Gracias a un twitt de @inocuo, compañero de Barcelona Photobloggers, me entero de un increible artículo publicado en el blog de otros compañeros, en este caso Caborian.
Se trata de un artículo de un usuario del foro del mismo blog, chavi, que une su pasión por la fotografía y el montañismo. En este artículo repasa algunas de las particularidades de la fotografía en estas condiciones, que realmente son extremas.
Y veréis que no exagero si os hablo de alturas de más de 6000 metros, temperaturas de -40 grados centígrados. Variables a tener en cuenta como el tipo de cámara a transportar, el objetivo (u objetivos, en función de lo inconsciente que seas, como se autocalifica chavi), el peso del equipo, trípode, filtros… Y los peligros inherentes al montañismo y a la fotografía, como podría ser sufrir congelaciones de los dedos de las manos.
Os recomiendo encarecidamente su lectura, creo que se trata de un artículo es-pec-ta-cu-lar.
Enlace | Experiencias fotográficas en condiciones extremas | Galería del autor, chavi
Vía| twitter de @inocuo
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Vicente Alfonso
Las fotos no tienen desperdicio, son espectaculares.
mario garza
Buenisimo Articulo!
Son impresionantes este tipo de fotografias, pero como saber si mi equipo esta "capacitado" para este tipo de Climas o alturas extremos?
alberto.reiperez
espectacular artículo, me gusta mucho como explica cada detalle tecnico y de inventario de la aventura.
gracias por pasarlo Israel!
http://albertorey.wordpress.com/
danielgh
Yo creo que junto al espeleobuceo es la actividad más radical.Con problemas, de ahí no te sacan ni los GEOS...:)
Las fotos son preciosas y muy buenos los comentarios.
Gracias por compartirlo.
srcuervo
Yo tengo un contacto en flickr, que es un crack en la fotografía de montaña. Pasaos por su galería, es una maravilla.
http://www.flickr.com/photos/jtsoft/
isabeles71
Genial el articulo. Lo de las pilas que se descargan superrapido con el frio es mi gran problema siempre. Yo las llevo en un bolsillo interior del pluma a la altura del pecho y ahi van mejor que dentro de la mochila.
Aparte del tema pilas la cámara me aguanta bastante bien en la montaña, máximo la he probado a -5ºC a 3180 m de altitud y cayéndole una ventisca con nieve encima... eso si, solo la saqué 5 minutos pero ¡funcionaba! (es una compacta Canon Powershot).
También aguanta bien los golpes, se me cayó una vez desde 4 m de altura en un barranco contra unas rocas (dentro de la funda) y aparte de hacerse un bollo siguió funcionando... También se me ha caido al agua de un rio heladosolo 5 seg fueron pero me dejó de funcionar y a los dos dias cuando se secó otra vez funcionó :-).
Si, ya se, menudo maltrato le estoy dando a la pobre, pero es que la tengo para esos trotes...No llevo una mejor ni mas grande por el tema del peso, que en la montaña hay que mirar hasta el peso de la barra de cacao...
chavi
Hola, soy Javier Camacho Gimeno, el autor del articulo publicado en Caborian, me he enterado hoy de que os habiais hecho eco del articulo que salia en la web sobre fotografia de alta montaña, me ha hecho ilusion verlo por aqui, estoy a vuestra entera disposicion por si teneis alguna inquietud o interes relacionado con el mismo, un saludo y gracias por todo.