A pesar de su aún escaso bagaje en el mercado de la fotografía digital, si lo comparamos con el de las veteranas del sector, cualquiera que conozca mínimamente las cámaras que Samsung ha colocado en el mercado durante los últimos años puede darse cuenta de que sus propuestas son cada vez más atractivas.
La gigantesca compañía surcoreana cuenta con un departamento de I+D de proporciones colosales, que en el ámbito de la fotografía nos ha deparado innovaciones interesantes, como el sensor Isocell. Y nada parece indicar que Samsung vaya a detenerse, sobre todo después de conocer las especificaciones que tendrá la futura NX400 según un «filtrador» que en otras ocasiones ha dado de lleno en la diana al pronosticar otros lanzamientos de esta empresa.
Según redcrow, un miembro muy activo del foro de DP Review, la NX400 será una cámara sin espejo que dará continuidad a la línea dibujada por la NX300, pero que en esta iteración heredará algunas de las tecnologías introducidas por Samsung en la estupenda NX1, como son su sensor CMOS BSI APS-C de 28,2 megapíxeles efectivos y su enfoque automático híbrido con 205 puntos de detección de fase.
Además, según esta filtración, la NX400 incorporará un visor electrónico y capacidades de grabación de vídeo 4K/UHD. Si se confirma todo esto no cabe duda de que sería una cámara interesante que posiblemente podría enfrentarse de tú a tú a las sin espejo APS-C de precio similar de marcas como Sony, Fujifilm o Panasonic. Veremos si durante el CES, que tendrá lugar a principios de enero, Samsung da a conocer oficialmente esta cámara.
Vía | Photo Rumors
En Xataka Foto | Samsung NX1, APS-C de 28MP, toda la información de la nueva CSC con grabación 4K
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
No pongo en duda la calidad y vanguardia tecnológica de las cámaras CSC de Samsung (la última es un camarón, quizás la mejor de las sin espejo). Pero no me fío. Ya dejó en su día la línea de DSLR (compatible con la montura de Pentax) si más miramientos. Y, como ha hecho recientemente con los portátiles retirándose del mercado europeo, no parece descabellado que la división o línea de negocio de cámaras CSC desaparezca si no alcanza la rentabilidad esperada. Es lo que tiene ser una mega corporación que lo mismo fabrica televisores que móviles. Esto -en principio- nunca pasará con Nikon o Canon (entre otras pocas compañías fotográficas).
titosky1978a
Las camaras samsung me han dejado perplejo, con sus avancrs tecnologoas de punta es lo mejor que te puedes encontrar en el mercado actualmente.
titosky1978a
Tal como samsung es la n1 en telefonia electronica e informatica se convertira muy pronto en un referente en fotografia y el crecimiento y dominacion de Samsung es irreversible
juanmcm
No sé si esta entrada está patrocinada por Samsung pero es una obviedad.
Ya lo encontramos en el título.
Teniendo en cuenta como han evolucionado sus tecnologías, como las pantallas AMOLED y luego los sensores Isocell y muchas más que ahora no recuerdo, es evidente que tienen que ponerse a la altura de la competencia japonesa (Sony, Panasonic, Olympus, Ricoh, etc.) y sacar un porcentaje de la tajada que supone en el mercado fotográfico internacional.
La marca Samsung es hoy por hoy un baluarte (como puede ser Canon o incluso Sony), por lo que su público fiel irá al encuentro de esta cámara.
Lo importante de una cámara de este tipo es sin duda todo lo relacionado con la fotografía y/o vídeo (sensor, sensibilidad, resolución, formatos aceptados), pero lo es también la conectividad (Bluetooth, Wi-Fi, NFC, quizás WiMax o LTE, etc.), como lo podría ser en un móvil.
No es una de las marcas que más me gusten, pero es obvio que si quiere estar presente en los hogares de muchos geeks, ha de superar muchas barreras y estar a la altura de las CSC y alguna DSLR de consumo y, si esperan sentar cátedra, superar el listón de las cámaras prosumer.
Esto ya no es tan sencillo como parece.