No había hecho gran cosa en la fotografía hasta que el verano del 98 mi padre me confió la Polaroid familiar para mi “campamento de verano” en la Campus Party. La fotografía digital de consumo entonces se resumía a alguna Sony Mavica de disquetes que asomaba por las revistas, así que hasta que pude comprar mi propia cámara digital dos años después, lo más parecido a la imagen instantánea que pasaba por mi ordenador fueron los escaneos de ese poderoso juguete.
Supongo que no fui el único que conocí así la fotografía instantánea, y es que desde finales de los años 40, y hasta 60 años después, el concepto fue ligado inequívocamente a la marca Polaroid. Desde artistas como Andy Warhol hasta muchos de nuestros seguidores, han sido muchos los que han caído al encanto de sus imágenes y sus reconocibles marcos blancos.
También ha sido mucho tiempo una herramienta de trabajo muy importante en el flujo de trabajo de muchos fotógrafos, como una manera rápida de hacer pruebas de encuadre e iluminación previas a la foto final. Incluso las clásicas fotografías para DNI se han hecho durante mucho tiempo con cámaras de esta marca.
Todo esto se vino abajo con la llegada del mundo digital: con la rapidez como imagen de marca, poco podía hacer la empresa para competir con el mundo del pixel, y en el año 2008 anunció que abandonaba el negocio de la química para volcarse en el nuevo mercado. El triple salto mortal con doble tirabuzón en el CES 2010, cuando se anunció que Lady Gaga se convertía en su nueva directora creativa.
La Polaroid oficial, patrocinada por Lady Gaga

Toda esta introducción nos lleva a la presentación, de mano de la cantante, de tres nuevos gadgets en el pasado CES que han venido a llamar “Etiqueta Gris“, que han dejado un poco frío a su audiencia. De hecho, aunque muchos medios los han presentado como innovadores, ya hace mucho que hablamos de la tecnología Zink en Xatakafoto.
-
GL10: Una pequeña impresora portátil de 3×4 pulgadas, que con o sin el famoso marco, puede imprimir por Bluetooth imágenes de dispositivos móviles en unos 40 segundos. Llegará por unos 150 dólares en pocos meses.
-
GL20: Unas grandes gafas con cámara incorporada, puerto USB en la oreja, y dos pantallas de baja resolución frente a cada ojo. Tiene conectividad Bluetooth para usarla con impresoras como la anterior. Aún no tenemos precio.
-
GL30: Una versión actualizada de sus cámaras clásicas, con diseño retro, pantalla superior abatible, e impresora incorporada. Para colmo de capacidades, funciona como marco digital, y como impresora remota al estilo de la GL10. Tampoco hay precio ni fecha.

¿Tiene sentido todo esto hoy en día? Hace poco Ignacio Izquierdo me contaba que en su viajes le habría gustado tener una impresora como ésta en lugares como Myanmar, para poder ofrecerle a sus modelos improvisados una copia de su retrato sobre la marcha.
No hace falta irse tan lejos para encontrar casos parecidos: en cualquier celebración familiar seguro que habrá personas mayores o simplemente desconectadas de La Red, que estarán encantadas de llevarse puesta una foto de los pequeños de casa.
La apuesta más arriesgada son las gafas, pero si alguien puede venderlas, esa es Lady Gaga. En ese sentido hay que entender que la imagen la de marca siempre se ha asociado con diseños muy característicos, y en un mundo tan repleto como el de la fotografía digital, quizá haya que ver esta presentación como la de un complemento de diseño sobre la pasarela: hará que hablen de tí, pero difícilmente lo verás en la calle.
La prueba de que esta presentación no es la de un elemento fotográfico “al uso” es que de todos los medios que se han hecho eco de estas presentaciones, casi ninguno ha hecho la más mínima referencia a sus características técnicas, algo bastante extraño en una feria como el CES.
La Polaroid oficiosa, del impasible al imposible

