Google+ parece muy interesado en convertirse en el lugar de referencia para que los fotógrafos de todo el mundo expongan su trabajo. Por ello está organizando una gran conferencia dirigida a todos ellos con la que pretende explicar por qué su servicio es más apropiado para este gremio que el que proporcionan otras redes sociales.
Según comenta Ivan S. Makarov, fotógrafo y pionero de la Plus One Collection: "No hay una comunidad en línea más vibrante para los fotógrafos en este momento que la que tenemos en Google+". Flickr y Facebook tienen sus grupos, y los fotógrafos por lo general pasan el tiempo allí organizados en pequeñas comunidades. Pero Google+ aún no cuenta con la opción de crear grupo, y eso, paradójicamente, ha propiciado la creación de comunidades mucho más grandes, unidas a través de los círculos de Google.
Esta conferencia se centrará en sesiones sobre las mejores prácticas, la construcción de una marca en Google+, qué tipo de contenido y mensajes funcionan mejor, o sobre los detalles técnicos de las fotografías que se comparten y procesan en la red social.
Via | Google+ Photographer’s Conference
En Xataka Foto | Cinco consejos para iniciarse en Google Plus como fotógrafos
En Genbeta Social Media | Google cambia y renueva el diseño de Google+
Ver 5 comentarios
5 comentarios
borjabatalla
Pues que empiecen por cambiar las cláusulas abusivas contra la obra y la propiedad intelectual de los fotografos.
alvaromartin82
Por ahora, 500px me parece el de más calidad. Yo subo los trabajos que me gustan a Facebook, porque es el que más difusión me da. Pero las fotografías que considero realmente buenas o que me gustan especialmente, esas van a 500px.
emenica1
Últimamente todo el mundo intenta camelarse a los fotógrafos: facebook compra instagram, 500px se renueva, Flickr intenta ponerse al día (http://www.replaceuser.com/2012/02/flickr-cambia-de-look-en-un-intento-por.html, http://www.replaceuser.com/2012/03/flickr-aumenta-el-tamano-maximo-de-las.html).
ESTO ES LA GUERRA!!!
samuelmedi
Se tienen que centrar en los fotógrafos ya que el resto de usuarios pasa de largo de el Google+.