Se acabaron las discusiones y sospechas sobre si una imagen está o no retocada digitalmente. Un ex-directivo de Adobe ha fundado una empresa llamada “FourMatch“, comercializando un nuevo software que promete detectar qué imágenes están manipuladas con Photoshop.
Lo más curioso es la forma en que trabaja: analiza una serie de parámetros y metadatos de la fotografía, para crear una especie de firma digital de la imagen, que posteriormente compara con una gran base de datos existente en la nube. A través de diversos algoritmos de inteligencia artificial, el programa determinará si la imagen ha sido manipulada.
Hay que puntualizar que esta versión no es capaz de determinar qué tipo exacto de procesado tiene la imagen. Tampoco es lo que persiguen sus desarrolladores: su principal función será la de asesorar a abogados y jueces, así como su utilización en concursos en los que las normas no permitan la utilización del retoque digital. En este sentido, es paradójico que para utilizarlo haya que instalarlo precisamente como un plugin de Photoshop.
Via | Mashable
Ver 6 comentarios
6 comentarios
medyr
A ver, entonces ¿dice que se basa en los metadatos para fijar la firma?
¿Puedo reirme mucho o demasiado?
exiftool -tagsfromfile original.jpg -r -ext copia.jpg
Ale TODOS los metadatos del original pasados a la imagen trucada. Y si me dejo algo por el camino... es un fichero, puede trucarse si o si.
Si se puede falsear un raw, no cuento la de cosas que se pueden hacer con in JPG si solamente miras esas cosas.
Por cierto, si encuentro el proyecto fin de carrera de un compañero de la universidad lo enlazo, tenia un programa para detectar areas clonadas (algo más potente que este).
Cobrar una pasta por un programa que solo es un cruce de bases de datos con unos datos que pueden manipularse facilmente me parece una estafa. Y mucho más darlos como algo seguro.
hawkeyed123
Al fin algo interesante en el mundo de la fotografia... cuando se hacen estos programas es por que hay mucha gente que valora las fotos sin retocar... como un menda. El resto pinturas. No quiero que esteeis de acuerdo conmigo.. ni en contra de mi... solo quiero que sepais que me gustan mas las fotos que son buenas y no están retocadas.
Acabo de mirar el precio...podrias haberlo puesto... casi me da un infartito... de 1 - 4 licencias mas de 700$ c/u... y no os asusteis en la pagina pone 890$ solo cuando le di a comprar vi que era el precio un poco mas bajo.
victormendieta
Crei que analizaba a nivel de pixeles y basandose en la informacion matricial y la prediccion estadistica del ruido digital de la camara, lograria determinar cuales pixeles no coinciden y han sidomodificados, basarse en el exif me da como que lo puedo hacer mejor a ojo de buen cubero
68269
Bueno y que es lo que se entiende por retocada segun el programa. Porque si es cualquier cambio de niveles, curvas, mascara de enfoque, etc... Ya ni hablamos de tratamiento por zonas...
...cualquier "revelado" enfocado a potenciar la luz y no a falsear la foto.
Vamos, lo que antes se hacia (el que podia permitirselo) en un cuarto oscuro y ahora a universalizado el revelado digital.
A mi esto no me parece mas que un oportunista que ve una oportunidad para sacar tajada de una gran controversia que existe en el mundillo de la fotografia. Como empresario de chapo, como util, creo que es echar mas leña al fuego.