Pues si, por fin tenemos aquí la rumoreada y filtrada hasta la saciedad Samsung NX10, la nueva apuesta de Samsung en lo que a cámaras sin espejo de objetivos intercambiables se refiere.
De apariencia réflex, aunque con un tamaño contenido gracias a la supresión del espejo y la introdución del visor electrónico, la Samsung NX10 destaca por su sensor APS-C de 14,6 megapíxeles, su pantalla AMOLED de 3 pulgadas y por un a priori rápido sistema de enfoque, uno de los puntos flacos de este tipo de cámaras.
Samsung NX10: Caracterísiticas

Finalmente, la Samsung NX10 nos llega con las siguientes características:
-
Sensor CMOS formato APS-C de 14,6 megapíxeles (23.4 × 15.6mm)
-
Montura NX de Samsung con factor de multiplicación 1.53X
-
Pantalla LCD AMOLED de 3 pulgadas y 614.000 píxeles que ofrece mayor contraste, menor tiempo de respuesta y menor consumo que los LCD convencionales
-
Visor electrónico (640 × 480 de resolución y 921.000 píxeles), cobertura próxima al 100% y maginificación de 0.86x
-
Autoenfoque rápido por contraste gracias al nuevo motor DRIMe II Pro
-
Grabación de Vídeo en alta definición a 720p (1280 × 720 a 30fps)
-
Sistema de reducción de polvo en el sensor
-
Flash integrado y zapata para flash externo
-
Disparo en ráfaga de 3fps
-
Formato RAW
-
Iso 100 a 3200
-
Conexión HDMI
-
Ranura para tarjetas de memoria SD / SDHC
-
Estabilizador de imagen para algunos objetivos
-
Medidas: 123×87×39.8mm
-
Peso: 353 grs. para el cuerpo, 499 grs. con el pancake 30mm f2
Samsung NX10: Objetivos
Sobre objetivos, ya se anunciado el lanzamiento de 3 modelos del sistema NX, un pancake Samsung 30mm f2, un Samsung 18-55mm f3.5-5.6 estabilizado y un Samsung 50-200mm f4-5.6 estabilizado con lentes de baja dispersión. Además está previsto el lanzamiento de un adaptador para objetivos con montura K de Pentax.

Samsung NX10: Precio y disponibilidad
La Samsung NX10 nos llegará en dos colores disponibles, negro y plata y su lanzamiento está previsto para la primavera de 2010 a un precio aproximado de 650 euros para el cuerpo, 700 euros en Kit con el 18-55mm y 750 euros con el pancake 30mm.
Samsung NX10: Conclusiones
Ya tenemos una nueva marca que apuesta por las cámaras sin espejo de objetivos intercambiables, competencia directa de las Panasonic y las Olympus Pen del sistema micro cuatro tercios pero en esta ocasión con una montura propia, la Samsung NX.
Interesante la introducción del sensor APS-C que a priori debería ofrecernos buena calidad de imagen y poco ruido a isos altos, e interesante también, a priori, el sistema de enfoque rápido (que habrá que comprobar), uno de los puntos débiles de este tipo de cámaras frente a las réflex.
Una cámara destinada a los que prefieren sacrificar el espejo en aras de obtener una cámara más compacta y menos pesada que las réflex pero sin prescindir de calidad de imagen de un sensor de réflex y la versatilidad que ofrecen los objetivos intercambiables en una cámara.
Veremos que es lo que nos ofrece en lo que a calidad de imagen se refiere y como se comporta el enfoque y el ruido para sacar una conclusión final del producto de Samsung. De momento, si queréis leer más información de la nueva Samsung NX10, en dpreview tienen un preview interesante para echarle un ojo.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
RaidersLight
Habrá que probar qué tal se comportan los visores electrónicos. ¿Alguien los ha probado ya?
AcWAr
Los visores electronicos estan en las semi-reflex (disculpadme el palabro). Esas que estan entre las reflex y las compactas.
No es lo mismo, tienen una pequeña latencia, y la pantallita no es la panacea, por lo que engaña la luz y el color que ves a traves de ellas.
