Amanecemos hoy con una novedad importante en el mercado de las cámaras digitales. Se trata del desembarco de Pentax en las cámaras compactas de objetivos intercambiables, las también denominadas híbridas y que, desde hoy, ya tenemos una nueva e interesante opción. La Pentax Q es el estreno oficial en este sistema del fabricante japonés, que llega con interesantes innovaciones y, especialmente, con una fuerte apuesta: un tamaño reducido y ligero, casi diminuto.
La llegada del sistema Q viene a arrojar más interés si cabe a esta gama de cámaras digitales que tanto dan que hablar y que tan buen resultado comercial están teniendo. Disponer de una cámara pequeña, transportable pero sin renunciar a la calidad de una DSLR y con la posibilidad de intercambiar objetivos es el presente y parece que el futuro, ahora también para Pentax.
Pero veamos más en detalle que trae la nueva Pentax Q en su reducido cuerpo. Y podemos comenzar destacando su sensor de 12 megapíxeles y de un tamaño pequeño, similar al de casi cualquier compacta. Esto le ha permitido a los ingenieros de Pentax reducir sobremanera el tamaño del cuerpo de su nuevo sistema, siguiendo la tendencia que acabamos de ver recientemente con la Sony NEX-C3 y la Lumix GF3. Y con ello, consigue desbancar a los mencionadas para ponerse en el trono de la cámara híbrida más pequeña en la actualidad.

Como decimos el sensor es un CMOS retroiluminado de 12.4 megapíxeles y un tamaño de 1/2.3 pulgadas que también permite la grabación de vídeos Full HD, velocidad de disparo continuo de hasta cinco imágenes por segundo, y una sensibilidad de 125 ISO hasta 6400 ISO. El cuerpo, acabado en magnesio, posee un diseño estilizado y de aire clásico que prescinde de visor incorporado. Otra característica destacada a pesar de su tamaño reducido (2,7 cm de ancho) es que posee estabilizador mecánico (SR) y sistema de limpieza del sensor incorporados, sin duda un punto a favor. También posee una pantalla de 3 pulgadas con una resolución de 460.000 píxeles.
Además de venir acompañado de múltiples funciones, Pentax apuesta por un novedosa función de control de bokeh, sin duda una buena ayuda para el fotógramos menos avezado y que desde ya nos despierta gran interés para conocer su funcionamiento.
Pentax Q, nueva bayoneta, nuevos objetivos

Como es lógico, la Pentax Q estrena sistema con nueva bayoneta y llega con nuevos objetivos. Por cierto, muy interesantes sobre el papel, ya que son pequeños, compactos y luminosos. Así, tenemos de partida cinco nuevos objetivos con los que el fabricante intenta cubrir varias gamas, con dos focales fijas de alto rendimiento –como definen– y tres ópticas sin enfoque automático y que serán bienvenidos por los que gusten de experimentar y disfrutar del nuevo sistema, lo que no deja de resultar curioso (ya que podrían haber optado por otras opciones más estándar y habituales).
-
Pentax-01 Standard Prime: un objetivo de focal fija equivalente a 47 mm y apertura máxima f/1.9
-
Pentax-02 Standard Zoom: un objetivo zoom de 27,5-83 mm y una apertura f/2.8-4.5
-
Pentax-03 Fish Eye: llamativo ojo de pez diminuto con focal de 17,5 mm y apertura f/5.6
-
Pentax-04 Toy Lens Wide: un angular fijo de 35 mm y una apertura de f/7.1
-
Pentax-05 Toy Lens Telephoto: un tele de 100 mm y f/8
Estos dos últimos objetivos producen imágenes suaves, cálidas como tomadas por una cámara de juguete, ahí su denominación. Sin duda una apuesta arriesgada para los que gusten de conseguir efectos “efectistas” (que tan de moda están poniendo los dispositivos móviles) directamente, sin necesidad de controlar o abusar de un procesado.

