Pentax presenta dos interesantes novedades que tratan de cubrir dos segmentos de compactas en auge, tanto las todoterrenos, como las versátiles con ultrazoom, manteniendo en ambas el espíritu de la marca.
Cada vez tenemos más opciones disponibles en cámaras resistentes y acuáticas, lo cual parece una tendencia que viene demandada por usuarios que gustan de llevar su compacta a todas partes, en cualquier condición climatológica. Están especialmente indicadas para viajes y aventuras, y también para esas vacaciones con piscina o mar incluidas que queramos retratar sin perder ningún detalle, incluso bajo el agua.
Pentax Optio W90

Sigue la línea de su predecesora, con algunas novedades propias de la última tecnología. Su diseño deportivo ya denota su carácter resistente, sumergible hasta 6 metros y capaz de soportar caídas de hasta 1,2 m. Por supuesto, también sobrevive con garantías en temperaturas de hasta -10ºC. En su interior encontramos un sensor CCD de 12.1 megapíxeles, sensibilidad ISO hasta 6400 y una pantalla LCD de 2,78 pulgadas y formato 16:9. Que se justifica por su capacidad para grabar vídeo (con estabilizador) en HDTV de hasta una resolución de 1280×720 píxeles y 30 fps. Nada mal.
Pero la característica que más nos llama la atención de la W90 es que además de su zoom angular de cinco aumentos, incorpora 3 LEDs para facilitar la fotografía macro y submarina. Creo que un punto muy acertado, porque ya sabemos la dificultad de conseguir buenas imágenes bajo el agua en condiciones bajas de luz, a lo que unimos la posibilidad de captar pequeños detalles subacuáticos con la ayuda de luz auxiliar de sus lámparas LED.
Posee batería de Ion litio y un peso ligero de apenas 144 gramos, además está disponible en negro y negro y verde combinados. Pentax, que ha sido una de las pioneras en las compactas acuáticas, sigue desarrollando opciones como ésta de la fotografía macro bajo el agua, con capacidad para enfocar a 1 cm. Un acierto que seguro gustará a muchos aficionados a las inmersiones.
Pentax Optio X90

Por su parte la X90 se mueve en el sector de las compactas con zoom largo, y Pentax la presenta, desde luego, con una excelente opción ofreciendo hasta 26 aumentos, lo que sería en su equivalente en 35 mm, a un 26-676 mm, y una apertura f/2.8-5.0. Sin duda el punto más fuerte de este modelo, que también incorpora otras opciones interesantes como el estabilizador de imagen, grabación de vídeo (1280×720 píxeles y a 30 fps), pantalla LCD de 2,7 pulgadas y 230.000 puntos de resolución y capaz de disparar de continuo hasta 11 fps.
En modo macro nos deja enfocar a 1 cm. y también posee características ya habituales como el reconocimiento de rostros, detector de sonrisas y ojos cerrados y una nueva batería, que según las especificaciones, es capaz de soportar hasta 255 disparos.
No hay, por tanto, grandes cambios con respecto a modelos anteriores, a excepción del mencionado zoom de 26 aumentos que es su argumento más potente, aunque parece que Pentax sigue dejándose atrás alguna opción que podría convertirla en un modelo mucho más atractivo, como es la de disparar en RAW (creo que muy necesaria en un tipo de cámara como esta). Para compensar, hacen hincapié en el objetivo de gran calidad y la incorporación de un nuevo visor electrónico de excelente prestación.
Todavía no conocemos el precio de ambos modelos en el mercado, disponibles muy pronto.
Vía | Pentax
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Atmosphear
Para gente que no quiere hacer la inversión que supone una réflex y un mínimo de equipo (objetivos y demás), las bridge son una excelente opción. A ver a qué precio te saldría con una réflex objetivos para enfocar a 1cm y para disparar a casi 700mm, madre mía.
Mis fotos en Flickr
Jonathan López
La verdad que ando detras de una todoterreno de estas porque subir el urriello con la reflex a cuestas no es una experiencia que os recomiendo.
Estaria bien una compartativa entre las todoterreno existentes en el mercado.
Iñigo Ochoa Gómez
Considero que si simplemente vas a hacer fotos, una bridge es lo mejor, muchas más funcionalidades que una compacta y por regla general y salvando excepciones dan mejor calidad.
Si ya tiendes a algún tipo de fotografía más concreto se quedan pequeñas, o eso creo yo. Sería incapaz de trabajar con una bridge, en cambio, cuando voy de viaje las fotos que son del viaje (lo que llamo fotos de álbum) casi prefiero hacerlas con la bridge de mi hermana que con mi réflex.
Saludos
Raúl Buenaposada Castillejo
No cambio ninguna de las dos por una reflex,pero la compacta tiene una pinta bárbara como complemento de una reflex... Las prestaciones tienen muy buena pinta...
Oscar Sanchez
Si señor! Preciosa esa Pentax W90. Me encanta el diseño que han elegido (debe ser la primera vez que veo un diseño realmente interesante en una "todoterreno"). Saludos a todos!
charli_htp
La W90 me ha hecho "tilín". Tengo muchas ganas de saber más de ella, precio y demás.
vamtac
Men encanta la nueva W90 con el mosqueton me entran ganas de colgarmela ya en el cinturon y a hacer el cabra :D
agsebastia
La W90 parece una compacta para hacer fotos de verdad y no para presumir de diseño. Eso si no se parece en nada al resto de compactas.
rgomez74
Yo hace poco tiempo me pegue el salto de una todo terreno como la Canon Powershot S5IS, a una reflex, por supuesto tambien canon, y la verdad es que, una vez que pruebas una reflex, las otras camaras, aunque sean todo terreno, ultrazoom y/o super macro, nunca! nunca! va a poder competir con las prestaciones, calidad, nitidez, control, etc. de la reflex, aunque podamos sacar buenas fotos, siempre seran compactas, al fin del cabo.
susofot
Con la gran competencia que hay en este segmento de cámaras, el no tener formato RAW creo que no es una buena idea. Saludos.
Mis fotos. www.jesusdorrego.com