Bueno, no vamos a descubrir nada nuevo, lo se... Pero para los más despistados del lugar, solo me resta decir que los Micro Cuatro Tercios, iniciados por Panasonic y Olympus vienen a ser un segmento de cámaras que prescinden del espejo interno como las réflex, pero que nos permiten intercambiarle objetivos como si de una cámara réflex se tratara. Si, todo esto explicado grosso modo.
Gracias a Panasonic, en Xataka Foto hemos podido probar de primera mano esta renovación de Lumix, la G6, presentada en Viena a principios del segundo trimestre de este año. Desde la marca han tenido a bien prestarnos la cámara durante un largo intervalo de tiempo para conseguir captar el mayor número de sensaciones de este producto para conseguir trasladarlo de la manera más fiel posible a todos vosotros.

La primera sensación es la que cuenta, ergonomía
Hay una cosa que no me gusta de las "mirrorless" en general, y se que es una apreciación totalmente personal y subjetiva que no tenéis porque compartir. Me siento perdido cuando las llevo en la mano. Una cámara (pensando en las NEX de Sony) tán finas, con esos "pedazo" de objetivos, me hacen sentir incómodo, da la impresión que el objetivo te va a desestabilizar la cámara con su peso.
Pero se que es solo una apreciación mía, y este tipo de cámaras están perfectamente compensadas por norma general. Con la G6 de Lumix, esta sensación desde un primer momento queda anulada, es como tener en las manos una réflex, por ergonomía, que no por peso, puesto que es de dimensiones mucho más reducidas.
La sensación general de firmeza de la cámara se debe principalmente al agarre, muy voluminoso y que contribuye a mejorar el tacto al sujetar la cámara.

Los datos de la cámara, características
Pasando a los datos puros sobre el papel de la cámara son los siguientes:
- Su sensor es de 16 megapíxeles
- Capacidad de grabación de video Full HD 1080/60p
- Rango ISO de 160 a 12.800 ampliables hasta 25.600
- Disparo de 7 frames por segundo a máxima velocidad, que bajan hasta los 5 si aplicamos el auto enfoque
- 23 modos de escena diferentes y retoque de fotografía en la propia cámara
- Capacidades NFC y WiFi para controlar la cámara desde nuestros Smartphones
- Pantalla OLED de 3 pulgadas abatible y visor electrónico

Algunos detalles a tener en cuenta
La cámara tiene una respuesta excelente ante entornos de luz escasa y aunque tengamos el visor electrónico activado, gracias a su pantalla táctil podemos determinar el punto de enfoque de la cámara, con un simple dedo.
Su visor OLED mejora a la generación anterior, y el nuevo objetivo que viene de serie abarca un rango de los 14 hasta los 140 mm que ha visto mejorada su apertura y por tanto su luminosidad (f 3.5-5.6). El estabilizador de imagen adopta la nueva tecnología Power O.I.S. (Optical Image Stabilizer). Este estabilizador duplica los resultados de modelos anteriores, e incluso contribuye con un modo de enfoque automático ya que contribuye a encontrar un punto de enfoque de manera más rápida.
Tal como comentábamos en sus características, la tecnología NFC y sus capacidades WiFi hacen que en conjunción con la Panasonic Image App (aplicación para Smartphones) podamos controlar aspectos de nuestra cámara desde nuestro Smartphone o Tablet.

Valores ISO
Tal cómo habíamos comentado, los valores ISO de la cámara van desde los 160 hasta los 25600. En realidad la cámara se comporta de manera sobresaliente en todos los valores y no es hasta los 12800 cuando empezamos a notar una sobresaturación de ruido en la imagen. El valor de 6400 lo podríamos considerar como el "borderline", pero por norma general vemos como la cámara tiene un buen comportamiento a valores ISO altos.

Consideraciones finales
El precio de la cámara supera los 500 euros con holgura, pero al comprarla estamos entrando dentro de un segmento muy interesante hoy en día y del cual Panasonic es uno de sus pioneros. Podemos decir que las ópticas Leica que acompañan a esta cámara contribuyen a hacerla muy interesante para el gran público.
Estamos ante una evolución lógica y sobresaliente de Panasonic en esta cámara, que hará las delicias de muchos y que va enfocada a un sector del gran público con "pretensiones fotográficas" y que no quiere o no puede hacerse con una cámara réflex y todo lo que esto conlleva.
Estamos en definitiva ante una cámara con una ergonomía excelente, con una velocidad (y calidad) de enfoque sobresaliente y que hará las delicias de muchos. Tal vez solo se le puede dar un pero, y es que por su ligereza nunca te dará la sensación de firmeza que tienen otras cámaras réflex. Pero este handicap lo podríamos ver como una virtud ya que nos trae una cámara manejable.
La cámara ha sido cedida para el análisis por parte de Panasonic. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
tefocoto
Mira que he visto pruebas de material fotográfico, pero esta es,creo, de las mas flojitas que he visto nunca. Se supone que habéis tenido la cámara "un largo intervalo de tiempo" y ¿este es el resultado?.
Apenas hay crítica en todo el texto, la inmensa mayoría es describir lo que ya pone en el folleto de la cámara o aparece en la web del fabricante, la calidad de imagen ni se menciona prácticamente, los ejemplos son paupérrimos y todo se reduce a UN párrafo dedicado a la ergonomía del cuerpo y una mísera mención a la capacidad de enfocar en situaciones de poca luz (ni un ejemplo de eso en las fotos tampoco).
Echo de menos un poco de espíritu crítico y un mejor filtro de contenidos antes de publicar.
MrFloppy
Desde mi notoria ignorancia en el mundo de la fotografía, suponía que la principal ventaja de las sin espejo era tener tamaños cercanos a compactas, llevables en el día a día mas cómodamente, y esta cámara esta mucho mas cerca de una reflex clásica...quedando esta ventaja casi en nada, mantiene alguna otra con respecto a una réflex normal?
daniel.britos.7549
El diseño de la camara esta inspirado en las actuales SLT de Sony.
dadosuke
Como análisis es pobre, de relleno. Después de que Panasonic os deje una cámara, que igual es la que habéis sorteado y pasado a un colega les hacéis esto? no creo que os dejen más.
Ese apunte final de:
"quien no quiere o puede hacerse con una reflex todo lo que esto conlleva."
Ejem demuestra absoluto desconocimiento de el estado actual de la fotografía. El mundo CANIKON ya están cogiendo tecnologías de las CSC no al revés, mirar la D800 sin filtro de paso bajo... y solo porque la gente aún no se para a pensar y a las ofertas y marketing de las grandes, las CSC van un poco por detrás en ventas.
Ahora mismo la G6 le da sopas a reflex bajas y medias. Con buenos objetivos o los adaptadores tienes un máquina increíble.
Enfoque que las reflex ya quisieran, las velocidades todavía no, pero la GX7 ya es más rápida. Calidad de imagen pues como una pro reflex, a parte del tamaño que no os dejéis engañar por la foto y verla en vivo, parece la mitad, parece un juguete.
Y ya en calida de imagen son beunas pero joder el XTRANS se mea en todo lo que no sea una 6D y similares que valen mas del triple.
Si no fuera por que el vídeo flojea me hacía con la X-E1, pero al final me decantaré por la G6, porque la GX7 le falta el toque versátil de la G6 y la diferencia de calidad no es abismal. Prefiero ir a por los objetivos pata negra que me valdrán para futuras máquinas.