Los japoneses acaban de presentar un nuevo objetivo que nos sorprende a muchos, el 18-35 mm f/1,8 DC HSM. Se trata de un nuevo objetivo de la serie _Art_, los objetivos de alta calidad de Sigma, y es el primero de la historia que siendo zoom mantiene una apertura de F/1,8 en todo el rango focal.
En este sentido, se trata de un objetivo revolucionario que va dirigido a las cámaras réflex con sensor de formato APS-C y que viene a cumplir uno de los deseos más habituales entre los fotógrafos que utilizan estas cámaras: luminosidad y enfoque selectivo a focales angulares y con zoom.
h2. Sigma 18-35 mm f/1,8 DC HSM: un zoom pionero y revolucionario
La conveniencia de la apertura de diafragma máxima constante en todo el rango del zoom es enorme, ya que permite trabajar de una manera mucho más rápida y efectiva, pero es que además da solución a uno de los mayores quebraderos de cabeza de muchos de nosotros a la hora de conformar nuestro equipo de objetivos para APS-C, puesto que nos elimina de un plumazo las dudas e inconvenientes de tener que contar con dos o incluso tres objetivos de focal fija que nos permitan trabajar de noche o con poca luz.
Además, cuenta con la última tecnología de Sigma en cuanto a motor de enfoque silencioso HSM _(Hyper Sonic Motor)_ que proporciona rapidez y suavidad, lentes fabricadas en vidrios SLD de dispersión de color extrabaja y un diseño compacto que no varía su forma o tamaño externo con la focal seleccionada.
En cuanto a su rendimiento, y aunque habrá que probarlo antes de sacar conclusiones precipitadas, podemos esperar que ofrezca una calidad bastante buena a juzgar por los gráficos MTF:

h2. Luminosidad, versatilidad y la mejor tecnología Sigma
También podemos ver las primeras imágenes de prueba aquí, y como podréis apreciar la distorsión es realmente baja, y el contraste y nitidez bastante buenos para ser un angular zoom.
A continuación os dejo las principales especificaciones.
-
Construcción del objetivo: 17 elementos en 12 grupos.
-
Apertura mínima: F/16.
-
Diámetro de filtro: ø 72 mm.
-
Ángulo de visión: 76,5 - 44,2°.
-
Distancia mínima de enfoque: 28 cm.
-
Dimensiones: ø 78 mm x 121 mm.
-
Número de palas del diafragma: 9 (redondeadas).
-
Índice de ampliación máxima: 1:4,3.
-
Peso: 810 g.
h2. Conclusión
Por tanto, se trata de un objetivo que nos ofrece sobre todo versatilidad y luminosidad, con las mejores calidades Sigma.
Las contrapartidas ya os las imaginaréis. Por un lado el tamaño y el peso de la pieza que sin duda son elevados, especialmente en comparación con objetivos luminosos de focal fija, y por otra parte está el precio, que probablemente se situará bastante por encima de la media.
Aún así, yo personalmente estaré atento porque si el precio es competitivo sin duda será una pieza que merecerá mucho la pena para cubrir una gran variedad de situaciones.
Más información | Sigma
Ver 6 comentarios
6 comentarios
danieldandrea
Asombroso! Esperemos que Nikon siga este camino, y no sólo en APS-C, sino también en FX.
Oscar Sanchez
Una pasada, será carísimo pero hay que reconocer que es una pasada, aunque las fotos de muestra y los recortes no me dicen nada. En la web todas las fotos me parecen iguales, te pueden decir que están hechas con el objetivo del kit 18-55 y no veo la diferencia. Tendría que verlas descargando un fichero RAW.
alcalaino
Las fotos me parecen alucinantes para el sensor de la 600D que no es de los mejores en cuanto a ruido (corregidme si me equivoco). Y la versatilidad sin duda es el punto fuerte. Espero que el precio no se salga mucho de la tabla, porque me gustaría tener una lente así para mi 7D.
alfonsomarin
Me ha faltado, en la pagina que hacéis la referencia de las especificaciones, una muestra de este objetivo grabando vídeo, por lo demás pienso que efectivamente es un objetivo que puede ayudar en muchas situaciones y como compañero de una focal fija como 50 mm 1.4 y un tele de calidad seguro que ahorraría mucho espacio en nuestras maletas de transporte.
PD: Deseando saber su precio