Por supuesto que se acabaran mejorando, pero como los espejos de momento no he visto nada. Habra que tratar de ponerle una mano encima a ver que hace el bicho ese.
Un abrazo
javierizquierdo
Hombre, Halfaman, cualquier cámara con sensor grande o relativamente grande, con un tele, este siempre será no pequeño. Aunque tienes razón en que las evil, tanto en 4/3 como lo que apunta la Samsung debieran estar abocadas a objetivos fijos pequeños. O por lo menos poder tener una linea de cuatro de este pelo. Un 24, un 35, un 50 y un 100, entre f 1.4 y f 2.8 sería cercano a lo ideal... y luego lo que posibiliten las bayonetas, teniendo en cuenta que mejor construir bien opticamente y no dejarlo casi todo a correcciones de software.
Tapic, el bloqueo de espejo permanente también lo hace calentando el sensor permanentemente, que luego ruido ya que no es oro todo lo que reluce.
Salud y saludos.
halfaman
Veo esta NX10, veo las micro 4/3 y sigo sin entenderlo. No entiendo por qué tanta obsesión por parte de los fabricantes con reducir el tamaño del cuerpo mientras los objetivos se mantienen prácticamente indénticos. A ver... ¿De qué sirve un cuerpo compacto con ese pedazo de 18-55 mm montado? ¿Dónde está "la portabilidad"? He visto micro 4/3 con teles montados y el conjunto es DE LOCOS. Lo único que he visto por ahora con algo de sentido es el sistema GXR de Ricoh, que tiene sus pegas pero ahí sí veo un sistema realmente "compacto".
En fin, me contento con ver a una marca más apostando fuerte en la fotografía digital. Que no es poco y, además, es bueno para nosotros los consumidores.
Jose Luis Colmena
Poseo una semi-Reflex con visor electrónico y puedo decir que el color que da es lo de menos. Haces una foto en RAW sin más, el color lo tocas en el revelador (LightRoom, Aperture...) En la cámara no tocamos el color aunque si la luz, apertura, velocidad...
En serio, el visor electrónico no es el problema. Aunque si podría serlo el precio. Por ese precio encuentras la Sony Alpha 350 que es Reflex y tiene la misma resolución (creo que el tamaño del sensor es clavadito).
Saludos y Feliz 2010
Tapic
Yo tengo una Canon Reflex y una sony ¿bridge? con visor electrónico. En este último los colores no son reales, pero, ¿que más da?, los colores vendrán determinados por el sensor independientemente de como los veas. Como si quiere ser en ByN. Lo importante es que lo que veas por el visor se corresponda realmente con el encuadre de la toma. Nos fijamos en el histograma para exponer bien y punto. Que por cierto en estas cámaras el histograma es "en directo". Lógicamente mi sony no da la calidad de imagen de mi reflex canon, ni formato RAW, pero la fusión de ambas tecnologias puede ser muy interesante. Por lo pronto tenemos "bloqueo de espejo" permanente.
diego.decoodiz
¿La Leica M8.2 la mejor de las micro 4/3? No he podido evitar soltar una carcajada ante tamaño disparate XD
Yo qué quereis que os diga, me imagino esta Samsung con un voigtlander 35mm f1.4 para callejear y se me cae la baba sólo de pensarlo...Para eso la querría, para el tele ya tengo la réflex, y poco iba a ganar al respecto, porque en las focales más largas el mayor volumen está en el objetivo, no en el cuerpo...
Saludos
hipopotamos
Pues tiene buena pinta, aunque sigo prefiriendo la Leica m8.2, me parece la mejor de todas las micro cuatro tercios.
afro
Yo soy usuario de una sony DSH-HX1 con visor electrónico. puedo decir que se pierden mucho los colores al natural, pero en conjunto luego viéndo lo que has sacado en la pantalla es muy factible. Estoy esperando a dar el salto a una reflex digital ya de una vez, pero primero me quiero familiarizar con los conceptos básicos de la fotografía.
Un saludo
plascenciaperez
Que les parece esta cámara, para los que se inician en esto de la fotografía?