Hace un mes aproximadamente que hacíamos un repaso a los programas para redimensionar imágenes, descifrando los métodos empleados para tal fin.
Pues bien, ahora Akvis nos ofrece la versión 2.0 de Magnifier, un programa basado en avanzados algoritmos que nos permite ampliar nuestras fotos digitales a una resolución de hasta 30000×30000 píxeles, sí, no se me ha colado ningún cero, con esta resolución podemos conseguir tamaños de impresión de 2,5×2,5 metros a 300 ppp.
No tenemos que ampliar fotografías hasta ese tamaño descomunal todos los días, pero puede ser útil para hacer un reencuadre de una imagen sin perder calidad.

Este programa utiliza una técnica que ofrece mayor calidad que la simple interpolación bicúbica, con múltiples ajustes que nos permiten obtener una fotografía redimensionada de la alta calidad. El algoritmo empleado mantiene los bordes de los objetos lisos y claramente definidos, mientras que mejora la apariencia de la imagen eliminando ruidos y artefactos de la compresión.
Entre los controles que tenemos para manipular nuestras fotografías está el tamaño de destino, expresado en porcentajes o en píxeles, configuración de la nitidez de los bordes, suavidad de bordes, simplicidad, microlíneas, grano y máscara de enfoque con porcentaje de cantidad y radio.
Este programa, totalmente en castellano, funciona de manera autónoma o integrado como plug-in de Photoshop, pudiéndose aplicar procesos por lotes en la función de plug-in. Para probarlo dispones de una versión de evaluación durante 10 días, totalmente funcional. Se puede comprar online y tiene un precio de venta de 99 euros, un precio no demasiado elevado para las grandes prestaciones que ofrece.
El handicap que le encuentro es la velocidad, comprensible, teniendo en cuenta que tiene que hacer trabajar mucho al procesador del ordenador, para redibujar una nueva imagen a gran tamaño.
He estado haciendo diversas pruebas a distintos tamaños y el resultado ha sido espléndido, haciéndome dudar entre la imagen original y la ampliada, conservando el detalle, el enfoque en los bordes y la apariencia de la imagen en general.
Pagina oficial | Akvis
En Xataka Foto | Programas para redimensionar imágenes
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Pablo Romero
Antes de publicar el artículo, lo he probado y realmente es espectacular. Por ejemplo, he pasado un archivo tiff de 12 Mb a 260 Mb, redimensionándolo un 300% y es idéntico a la imagen original. Puedes probarlo descargándote la versión de evaluación que encontrarás en el enlace que hay en el artículo.
Vicente Alfonso
Quería saber una cosa que no me ha parecido leer. ¿La calidad la mantiene con cualquier tipo de archivo? No es lo mismo ampliar un JPG que un TIFF.
Por lo demás, si realmente la calidad la mantiene con todo tipo de archivos, me va a venir de perlas en alguno ocasión (de eso estoy seguro).
Madre mia, ahora que me acabo de comprar un macro, una foto de 1 x 1 metro, puede ser realmente espectacular!!!
Pablo Romero
Supongo que la calidad dependerá del archivo original que quieras redimensionar, las pruebas las he hecho con un archivo tiff creado a partir de un archivo nef en Lightroom 2, aunque el programa también puede redimensionar archivos png, bmp y jpg.
Takashy
Yo llevo tiempo deseando llenar alguna pared de mi casa con una de mis fotos favoritas. Igual ahora me animo, porque la verdad es que lo que cuentas resulta muy tentador.
Gracias por el artículo
davidpv
Por lo que narra el artículo la herramienta parece muy interesante. Me gustaría saber si alguien ha probado este plug-in y si realmente da unos resultados espectaculares...
Rafa López
Ole ahí el muelle del tinto !! Gracias por lo del programa Pablo. A veces tener algo así te puede solucionar algún problemilla.
Saludos
bendo.es
entonces, para que tanto megapixel??