Foto | Max Brown
Ajenos a este barrullo digital, un pequeño equipo de soñadores, formado principalmente por ex-empleados de la marca, decidió salvar la Polaroid “de toda la vida” comprando una de sus fábricas recién cerradas, y reinventando los procesos de creación de película, bajo el curioso nombre de The Impossible Project.
Empezando por la reventa de carretes originales caducados y cámaras reparadas, y después de haber presentado el Marzo pasado sus primeros productos en blanco y negro (PX 100 y PX 600 Silver Shade), el mes de Julio por fin presentaron el esperado PX 70, ya a todo color. Todo ello se logró con una mezcla de ensayo y error, química y trabajo duro, hasta conseguir un proceso de producción actualizado que esperamos que les sea rentable.
Gracias a todo esto, aficionados a los clásicos de toda la vida han podido revivir sus cámaras de toda la vida, y crear fotografías tan actuales e impactantes como las que vemos todos los días en nuestro grupo de Flickr.
En un mundo donde los móviles quieren ser Polaroid, por dentro y por fuera, siempre hay hueco para la experiencia real. Sé que muchos de nuestros seguidores la viven día a día, y esperamos sus historias.
Foto de cabecera | Desiree Delgado, de nuestro grupo de Flickr
Más información | Presentación en el CES (Xataka) | Polaroid (Web oficial) | The Impossible Proyect (Web oficial)
Ver 13 comentarios
13 comentarios
piricolikis
yo tengo dos polaroids por falta de una, pero no sé ni siquiera si funcionan, xq me da miedito gastarme la pasta que cuesta cada paquetito de 10 fotos para luego nada... No sé lo que costaría en su día cada paquete, pero los precios de hoy en día son como para pensárselo... =( La verdad es que me gustaría que esta marca con ese aire entre retro y vintage tan característico, resucite, pero es cierto que ha perdido un poco el paso... al menos eso opino yo...
Saludos!
migueaero
Pues con otros servirá, pero como la cámara lleve la firma de lady gaga o algo así por algún lado, SE LA VA A COMPRAR EL TATO!
Alexuny
A mí la Polaroid me parece un zombie de la fotografía. Era y es algo original, diferente. Pero era carísimo (para pensar en tirar fotos... de lo que se trata ¿no?) y es más carísimo si cabe.
Y en la era digital... para qué mencionar lo caro que es la impresión ¿verdad? Que no es el petróleo ni el combustible uno de los líquidos más caros del mundo... ¡uno de los más caros si no el que más es la tinta de impresión!
Por algo muchos aficionados de la fotografía química revelan negativos (ellos mismos o por un coste razonable de 2-4 euros en laboratorio... y si no ponen pegas) y cada vez menos encargan las copias... ya que te soplan del orden de 20 euros antes de mirar para atrás por 24-36 fotos reveladas y con las copias en papel.
Y la gracia es que esos 20 euros se los pule una Polaroid en 20 fotos y posiblemente menos.
liko13
Yo a las espera de info sobre la GL30, supuestamente creo haber leido no se donde que sale a final de año, pues espero que suelten info antes sobre precios de la camara y papel.
PD: Y pues esta interesante que creo que tiene filtros pa meter a la foto antes de imprimirla y eso me llamo la atencion.
52950
Daa me quedo con mi Polaroid Land
DrivE ThrougH
Alguien me puede explicar para que diantres puede servir que la impresora portátil se comunique por "bluetooth" con las gafas??
Por cierto, constantemente escribís la palabra "bluetooth" en mayúsculas. ¿Me podríais explicar por qué?
dudlaka
Pues yo soy el friki de las polaroids, han pasado por mis manos mas de 20 cámaras, cada vez que veo revelarse la foto en mis manos en cuestion de segundos me parece magia....pero si.....es muy caro Pedi un par de cartuchos con peliculas de la fabrica de The Impossible Project y la calidad que tienen es muy mala....les afecta mucho la temperatura y la humedad, esperare mas tiempo a que evolucionen y mejoren sus productos hasta llegar a la calidad cercana de las peliculas de Polaroid originales.
nanx
uff como me gsutaria entrar en un blog de wordprees y no encontrarme con la gaga, que si en ambienteg, en poprosa, fandemia, xatakafoto, xataka... espero no verla nunca por blogdecine porquee entonces es cuando me tiro de algo muy alto!!!!
hablando del post: como me gustariat ener una polaroid, siempre quise una pero como era pequeño no me la podia comprar, esta vez... no lo dudare.