Imagen de Ars Technica
Como accesorios también se han presentado un visor externo y una funda protectora. Esta nueva Pentax Q desembarcará en las tiendas en el mes de septiembre y aún se desconocen el resto de sus prestaciones y características, así como el precio. Quizás una variable esencial para poder valorar adecuadamente su competitividad en el duro mercado al que acaba de llegar. Eso sí, el cuerpo llega disponible en dos colores, el clásico negro y el blanco.
Sitio oficial | Pentax
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Javier Prieto
Aunque me gusta mucho el concepto, y me encantaría jugar con ella, le veo un mercado muy limitado.
Las EVIL actuales cogen un nicho de mercado que tiene interés por algo específico. Una Olympus Pen con un 14-150, o una Sony NEX con un 50mm clásico, por poner dos ejemplos, son combinaciones que no se pueden reproducir con ninguna otro tipo de cámara en ese tamaño.
Pentax, en cambio, va a ofrecer combinaciones que existen en su totalidad en el mercado, ya que con un tamaño de sensor como éste hay todo tipo de cámaras, desde pequeñas focales fijas hasta enormes cámaras bridge. Por tanto, lo único que nos va a vender es la versatilidad del intercambio de objetivos, pero cada posible combinación va a luchar contra miles de compactas mucho más baratas que le podrán mirar de tú a tú.
¿Tiene mercado? Seguro. ¿Va a vender? Si... pero creo que muchísimo menos que cualquier otra híbrida...
Oscar Sanchez
Quien quería una compacta con opciones manuales, aquí tiene una. Ya veremos su precio y los resultados de estos objetivos. Es cierto que los numeros no me cuadran pero prefiero ver antes de abrir la boca precipitadamente...
Esta claro que no esta dirijida a los profesionales.
48681
No pensaron mucho en el mercado francés los de la mercadotecnia (tal vez sea muy pequeño para ello, pero Leica presenta en París sus novedades antes que en otro lugar). Esto lo digo por el nombre, La pentax Q, en francés la pronunciación es igual que c*lo (cul), y que está relacionado con el sexo directamente.
Están tratando desde ya, de habituar a los seguidores de pentax de pronunciarla a la "inglesa" qui-u, pero va a ser motivo de mofa yo creo ;-)
En cuando al precio, los de pentax tienen la mala costumbre de poner los mismos precios en dólares y en euros (al menos en Francia), en este caso sería 800$ = 800€. En tal caso, por mi parte, su pentax Q, ya se la pueden ir quedando.
En fin, yo soy realmente exceptico en cuanto a la profundidad de campo que se pueda lograr con un sensor de ese tamaño, por mucho que abra el lente, es sensor microscopico dudo que pueda hacer milagros.
Dani
Vamos que no han apostado por la calidad si no por un tamaño reducido. Con ese sensor me gustaría ver las explosiones con iso alto, la cantidad de grano que tiene que salir.
agus_elx
vaya batacazo!! xDDD y eso? un 35 mm f7.1!!!!!!! estamos locos?
Roger Morales
Pues a pesar de la fuerte competencia, me parece muy innovador el tamaño y lo luminoso de los lentes, creo que seria una buena opcion.
rgarciabruna
Hola, Pues yo creo que si que habría un mercado para una compacta "pequeña" de ópticas intercambiables...pero lo vería más con un sensor estilo Canon G12 / Lumix LX5, no creo que este sensor pueda competir bien con estas.
Además, creo que se les ha ido la mano con la miniaturización...ni me quiero imaginar como serán todas las ruedecillas de los controles manuales que tiene.
La verdad es que llevo tiempo esperando lo que si podría ser una revolución en la fotografía digital: que las cámaras de ópticas intercambiables tuvieran también respaldos intercambiables, estilo las cámaras de medio formato. COmo la óptica y la mecánica evolucionan mucho más despacio que la electrónica, eso nos permitiría reutilizar cuerpo y ópticas teniendo siempre al día el sensor, pantalla, procesado etc. O que un profesional tuviera un solo cuerpo pero diferentes respaldos, según necesite un sensor con más resolución o mejor funcionamiento en ISOS altos.
Esperaba que alguna marca que no fuera Canikon, diera algún paso en este sentido, pero parece que los tiros no van por ahí. Una pena
Saludos
soyelvis
que decepcion, crei que seria algo asi como una Pentax K-1000 digital, pero no, tiene sensor de compacta, funciones para novatos, tamaño incomodo, lentes poco interesantes para un usuario avanzado...
En fin, otra camara más para la muchedumbre. A seguir esperando una Micro 4/3 "profesional"...
alvaroperez
.... si ya ves la foto de la cámara en la que se ve el sensor y piensas que es pequeño (sin conocer el tamaño de la cámara)...ves en la que está en la palma de la mano y ya es para reirse... un 100 f8 un 35 f7,1.... lo seguirá comprando la gente que piensan que molan más con una cámara de esas.
alvaroperez
y no que dicen de control de bokeh ni cosas así, pero con un sensor tan pequeño y aperturas máximas tan cerradas... todo enfocado...
seta666
Wauhhhh!!! ese 8.5mm 1.9 creo que va a convertirse en el standard de la industria para retrato, con su bokeh mezcla de zeiss y Leica ;-) Pentax a visto que todo el mundo se esta esforzando por producir camaras pequeñas con calidad reflex y han decidido hacer lo mismo con calidad compacta. Creo que va ha ser el batacazo del año aunque esos 12mpx haran que mas de uno pique ;-)
54159
!! Habrá que seguir esperando una EVIL con visor incorporado No, si es que me están obligando a comprarme la Fuji X100!!! ¿¿Pero tan difícil es darse cuenta que la gente está pidiendo a gritos una cámara como la Fuji (sensor APS-C, visor incorporado, controles manuales) pero de ópticas intercambiables???
Tal vez con esta cámara estén pensando más en el mercado japones...Yo la veo compitiendo con compactas de alta gama, y no con las NEX ó M4/3. Es decir, entre comprarme una Canon G12 y esta, pues prefiero esta, que me ofrece más posibilidades... Eso sí, la G12 tiene visor incorporado. Otra cosa será el precio...
55763
segun dpreview costará 800 dlls con el 8.5mm f1.9
efehache
sensor de 1/2.3"? que chiste. ni por asomo con un sensor tan pequeño podrán competir con las sony nex, ni con samgung nx, ni con las m4/3. ni siquiera con ese precio de $800 podrán competir con las canon g12/s95, ni con las Panasonic LX-5, ni ninguna otra compacta asequible. quién necesita objetivos intercambiables para un sensor de 1/2.3? FAIL Pentax... en qué estabas pensando?