Ya está disponible el nuevo Acdsee Photo Manager 2009, con nuevas funcionalidades para el manejo de la ingente cantidad de archivos que generan las cámaras digitales. En el mercado español tiene el nombre de Acdsee 9 Administrador fotográfico, un cambio extraño del nombre del software, que puede inducir a error a la hora de comprarlo
Hace unos días haciamos un repaso a los principales, que no los únicos, programas para catalogar y organizar nuestras fotografías, y una nueva versión del conocido Acdsee se ha añadido a la lista, y con un precio realmente contenido de 29,99 Euros.

Entre las mejoras introducidas en esta versión 2009, se encuentra la visualización casi instantánea de las imágenes incluso a través del explorador de Windows. La herramienta Sombras/Brillos permite una corrección rápida de la exposición de la imagen, y el ajuste de ojos rojos lo hace con un solo click.
Tiene un modo de organización por fecha con miniaturas, que puede ser util a la hora de dar un repaso rápido a nuestro archivo, además de poder organizar por palabras clave, tamaños, etc. Tecleando la palabra a buscar en la barra de búsqueda rápida, accedemos a las imágenes requeridas.
Con este software se pueden crear presentaciones con música sincronizada en varias pistas, perfecto para crear videos para los abuelos o para los amigos. El asistente de correo electrónico hara fácil el compartir las imágenes familiares o del trabajo.

El número de formatos de archivo que gestiona es realmente amplio, siendo realmente útil la visualización de los metadatos en formato IPTC y EXIF. Las búsquedas de archivos pueden ser guardadas para ser utilizadas en el futuro. Y además esta versión incluye una herramienta para crear bordes y marcos para las imágenes.
Es éste un programa destinado principalmente para el uso doméstico, para el aficionado fotográfico usuario de cámaras compactas, teniendo Acdsee una versión más profesional para el usuario avanzado. Por el precio que tiene, es una opción interesante para la compra por parte del aficionado.
Más información | Acdsee En Xataka Foto | Organiza y cataloga tus fotografías fácilmente
Ver 5 comentarios
5 comentarios
davidfm
Por desgracia ACDSee es uno de esos programas que ha empeorado con el tiempo. Yo antes siempre me instalaba este programa para visualizar fotos a pantalla completa, era super rápido, las miniaturas instantaneas, funcionaba de fabula. Incluso con doble-Click desde el explorador de windows mostraba la imagen a pantalla completa casi inmediatamente.
Pero a medida que han añadido funcionalidades se ha vuelto mucho mas lento y pesado, se ha convertido en otro visualizador más y casi tan malo como el explorador de windows.
nesta1981
Curiosamente, lo que siempre me ha echado para atrás de los programas para visualizar imágenes, es la lentitud. Y con el explorador de imágenes de Windows XP es con el que me ha funcionado mejor, el que más velocidad ofrece. ¿Alguien conoce un programa que consuma pocos recursos y que permita visualizar imágenes rápidamente?
Inmeta
Yo había estado probando para el trabajo el ACDSee Pro, aunque creo que no está en español. Pero ahora, al ver esta versión pensada para particulares, me surge la duda de si realmente vale la pena el pro frente a esta nueva versión, ya que por la captura de pantalla y la descripción, me parece que las características son similares… ¿Alguien me lo podría aclarar?
gracias!
bendo.es
a ver si alguien prueba el xnview y me da la razon, no he probado ninguno que me guste más, tiene muy a su favor que permite ver el histograma de las imagenes que visualizas, y si tienes dos monitores puedes tener en uno las miniaturas y la navegacion y en el otro las vistas a pantalla completa de lo que seleccionas
es muy rapido y tiene muchas opciones tipicas como conversion por lotes de multitud de opciones, carpetas favoritas, categorias, colores, tags, etc
www.xnview.org
Amanda
Yo utilizo el ACDSee Pro 2.5 Photo Manager y cuando hago doble click en una foto en el explorer de windows me la abre inmediatamente.
Para ello el ACDSee utiliza el programa ACDSeeQVPro25.exe que es independiente del programa principal ACDSeePro25.exe
Además tengo una base de datos en el ACDSee de más de 2 GB (unos 18 GB de fotos jpeg catalogadas) y vuela a la hora de abrirse, cambiar de directorio, realizar busquedas, editar, crear hojas de contacto, etc.
Es mi experiencia con el programa. No podría vivir sin él. :)