Ya tengo en mis manos el nuevo iPhone 4S y aunque la cámara de un dispositivo de estas características es para lo que es, en el nuevo iPhone 4S cumple con nota lo que se espera de ella. Por lo que nunca está de más el conocer cualquier pequeño truco que contribuya a ayudar en su manejo. Por si no lo conocías es posible fijar el auto-enfoque y la corrección de exposición de una manera muy sencilla.
La cámara del iPhone va corrigiendo enfoques si se varía el plano, por lo que se puede dar el caso en el que si estamos intentando retratar un objeto (o persona) en movimiento, o seamos nosotros mismos los que nos estemos moviendo, perdamos el enfoque. Pero podemos bloquearlo, lo cual nos puede resultar de inestimable ayuda a la hora de grabar vídeo o retratar animales o niños pequeños, a los cuales no podemos decir “estate quieto”.
Si nos encontramos ante una situación similar con la cámara de nuestro iPhone solo tendremos que pulsar en la pantalla durante unos segundos en el punto donde deseamos que la cámara enfoque. De esta manera veremos como el recuadro de enfoque haga un ligero parpadeo. Si dejamos de pulsar la pantalla en ese momento habremos bloqueado el enfoque y la exposición (el sistema nos lo advertirá en la parte inferior de la pantalla con un “AE/AF Lock”).
Si queremos que la cámara se comporte de nuevo normalmente, solo tendremos que pulsar la pantalla para recuperarlo. Este truco solo funciona con la cámara del iPhone que tenga la característica de autofocus. En el iPad 2 solo será posible bloquear el enfoque, nunca la exposición.
Vía | Applesfera
Ver 9 comentarios
9 comentarios
adriansanchez
Enhorabuena. Yo tengo un Samsung Galaxy Ace y no hace eso, pero es muy bonito. Dejad ya de poner entradas de iPhone's que ya huele. Es un blog de fotografia y poneis una entrada de una característica de un teléfono móvil?
Anda que...con la siguiente entrada que haya de móviles un servidor se des-suscribe.
Un saludo
demiguel
Ya faltaba la entrada iphone/apple. De pena...
Aitor Carbajo
Bueno, podríamos hablar largo y tendido sobre lo que da pena o quien da pena.
Esto es un blog sobre fotografía y como tal podemos hablar desde la cámara del último movil de moda, a la camara casera creada por cualquiera de vosotros.
Tú como lector debes tener la suficiente capacidad de análisis como para saber que información de toda la que se vierte en este blog (somos 9 redactores escribiendo todos los días) es la que te interesa y cual no.
Pero seguiremos hablando de todo lo que nos llame la atención, sea esto, la cámara del iPhone 4S, del Samsung Galaxy 2 o de una Kodak desechable.
Un saludo
soulreav3r
Weno como en la respuesta puse mi opinion ahora queria comentar sobre el articulo:
Desde el N93 TODOS los terminales de Nokia Samsung y SonyE con capacidades fotograficas han tenido pulsador de dos posiciones al estilo camara real(estilo no...que funcionan igual vaya)
A lo que me quiero referir que el bloqueo que yo haga con mi N8 de un objeto,lo mantengo y muevo el objetivo JAMAS lo podra hacer con la misma eficiencia y capacidad de rectificacion que lo hace un iphone o cualquier dispositivo sin esa capacidad mecanica.
Eso si,el zoom con pellizco me enamoro desde el primer dia que lo probe y su HDR natio mejora las tomas muchisimo(sin el y en modo rafaga me da lastima como camara...ya que opino lo digo todo jeje)respecto a la version i4 normal.
Llamame clasico,pero creo que la tecnologia aun a de unirse con lo de siempre para poder rendir bien.
Usuario desactivado
Hay más vida mas allá del iphone... PERO NO MUCHA... Si analizamos los datos objetivos, y vemos el origen de las fotos subidas desde smartphone a sitios como flick, twitter o facebook.... Arrasan los dispositivos ios... es un hecho estadístico.
Aparte de eso, leyendo otro artículo aquí hace 5 minutos veo que tampoco hay muchas aplicaciones para fotografías de android....En resumen, el teléfono-foto por antonomasia es el iphone, incluso aunque haya algunos -como Nokia- que proporcionan mejores cámaras, pero "por usuarios", esto es lo que hay...