El famoso “torito” de Sigma se estabiliza. No os alarméis, que no es que estuviera enfermo, es que ya hay fecha de disponibilidad y precio de la versión con estabilizador de imagen de uno de los grandes objetivos de la marca japonesa, se trata del Sigma APO 70-200mm f2.8 EX DG HSM OS.
En sus versiones anteriores ha sido uno de los grandes competidores de los tele-zoom del mismo rango y de primeras marcas, ya que su excelente calidad de imagen y construcción unidas a un precio muy competitivo, le han hecho ganarse un puesto más que merecido entre las primeras opciones a la hora de elegir en la gama del 70-200.
De las varias versiones del modelo no estabilizado, parece que los últimos modelos macro no llegaban a ofrecer la excelente calidad de sus antecesores, quizás por este motivo Sigma ha decidido eliminar esa opción de este nuevo objetivo y dejar la distancia mínima de enfoque en 140 centímetros con una ampliación de 1:8.
En esta ocasión se presenta con dos elementos FLD, de rendimiento similar a los cristales de fluorita y tres SLD que prometen seguir asegurando una excelente calidad de imagen en todo el rango focal y a cualquier abertura.
La novedad más importante es la incorporación del sistema OS, siglas del estabilizador de imagen de Sigma, que permite bajar hasta cuatro puntos la velocidad de obturación. Esta novedad unida a su gran abertura de f:2,8 en todo el rango hacen que sea un objetivo muy indicado para situaciones de poca luz.
Estará disponible a partir del 23 de julio, pero no se aclara si para todas las monturas disponibles o solo para alguna de ellas, recordemos que este modelo se fabrica con monturas Sigma, Sony, Pentax, Nikon y Canon.
El precio tampoco es oficial pero rondará los 1.800 Euros, que es un dineral, pero todavía más barato que sus competidores de Canon (2.200 Euros) y Nikon (2.000 Euros).
Habrá que esperar a las primeras pruebas para ver si vuelve a ser un digno adversario en este rango de focal zoom tan popular entre los fotógrafos profesionales y aficionados.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Takashy
Yo no es por meter cizaña, pero por si a alguien le sirve de algo, os contaré que actualmente tengo el 18-200 DC OS HSM, y he de decir que de calidad está bastante bien, pero el motor de OS es absolutamente insufrible. Hace un ruido tremendo y provoca saltos y movimientos bruscos en el sistema de auto-enfoque. Yo procuro tener el OS desconectado a menos que me sea muy necesario para una foto. Espero que Sigma haya sabido resolver estos inconvenientes en la actualidad
Gracias por el chivatazo Mario !!
Abrazotes ;-)
RaidersLight
Pensaba que la diferencia de precio sería mayor en comparación con los canon/nikon, la diferencia de calidad es tan corta como el precio? o mayor en relación?
plixer
Muy, pero que muy caro se me hace. Por esa diferencia de precio me compraría siempre los de primera marca antes que el Sigma.
Vamos, que muy bueno tendrá que ser o muy pronto va a caer el precio hasta niveles más razonables.
Atmosphear
Un objetivo muy tentador aunque aún es demasiado para mi bolsillo. Hay que seguir ahorrando :( Espero ansioso los análisis a ver si es tan bueno como lo pintan :D
Mario Ximénez
Tened en cuenta que es el precio de salida, que ni siquiera está confirmado que sea ese. A los pocos meses suelen bajar un 10% por lo menos y si realmente es bueno por esos 400 Euros de diferencia con el Canon te puedes comprar un cuerpo de cámara, en Nikon hay menos diferencia, eso es cierto.
47944
Yo me pillaría el nikkor, canon, sin duda
www.flickr.com/photos/thehalfdiamond
vicentesagredo
y me mataron el sin OS para mi pentax por solo us800 :(
Il Venturetto
Por curiosidad he mirado a ver si por lo menos pesa menos que el correspondiente de Canon, y ni siquiera: Sigma: 1430g Canon: 1470g No lo veo :-\
47101
Yo por 400€ no me lo pienso y me quedo con el copISto. El 18-200 OS lo tengo y no me parece que el ruido sea tan insoportable, de hecho, muchas veces ni lo oigo.