con el live view mientras sacaba imágenes del cielo ayudado por mi notebook es que llegué hasta este post.